El PP lamenta que Montero no se haya comprometido a aprobar la parte fiscal del REB “con la que bajar impuestos a ciudadanos y empresas de Balears”
23 de septiembre de 2021

• El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Toni Costa, califica de “a priori razonable” los 110 millones acordados entre el Govern y el Gobierno y advierte de que desde el PP “estaremos vigilantes”

• Costa ha explicado que “si la presidenta hubiese firmado en 2018 el acuerdo con el ministro Montoro, habrían llegado 360 millones a Balears en estos cuatro años y no los 73 con los que hoy se nos compensa”

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Toni Costa, ha valorado de “una cifra, a priori razonable, los 110 millones” acordados entre el Govern y el Gobierno por el factor de la insularidad del REB, pero ha lamentado que el acuerdo entre la presidenta del Govern, Francina Armengol, y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, “no contemple el bloque de la fiscalidad del Régimen Especial Balear (REB)”. Se trata de “una variable muy importante porque es con lo que se podrían bajar impuestos a los ciudadanos y a las empresas de Balears”.

Sobre la cifra acordada del factor de insularidad, Costa ha avisado de que “desde el Partido Popular estaremos vigilantes, ya que la letra pequeña es muy relevante”. Además, el portavoz del PP en el Parlament ha incidido en que “si la presidenta Armengol hubiese firmado en 2018 el acuerdo con el ministerio de Hacienda de Cristóbal Montoro, habrían llegado 360 millones a Balears en estos cuatro años y no 73 con los que se nos compensa”.

Con todo, Toni Costa ha puesto en valor que “desde el Partido Popular hemos hecho todo lo posible para conseguir que el factor de la insularidad y la parte fiscal del REB sean una realidad lo antes posible”. “En este sentido, queremos poner de manifiesto que 30 diputados del Parlament pusimos un recurso ante el Tribunal Constitucional para presionar no sólo jurídica si no también políticamente”. También, ha recordado que “desde el PP pusimos en marcha toda una ofensiva, el mes de agosto, contemplando la interpelación a la ministra, su comparecencia y una PNL de reprobación a la misma”. “Hoy ha dicho Montero que es una presión que no ha tenido su efecto y no nos importa, serán los ciudadanos los que lo juzguen”.

Compartir artículo

29 de julio de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “El equipo de gobierno convierte en papel mojado los acuerdos que no le interesan políticamente”
28 de julio de 2025
· Con estos nombramientos, el PP Balears tiene su mayor representación en la dirección nacional del Partido Popular · Sandra Fernández: “Es una muestra de confianza en el trabajo del PP Balears y en el cambio que ya hemos iniciado” 
28 de julio de 2025
· El diputado Sebastià Mesquida critica que "después de semanas de silencio" el PSOE de las Illes Balears se despierte con "compromisos para la próxima temporada" · "La única esperanza para la sostenibilidad de nuestro mar y de nuestro litoral son las medidas que vaya a poner sobre la mesa el Govern de Prohens en la Mesa Náutica"
25 de julio de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “Gracias al trabajo del Consell y del presidente Galmés, Inca vuelve a tener el lugar que merece en la agenda institucional” 
25 de julio de 2025
La portavoz del Grupo, Núria Riera: “Esta sentencia evidencia la mala gestión del pacto PSOE-MÉS y demuestra que nosotros actuamos con responsabilidad y en defensa del interés general”
24 de julio de 2025
Impulsar el estudio de carga turística y recuperar el convenio de carreteras son algunas de las iniciativas que los populares defenderán en el próximo pleno
24 de julio de 2025
· El diputado Sebastià Mesquida ha mostrado el “rechazo frontal” de la formación a la medida, que “compromete la sostenibilidad del litoral e incrementa la presión sobre zonas costeras ya saturadas”
23 de julio de 2025
Los populares exigen una solución urgente ante el abandono y las molestias que sufren los vecinos de las zonas colindantes
22 de julio de 2025
· Ha destacado el riguroso trabajo parlamentario de Sandra Fernández en estos dos años, a quien ha deseado éxito en su nueva etapa en el Govern
19 de julio de 2025
· Marga Prohens y Cuca Gamarra han denunciado la inacción del Gobierno de España ante los principales problemas que afectan a la sociedad , como la llegada masiva de inmigración irregular
Mostrar más