El PP exige a Sánchez más policías nacionales y guardias civiles tras el aumento de la criminalidad en Balears
14 de septiembre de 2024
  • La secretaria general del partido y diputada en el Congreso de los Diputados denuncia que Balears tiene la segunda ratio más elevada de víctimas por agente VIOGEN del país


  • Sandra Fernández: “La criminalidad sigue aumentando año tras año desde la llegada de Sánchez al Gobierno y Balears es una de las comunidades más perjudicadas y el delegado del Gobierno se pone de perfil”

La secretaria general del PP Balears y diputada en el Congreso de los Diputados, Sandra Fernández, ha exigido a Sánchez “más policías nacionales y guardias civiles” dado que “la criminalidad sigue aumentando año tras año desde la llegada de Sánchez al Gobierno y Balears es una de las comunidades más perjudicadas y ante esta difícil situación, el delegado del Gobierno se pone de perfil” tras darse a conocer por parte del Ministerio del Interior los índices de criminalidad del primer semestre de 2024.


Así, Fernández ha denunciado que “en Balears hay 743 plazas de profesionales de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado por cubrir -306 policías nacionales y 437 guardias civiles-” una cifra que “al margen de ser reconocida por Sánchez, es ignorada, porque sigue sin entender que la seguridad de Balears depende de una insularidad digna” dado que “la actualización del complemento por insularidad a Policía Nacional y Guardia Civil, que lleva 18 años congelado, tiene que ser un incentivo para que dejen de descartar nuestras islas como destino laboral”. 


Además, “pedimos más medios materiales como embarcaciones para dar apoyo al control marítimo de nuestras aguas, reforzar los medios en las comisarías y cuarteles y, evidentemente, más vivienda para las FCSE”, ha expuesto Fernández.


“Lamentamos no encontrar en esta lucha al delegado del Gobierno que no conocemos qué opina del incremento de llegadas de migrantes a nuestras costas, tampoco sabemos si va a dar a apoyo a las reivindicaciones del PP Balears ante Sánchez para tener más efectivos policiales ni si va a batallar por una insularidad digna”, ha añadido la diputada nacional. 


En cuanto a los recursos para hacer frente a la violencia de género en Balears, Fernández ha puesto de manifiesto que “nuestra comunidad autónoma se encuentra en la segunda posición con una de las ratios más elevadas de víctimas de esta lacra por agente VIOGEN del país” y ha señalado que “las mujeres deben tener a su alcance todos los recursos necesarios para estar protegidas y respaldadas”.


Ante esta situación, “el ejecutivo autonómico de Marga Prohens va a aprobar deducciones específicas en el IRPF para policías nacionales y guardias civiles dado que Sánchez sigue ignorando la petición de actualización de la indemnización por residencia para una insularidad digna para ayudar a cubrir los elevados costes de vivienda y transporte”, ha concluido Fernández.

Compartir artículo

31 de julio de 2025
Los populares celebran el apoyo mayoritario y reafirman su compromiso con una gestión útil, dialogante y centrada en mejorar la vida de los mallorquines
31 de julio de 2025
· La proposición de ley modifica la Ley de Puertos para equiparar los plazos máximos a la ley nacional e introduce criterios sociales y deportivos en los concursos públicos · El texto también prevé la simplificación de diversos trámites, como las actuaciones menores en suelo portuario o la retirada de embarcaciones abandonadas
31 de julio de 2025
· Ha sido designada vocal representante de Nuevas Generaciones en el Comité Electoral Nacional del Partido Popular
30 de julio de 2025
Prefieren atacar a la oposición por generar alarma social antes que admitir y afrontar la grave situación de inseguridad. Aun así, el Partido Popular tiende la mano al equipo de gobierno para trabajar juntos y hacer frente a esta situación.
30 de julio de 2025
· El portavoz popular lamenta que el presidente del Gobierno central ha visitado por tercera vez Baleares “con las manos vacías y sin haber complido nada de lo prometido el año pasado” · Sagreras considera que la negación desde Moncloa sobre la recomendación a Balears de abrirse a nuevos mercados turísticos en Asia “evidencia los nervios tras la metedura de pata y la incoherencia del PSOE”
30 de julio de 2025
Ambas formaciones exigen responsabilidades políticas por la dejadez del Pacte, que permitió una deuda de 345.000 € mientras gobernaban el Consell
29 de julio de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “El equipo de gobierno convierte en papel mojado los acuerdos que no le interesan políticamente”
28 de julio de 2025
· Con estos nombramientos, el PP Balears tiene su mayor representación en la dirección nacional del Partido Popular · Sandra Fernández: “Es una muestra de confianza en el trabajo del PP Balears y en el cambio que ya hemos iniciado” 
28 de julio de 2025
· El diputado Sebastià Mesquida critica que "después de semanas de silencio" el PSOE de las Illes Balears se despierte con "compromisos para la próxima temporada" · "La única esperanza para la sostenibilidad de nuestro mar y de nuestro litoral son las medidas que vaya a poner sobre la mesa el Govern de Prohens en la Mesa Náutica"
25 de julio de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “Gracias al trabajo del Consell y del presidente Galmés, Inca vuelve a tener el lugar que merece en la agenda institucional” 
Mostrar más