PP Mallorca denuncia el boicot del PSIB a la cesión de un inmueble de Defensa destinado a menores extranjeros no acompañados
13 de noviembre de 2024

·       La portavoz en el Consell de Mallorca se pregunta por qué el alcalde de Inca pone trabas y excusas para acogerlos 

El Partido Popular en el Consell de Mallorca ha denunciado el “boicot que está llevando a cabo el Partido Socialista de Mallorca contra la cesión de un inmueble del Ministerio de Defensa al IMAS, destinado a un centro de primera acogida para menores llegados a la isla sin ningún adulto de referencia”.

 

Núria Riera ha explicado, en rueda de prensa, que “fue el Ministerio de Defensa, a través de la Delegación del Gobierno, quien ofreció el espacio al IMAS y al Consell de Mallorca". "En ningún caso fue la institución insular quien solicitó este inmueble en concreto; se pidió cualquier centro adecuado para acoger a estos menores”. La portavoz popular cuestiona “por qué el alcalde de Inca pone trabas y excusas para impedir la apertura de este espacio” y añade que “parece que solo quieren centros en municipios donde no gobierna el Partido Socialista”.

 

 

Para concluir, se ha dirigido a la portavoz socialista en el Consell, afirmando que “la señora Cladera nos llama racistas y xenófobos, mientras son ellos quienes rechazan acoger a los menores”. “¿Quién son los xenófobos?”.

 

Critica a la enmienda a la totalidad por parte de la izquierda

Núria Riera ha respondido con firmeza a la enmienda a la totalidad presentada por el PSIB y Més per Mallorca contra el presupuesto del Consell para 2025. Riera afirma que se trata del presupuesto más alto y social de la historia de la institución, con más de 391 millones de euros destinados a políticas sociales, abarcando ayudas a colectivos vulnerables, como personas mayores, con dependencia, diversidad funcional e infancia.

La portavoz dice que la enmienda a la totalidad “puede demostrar dos cosas: que los partidos de Cladera y Alzamora no saben interpretar unos presupuestos, algo preocupante sabiendo que han gobernado, o que directamente han optado por la mentira, una oposición a la que, desgraciadamente, nos tienen acostumbrados”.

Además, los presupuestos incluyen un incremento de casi el 30% en políticas de igualdad y lucha contra la violencia machista, con la apertura de un centro de crisis para víctimas de violencia sexual. Frente a las acusaciones de desprotección de la lengua catalana, Riera subraya que “siguen en pie las ayudas nominatives a entidades que promueven el catalán” , y reitera el compromiso del PP con las dos lenguas oficiales de Baleares.

La portavoz también destaca una inversión de 2,5 millones de euros para combatir la oferta ilegal en turismo y la reducción de 1,4 millones en promoción turística. Finalmente, Riera insta a la oposición a apoyar unos presupuestos centrados en el bienestar de los mallorquines.

 

La formación denuncia el olvido del sistema judicial de Mallorca por parte del Gobierno central

 

El Partido Popular en el Consell de Mallorca denuncia que el “Gobierno central se ha olvidado del sistema judicial en Mallorca”. La portavoz popular, Núria Riera, ha explicado que “es una situación límite y que es urgente garantizar el derecho de la ciudadanía a una justicia accesible, eficaz y adaptada”.

Ha enfatizado especialmente la necesidad de facilitar a las mujeres el acceso a una justicia rápida y con garantías: “Instamos al gobierno de Pedro Sánchez a que se ponga manos a la obra, cree un cuarto Juzgado de Violencia sobre la Mujer en Palma y refuerce la plantilla de este órgano jurisdiccional”

Otra petición de la moción del grupo popular es cumplir con el compromiso de adquirir terrenos para la Ciudad de la Justicia de Palma, una infraestructura crucial para mejorar los espacios judiciales en la isla. De hecho, según ha explicado la portavoz popular, “la Ciudad de la Justicia de Palma fue en 2022 una promesa del Pacte avalada por el Ministerio de Justicia, entonces con la ministra Pilar Llop al frente, que nunca llegó a materializarse. No fue más que palabras vacías y una foto política”.


Compartir artículo

15 de septiembre de 2025
• Sagreras anuncia que la formación votará mañana en el Pleno a favor de la proposición de ley de Més “por coherencia”
13 de septiembre de 2025
· “Armengol y Vidal tienen que decidir si están del lado de Sánchez o del de Balears. No se puede estar en Madrid defendiendo privilegios para unos mientras se vota en contra de dar voz a nuestros Consells y de garantizar la movilidad de los ciudadanos de estas islas” · Recuerdan que las enmiendas suponen una mejora de la ley de Navegación Aérea
13 de septiembre de 2025
• La iniciativa reclama incluir los gastos de viaje y alojamiento del personal técnico y artístico en las subvenciones para hacer frente a sobrecostes del 30% derivados del factor insular
12 de septiembre de 2025
• Registra una PNL para que se amplíe el Código Penal y se evite que personas condenadas por acoso a menores puedan ejercer profesiones en contacto con ellos
11 de septiembre de 2025
Sansó remarca la importancia de “trabajar de manera seria y coordinada para poner soluciones sobre la mesa y acabar con la parálisis”
11 de septiembre de 2025
La consellera electa, Maria Garrido: “Sin el compromiso de los letrados del turno de oficio, muchos ciudadanos quedarían fuera del sistema judicial por falta de recursos”
11 de septiembre de 2025
El pleno aprueba la moción presentada conjuntamente por el PP y Vox para exigir responsabilidades políticas ante los impagos de la antigua concesionaria de Son Pardo durante el mandato del Pacte
11 de septiembre de 2025
El pleno aprueba la moción presentada por el Partido Popular, que también rechaza el reparto de menores de otras comunidades autónomas y reclama medidas urgentes al Gobierno central
10 de septiembre de 2025
• El senador Cristóbal Marqués alerta de que la gestión del Gobierno ha puesto en riesgo la continuidad del descuento de residente y pide garantizar esta bonificación: “No es un regalo sino un derecho. Pedimos igualdad, justicia y respeto a la insularidad”
10 de septiembre de 2025
· El portavoz adjunto del PP en el Congreso, José Vicente Marí, ha denunciado la caótica situación del aeropuerto de Son Sant Joan y ha acusado al Gobierno de Sánchez de convertir AENA en "una caja registradora"
Mostrar más