El PP encargará una auditoría independiente para examinar el funcionamiento del IB-Salut y acabar con el clientelismo y el enchufismo
19 de octubre de 2022
  • El director general del IB-Salut no da respuesta a las preguntas del Partido Popular sobre las colocaciones de su mujer, su hijo, su hija, su nuera, su sobrina y la pareja de ésta en el Servicio de Salud de las Illes Balears que dirige



  • Manuel Palomino ha comparecido en el Parlament tras descubrirse estos casos de nepotismo, mientras crecen las listas de espera, la demora en intervenciones quirúrgicas y la precariedad en la Atención Primaria y en Urgencias

El Partido Popular de Marga Prohens encargará una auditoría independiente para examinar el funcionamiento del IB-Salut y acabar con el clientelismo y el enchufismo en esta empresa pública, cuyo presupuesto asciende hasta los 2.000 millones de euros, 800 más que hace ocho años. El más alto de la historia.

 

Así lo ha anunciado la diputada Isabel Borrás durante la comparecencia del actual director general del IB-Salut, Manuel Palomino, ante la Comisión de Salut del Parlament para dar explicaciones sobre la colocación de toda su familia en el Servicio de Salud de les Illes Balears.

 

Cabe recordar que la mujer de Palomino se ha beneficiado de una oportuna promoción interna en el IB-Salut, su hija y su nuera se han visto al mismo tiempo beneficiadas también de un oportuno traslado de Son Espases al hospital psiquiátrico -donde sus condiciones laborales son mejores- y que su hijo, su sobrina y la pareja de ésta figuran contratados en el IB-Salut y ocupan puestos en el departamento de Gestión Sanitaria y Asistencial de las Illes Balears (GSAIB), del que Palomino es gerente.

 

No obstante, Manuel Palomino no ha ofrecido ninguna explicación suficiente y creíble sobre estos casos de nepotismo, hecho que, a juicio de Borrás, “trasladan al ciudadano la percepción de que Manuel Palomino y la consellera Patricia Gómez han convertido la Conselleria de Salut en una Conselleria Familiar de Salut, con tratos de favor a los suyos”, que en ningún momento ha negado.

 

“Mientras muchas familias lo pasan mal, que Manuel Palomino tenga a toda la suya trabajando en una empresa pública que depende de él y todos en condiciones muy favorables y sea incapaz de dar una explicación creíble y clara, es una muestra de la completa desconexión del Govern de Francina Armengol con la realidad de la calle”, ha afirmado Borrás.

 

Todo ello se produce, ha indicado la diputada del PP, en un momento en que Armengol no es sólo incapaz de reducir las listas de espera, “sino que van creciendo. Según los últimos datos, 69.985 personas están en lista de espera para una cita con el especialista y, en los últimos meses, la media del tiempo de espera ha crecido hasta los 65 días”.

 

En un momento en que 14.592 ciudadanos esperan para una intervención quirúrgica, con una media de 129 días, “es decir cuatro meses. Pero es que, además, de todos estos, 3.227 llevan esperando más de seis. Los pacientes en espera para una intervención quirúrgica han crecido un 20% en ocho años y la pandemia ya no es excusa cuando vemos que duplican el tiempo de espera de otras comunidades autónomas”, ha advertido.

 

Y también en un momento, ha añadido Isabel Borrás, con una Atención Primaria “absolutamente precaria, con centros de salud sin médicos o desbordados por cargas de trabajo completamente desproporcionadas”, así como unas Urgencias hospitalarias con camas cerradas y servicios en los que los profesionales ven como la tensión existente les impide desarrollar sus funciones en las condiciones exigidas”.

 

“Con más recursos que nunca, la sanidad pública ha empeorado en los últimos años con el Govern Armengol. Y eso es por una sencilla razón: porque falta gestión”, ha concluido Borrás.

Compartir artículo

30 de abril de 2025
Sagreras: “Tras ocho años de crecimiento insostenible de 115.000 plazas con el Govern del PSIB y Armengol, ahora el Govern del PP de Marga Prohens pone límites para no crecer más”
30 de abril de 2025
José Vicente Marí: “Estamos en una situación de absoluto abandono e indefensión. Cuando Armengol era presidenta del Govern, se dedicaba a los negocietes con las mascarillas y ahora que preside el Congreso, se dedica a perjudicar a los ciudadanos de Balears"
30 de abril de 2025
Los populares piden al IBAVI una gestión urgente para solucionar la falta de aparcamiento en el municipio
30 de abril de 2025
Los populares critican la falta de planificación, la inacción en materia de ocio juvenil y el estado de abandono que sufre el municipio mientras se gastan fondos públicos en un único evento
29 de abril de 2025
Cristina Gil: “Los trabajadores de la Administración General del Estado que prestan sus servicios en Balears deben tener garantizada la igualdad retributiva”
29 de abril de 2025
Los populares votan en contra de la ordenanza fiscal que regula la nueva tasa para procesos selectivos
28 de abril de 2025
El Pleno de este martes debate una iniciativa del PP para seguir reivindicando la necesidad de captar y fidelizar personal para las plazas vacantes a Policía Nacional, a Guardia Civil, funcionarios de Justicia, de Prisiones o de la Seguridad Social
25 de abril de 2025
Asume la alcaldía tras la renuncia por motivos personales y familiares de Juan Rodríguez
25 de abril de 2025
Los populares denuncian que el PSIB se contradice criticando las bases de su propia ley y mintiendo para tapar su mala gestión con demagogia y falsedades
23 de abril de 2025
Durán: “El PSOE ha presentado una moción plagada de mentiras en la que intentan hacer creer que las 115.000 plazas que aumentaron no son cosa suya y que el decreto del Govern aumenta plazas, cuando no aumenta ni una”
Mostrar más