El PP dice “basta” al socialismo: “Nuestro modelo es el de la libertad”
16 de febrero de 2022

• Marga Prohens anuncia el ‘no’ del PP al decreto ley turístico de Armengol y su derogación si gobierna en 2023: “Un partido liberal no puede aceptar limitar la competencia”

• La líder de los ‘populares’ ve la moratoria de nuevas plazas y el decrecimiento como “un ataque a los pequeños empresarios, pequeños propietarios y pequeños inversores” de Balears: “Seremos la voz de los que no tienen voz”

• Defiende la modernización y sostenibilidad del turismo, pero con incentivos, facilidades y ayudas a todo el sector: “También para oferta complementaria y alquiler turístico”

La presidenta del Partido Popular de Balears, Marga Prohens, ha dicho “basta” al socialismo de la presidenta del Govern, Francina Armengol. La líder de los populares ha anunciado hoy el ‘no’ de la formación a la validación del decreto ley turístico aprobado el pasado viernes por ser “una muestra más del intervencionismo de este Govern”. “¿Modernización, mejoras laborales y sostenibilidad? Sí, pero con incentivos, con facilidades normativas y con ayudas. Decimos ‘no’ al intervencionismo y a las imposiciones de la izquierda, nuestro modelo es el de la libertad”, ha expuesto la popular, señalando que es “una línea que va más allá de este decreto”

De esta manera, en una rueda de prensa en la sede de los populares de las islas y acompañada por todo el comité de dirección del partido en el archipiélago, Prohens ha rechazado la moratoria de nuevas plazas turísticas aprobada por el Govern por considerarla “un ataque a la microeconomía, a los pequeños empresarios, pequeños propietarios y pequeños inversores”. Desde el Partido Popular vamos a defender a los que no tienen voz”, ha reivindicado.

En la misma línea, ha expresado su total oposición a las políticas de decrecimiento anunciadas por el Ejecutivo autonómico, señalando que “en estos dos años de pandemia hemos visto qué pasa cuando se decrece”. “¿A qué cotas de bienestar social está dispuesta a renunciar Armengol?”, se ha preguntado

“Armengol ha ignorado a todo el mundo, empezando por el Partido Popular. Por tanto, ahora que apruebe su decreto con quien lo haya negociado”, ha defendido el ‘no’, anunciado aún así que la formación hará aportaciones si se tramita como proyecto de ley, pero que “si no hay un cambio de paradigma, derogaremos esta ley si gobernamos en 2023”. “Desde el Partido Popular no vamos a caer en la trampa que nos han puesto con este decreto”, ha avisado.

“Un partido liberal como es el Partido Popular nunca puede aceptar limitar la competencia, porque eso supone dejar sin oportunidades a mucha gente, a muchos emprendedores, de poner en marcha proyectos y generar empleo”, ha apuntado Prohens, que ha alertado además que estas medidas “suponen espantar la inversión en las islas y lo que pasará es que la inversión irá a otros destinos que luego serán competidores”.

Prohens ha fijado así la línea del Partido Popular, apuntando que es “una línea que nace fruto del análisis y de la reflexión” y que “va más allá de este decreto”.

“Nuestro modelo es liberalismo sumado a sostenibilidad”

“Compartimos que haya un techo, pero es que ya hay un techo con la actual bolsa de plazas, de lo que habla la izquierda es de decrecer y en estos dos años de pandemia hemos visto lo que supone decrecer”, ha recordado la líder de los populares, preguntando a Armengol “¿a cuánto bienestar social tendremos que renunciar en Balears?” con su modelo.

“¿Sostenibilidad? Sí, pero la administración también tiene que hacer su parte”, ha apuntado, denunciando que “no podemos pedir dos pulsadores en los baños de los establecimientos hoteleros para ahorrar agua mientras el 25% del agua se pierde por las canalizaciones públicas y tenemos cada día vertidos al mar”, ha expuesto Prohens. “Nuestro modelo es el del liberalismo sumado a sostenibilidad”, ha subrayado la líder de los populares, que también ha defendido aprovechar los fondos europeos a inversiones del ciclo del agua, en economía circular y a esponjamiento.

“El Partido Popular ya ha demostrado cómo se hace. La ley turística del 2012 supuso el mayor salto en calidad del turismo en décadas, con 1.500 millones en inversión privada a modernización, sostenibilidad y a mejoras para los trabajadores turísticos”, ha recordado Prohens, que ha propuesto “un mecanismo como la disposición adicional cuarta de esa ley y destinar fondos europeos también a la modernización y la sostenibilidad de la oferta complementaria y del alquiler vacacional de las islas”.

Compartir artículo

25 de septiembre de 2025
• El presidente del PP y la presidenta del Govern han abordado hoy con sindicatos policiales, asociaciones de la Guardia Civil y responsables institucionales la situación de crisis migratoria en Balears • El líder popular anuncia la presentación de un plan completo de inmigración en las próximas semanas y advierte que “quien venga a delinquir será expulsado” • Prohens critica la ausencia del Gobierno en Balears y agradece la “claridad y la contundencia” de Feijóo a la hora de plantear soluciones
25 de septiembre de 2025
El partido alerta de que el procedimiento para la contratación de monitores de la escuela de verano fue “una chapuza” que no puede repetirse En el pleno del viernes defenderá una moción para regular estas contrataciones conforme a criterios de igualdad, mérito y capacidad
24 de septiembre de 2025
• La secretaria de Estado de Turismo y vicesecretaria general del PSIB sacó el 30 de junio los pliegos de un contrato de promoción por 14 millones que incluía a Israel • Sagreras: “Sacan la bandera de Gaza para tapar sus vergüenzas y piden expulsar a deportistas israelíes de las competiciones” 
23 de septiembre de 2025
Núria Riera, portavoz del Grupo: “Toda esta situación es consecuencia directa del traspaso de competencias que se hizo durante la legislatura pasada, sin personal, sin medios y con un sistema informático que nunca estuvo preparado para funcionar”
23 de septiembre de 2025
Maria Antònia Sansó, jefa de la oposición y portavoz local: “Miquel Oliver actúa de forma autoritaria, silencia a la oposición y demuestra que no tiene palabra con el pueblo”
22 de septiembre de 2025
• Sagreras denuncia que la “negligencia” del Gobierno de Sánchez “ha dejado a mujeres desprotegidas y ha permitido la impunidad de agresores”
22 de septiembre de 2025
• La formación critica la “falta de sensibilidad” del Gobierno de Sánchez, que ignora la crisis migratoria y notifica los primeros traslados de menores a las islas • Sagreras pone en valor que el Govern de Prohens sitúa a Balears al frente de la futura estrategia europea de turismo sostenible de la UE
19 de septiembre de 2025
Los populares acusan a Moreno de desinformar sobre un proyecto financiado por el Govern y mal ejecutado por el Ayuntamiento
18 de septiembre de 2025
La portavoz local y jefa de la oposición: “El gobierno de Miquel Oliver vuelve a demostrar que no tiene palabra ni respeto por los acuerdos del pleno”
18 de septiembre de 2025
· José Vicente Marí: "Esta enmienda confirma el hecho que el Partido Popular trabaja los temas que interesan a Balears y es capaz de sacarlos adelante, frente al Gobierno socialista”
Mostrar más