Miquel Jerez: “Sin plazas docentes no hay médicos, y sin médicos no hay Atención Primaria”
El senador autonómico por Baleares Miquel Jerez ha exigido hoy en el Senado al Ministerio de Sanidad “que actúe con urgencia para resolver el déficit estructural de médicos de familia y pediatras en las Illes Balears, autorizando nuevas unidades docentes de formación sanitaria especializada adaptadas a la condición insular del archipiélago”.
Durante su intervención en la Comisión General de Comunidades Autónomas, Jerez ha subrayado que “el problema de la Atención Primaria es grave en toda España, pero en Balears es aún más complejo, porque somos un territorio insular que necesita medidas específicas para atraer y fidelizar profesionales sanitarios”. El parlamentario nacional ha advertido de que “sin una planificación seria por parte del Ministerio, seguiremos arrastrando una situación insostenible que pone en riesgo la calidad de la atención sanitaria”. En este sentido, ha señalado que “el principal cuello de botella es la falta de médicos, una realidad que el propio Ministerio reconoce desde hace años, pero ante la cual sigue sin ofrecer soluciones concretas”.
“El Govern de les Illes Balears está haciendo su parte: hemos incorporado 95 profesionales nuevos, eliminado barreras lingüísticas de acceso y mejorado las condiciones laborales de la Atención Primaria. Además, hoy mismo se presenta una nueva realidad presupuestaria con 200 millones de euros más para la sanidad pública balear. Pero hay decisiones que no están en nuestra mano”, ha explicado Jerez.
El senador ha sido claro: “no podemos autorizar unidades docentes ni ampliar las plazas MIR. Y mientras no se nos autoricen nuevas plazas formativas adaptadas a nuestra realidad territorial, será imposible garantizar la cobertura sanitaria que merecen los ciudadanos de Balears”.
Jerez ha exigido al Ministerio de Sanidad que “deje de mirar hacia otro lado y autorice con urgencia nuevas unidades docentes de Medicina de Familia y Comunitaria, flexibilizando los criterios de acreditación para que los territorios insulares como Balears puedan formar y retener a sus propios profesionales”.
“No podemos seguir siendo tratados como una comunidad más. Nuestra insularidad exige una respuesta diferenciada. Sin profesionales no hay sanidad, y sin plazas docentes no hay profesionales. Es así de sencillo”, ha afirmado con rotundidad.
Por último, Jerez ha instado al Gobierno central “a recuperar la senda de la lealtad institucional y a actuar con responsabilidad: no se puede exigir más a quienes ya lo están dando todo. Ha llegado el momento de que el Estado cumpla con su parte y responda a las necesidades reales de los territorios insulares como Balears”.
Compartir artículo

