El PP lamenta que la izquierda en Balears siga instalada en el ‘no’ a los presupuestos con más recursos en Salud, Educación, Vivienda y Servicios Sociales de la historia
19 de noviembre de 2024
  • Los presupuestos, que tras rechazarse las enmiendas a la totalidad continúan su tramitación, incluyen una rebaja de impuestos de 236 millones y un aumento del gasto social de 450 millones
  • Sagreras: "Volvemos a demostrar que bajar impuestos e incrementar el gasto público es una cuestión de voluntad política y los partidos de izquierdas no quieren que los ciudadanos de Balears tengan una buena situación económica en sus casas”

El portavoz del PP Balears en el Parlament, Sebastià Sagreras, ha expresado su decepción por las enmiendas a la totalidad presentadas por los partidos de izquierda al proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma. Según Sagreras, estas enmiendas buscan frenar unas cuentas que destinan más recursos que nunca a sectores clave como Salud, Educación, Vivienda y Servicios Sociales, un logro que, como ha subrayado, se ha conseguido incluso después de haber reducido impuestos para los ciudadanos de las Islas Balears. "Volvemos a demostrar que bajar impuestos e incrementar el gasto público es una cuestión de voluntad política y los partidos de izquierdas no quieren que los ciudadanos de Balears tengan una buena situación económica en sus casas”, ha afirmado Sagreras.


En este sentido, el portavoz popular ha recordado que "nos comprometimos a aprobar una reforma fiscal sólida y bien estudiada de 200 millones de euros, y hoy podemos confirmar que hemos cumplido con creces, generando un ahorro de 236 millones de euros para los ciudadanos, mientras hemos incrementado el gasto público en 600 millones en los últimos dos años, de los cuales 450 millones se destinan a gasto social desde que gobierna el Partido Popular".


Así, Sagreras ha explicado que el aumento en el gasto de los servicios públicos es el resultado directo del crecimiento económico de Balears, y ha resaltado que "en estos dos años de Govern del PP, hemos logrado incrementar el presupuesto de Salud en 200 millones de euros, el de Educación en 180 millones y el de Servicios Sociales en 50 millones".


Asimismo, Sagreras ha destacado que en 2025 "aumentaremos en un 25% el presupuesto destinado a Vivienda, alcanzando los 200 millones de euros para políticas de vivienda", y ha añadido que, por primera vez, se destinarán más de 100 millones de euros al Instituto Balear de la Vivienda (IBAVI), con 59 millones para vivienda pública, 14 millones para el programa ‘Lloguer Segur’ y 2,5 millones para ayudas al alquiler.


Sagreras también ha expresado su desconcierto por el ‘no’ de la izquierda a una inversión histórica de 650 millones de euros en sostenibilidad, que incluye 322 millones para el ciclo del agua, 173 millones para la lucha contra el cambio climático y la transición energética, y 172 millones para Agricultura y Medio Natural. "Además, hemos reforzado la prevención de emergencias con una inversión adicional de 8 millones de euros", ha añadido.


Por último, Sagreras ha recordado que "el Govern Prohens está llevando a cabo el mayor esfuerzo en mejorar las condiciones laborales de los trabajadores públicos, especialmente de los profesionales sanitarios y los docentes, para asegurar la calidad de los servicios a los ciudadanos". En este sentido, ha destacado que se destinarán 240 millones de euros adicionales en 2025 para reactivar la carrera profesional, los pluses de difícil y muy difícil cobertura, y la contratación de más de 770 nuevos docentes.

Compartir artículo

13 de agosto de 2025
Los populares denuncian la sobreocupación del 1.150% de los centros, la incapacidad para recibir más menores y reclaman que se reconozca oficialmente la ruta migratoria a Mallorca y más vigilancia costera  El portavoz adjunto, Bernat Vallori: “Sánchez es corresponsable —moral y políticamente— de las miles de vidas que se pierden cada año en el Mediterráneo.”
12 de agosto de 2025
Los populares ponen en valor la primera línea de ayudas del Consell para residencias municipales frente a la dejadez del pacto de izquierdas
9 de agosto de 2025
· Sagreras: “Tenemos un 170% más de llegadas que el año pasado y una sobreocupación del 1.000% en los centros de menores. No necesitamos excusas, necesitamos acción en origen y ante la UE”
6 de agosto de 2025
El portavoz adjunto, Bernat Vallori: “Los únicos que permitieron con total pasividad un impago masivo de recursos públicos son ellos, y lo confirma una sentencia judicial”
6 de agosto de 2025
· La formació ha registrado una proposición no de ley en el Parlament que propone la inclusión de las cuatro lonjas de Palma, Zaragoza, Barcelona y Valencia en la lista de Patrimonio de la Humanidad · Cristina Gil: “la Llotja de Palma es un símbolo de identidad mediterránea; reivindicarla es honorar nuestra historia y proyectarla al mundo”
4 de agosto de 2025
Los populares denuncian la incoherencia de un partido que antepone los intereses partidistas a las necesidades de la isla y exigen explicaciones a Cladera por su sumisión a Pedro Sánchez
1 de agosto de 2025
Los populares critican la incoherencia del equipo de gobierno y reclaman consenso, protección del territorio y diálogo con los vecinos
31 de julio de 2025
Los populares celebran el apoyo mayoritario y reafirman su compromiso con una gestión útil, dialogante y centrada en mejorar la vida de los mallorquines
31 de julio de 2025
· La proposición de ley modifica la Ley de Puertos para equiparar los plazos máximos a la ley nacional e introduce criterios sociales y deportivos en los concursos públicos · El texto también prevé la simplificación de diversos trámites, como las actuaciones menores en suelo portuario o la retirada de embarcaciones abandonadas
31 de julio de 2025
· Ha sido designada vocal representante de Nuevas Generaciones en el Comité Electoral Nacional del Partido Popular
Mostrar más