El PP dice “basta” al socialismo: “Nuestro modelo es el de la libertad”
16 de febrero de 2022

• Marga Prohens anuncia el ‘no’ del PP al decreto ley turístico de Armengol y su derogación si gobierna en 2023: “Un partido liberal no puede aceptar limitar la competencia”

• La líder de los ‘populares’ ve la moratoria de nuevas plazas y el decrecimiento como “un ataque a los pequeños empresarios, pequeños propietarios y pequeños inversores” de Balears: “Seremos la voz de los que no tienen voz”

• Defiende la modernización y sostenibilidad del turismo, pero con incentivos, facilidades y ayudas a todo el sector: “También para oferta complementaria y alquiler turístico”

La presidenta del Partido Popular de Balears, Marga Prohens, ha dicho “basta” al socialismo de la presidenta del Govern, Francina Armengol. La líder de los populares ha anunciado hoy el ‘no’ de la formación a la validación del decreto ley turístico aprobado el pasado viernes por ser “una muestra más del intervencionismo de este Govern”. “¿Modernización, mejoras laborales y sostenibilidad? Sí, pero con incentivos, con facilidades normativas y con ayudas. Decimos ‘no’ al intervencionismo y a las imposiciones de la izquierda, nuestro modelo es el de la libertad”, ha expuesto la popular, señalando que es “una línea que va más allá de este decreto”

De esta manera, en una rueda de prensa en la sede de los populares de las islas y acompañada por todo el comité de dirección del partido en el archipiélago, Prohens ha rechazado la moratoria de nuevas plazas turísticas aprobada por el Govern por considerarla “un ataque a la microeconomía, a los pequeños empresarios, pequeños propietarios y pequeños inversores”. Desde el Partido Popular vamos a defender a los que no tienen voz”, ha reivindicado.

En la misma línea, ha expresado su total oposición a las políticas de decrecimiento anunciadas por el Ejecutivo autonómico, señalando que “en estos dos años de pandemia hemos visto qué pasa cuando se decrece”. “¿A qué cotas de bienestar social está dispuesta a renunciar Armengol?”, se ha preguntado

“Armengol ha ignorado a todo el mundo, empezando por el Partido Popular. Por tanto, ahora que apruebe su decreto con quien lo haya negociado”, ha defendido el ‘no’, anunciado aún así que la formación hará aportaciones si se tramita como proyecto de ley, pero que “si no hay un cambio de paradigma, derogaremos esta ley si gobernamos en 2023”. “Desde el Partido Popular no vamos a caer en la trampa que nos han puesto con este decreto”, ha avisado.

“Un partido liberal como es el Partido Popular nunca puede aceptar limitar la competencia, porque eso supone dejar sin oportunidades a mucha gente, a muchos emprendedores, de poner en marcha proyectos y generar empleo”, ha apuntado Prohens, que ha alertado además que estas medidas “suponen espantar la inversión en las islas y lo que pasará es que la inversión irá a otros destinos que luego serán competidores”.

Prohens ha fijado así la línea del Partido Popular, apuntando que es “una línea que nace fruto del análisis y de la reflexión” y que “va más allá de este decreto”.

“Nuestro modelo es liberalismo sumado a sostenibilidad”

“Compartimos que haya un techo, pero es que ya hay un techo con la actual bolsa de plazas, de lo que habla la izquierda es de decrecer y en estos dos años de pandemia hemos visto lo que supone decrecer”, ha recordado la líder de los populares, preguntando a Armengol “¿a cuánto bienestar social tendremos que renunciar en Balears?” con su modelo.

“¿Sostenibilidad? Sí, pero la administración también tiene que hacer su parte”, ha apuntado, denunciando que “no podemos pedir dos pulsadores en los baños de los establecimientos hoteleros para ahorrar agua mientras el 25% del agua se pierde por las canalizaciones públicas y tenemos cada día vertidos al mar”, ha expuesto Prohens. “Nuestro modelo es el del liberalismo sumado a sostenibilidad”, ha subrayado la líder de los populares, que también ha defendido aprovechar los fondos europeos a inversiones del ciclo del agua, en economía circular y a esponjamiento.

“El Partido Popular ya ha demostrado cómo se hace. La ley turística del 2012 supuso el mayor salto en calidad del turismo en décadas, con 1.500 millones en inversión privada a modernización, sostenibilidad y a mejoras para los trabajadores turísticos”, ha recordado Prohens, que ha propuesto “un mecanismo como la disposición adicional cuarta de esa ley y destinar fondos europeos también a la modernización y la sostenibilidad de la oferta complementaria y del alquiler vacacional de las islas”.

Compartir artículo

8 de mayo de 2025
Los populares han presentado una moción en la que denuncian la falta de transparencia de Unió per Binissalem y PSOE, que rechazan acercar los plenos municipales a los vecinos con excusas injustificadas
7 de mayo de 2025
Los populares piden que las salas estén listas para la celebración del 65º aniversario del Museo en el año 2026
7 de mayo de 2025
Los populares defienden el acuerdo como una medida beneficiosa para Mallorca y acusan a la oposición de mentir y sembrar alarmismo con datos falsos
7 de mayo de 2025
Sagreras: “Demostramos que el PP es el partido de los autónomos, de los emprendedores y de los grandes olvidados de las políticas socialistas”
6 de mayo de 2025
Salomé Cabrera: “En el PP estamos muy satisfechos de ser los primeros que hemos trabajado para contener la situación de congestión en Balears y no damos crédito a la negativa de la izquierda de Balears”
6 de mayo de 2025
El PP pide la comparecencia del delegado del Gobierno en Balears, Alfonso Rodríguez Badal, para que dé explicaciones sobre la falta de efectivos policiales Sandra Fernández: “Sánchez y el PSOE tiene dinero para lo que quiere, solo les pedimos 18 millones de euros para paliar la desigualdad, la carestía de la vida en Balears y garantizar la igualdad retributiva de sus propios funcionarios” 
6 de mayo de 2025
Los populares presentan una moción para constatar el papel de la institución familiar como esencial en la construcción de una sociedad mejor
6 de mayo de 2025
La formación critica que el Ministerio impusiera criterios sin votación en la Conferencia Sectorial celebrada este lunes
5 de mayo de 2025
El pacto alcanzado entre el Consell de Mallorca, el Consell de Ibiza y el Govern balear incluye una aportación de 50 millones de euros como compensación por la gestión solidaria de los residuos, lo que permitirá una rebaja generalizada en toda Mallorca  Los populares recuerdan que este traslado está previsto en la Ley de Residuos aprobada por el Pacte en 2019 y acusan a la oposición de incoherencia y oportunismo político
5 de mayo de 2025
El Partido Popular de Lloseta ha registrado una moción para instar al Govern de les Illes Balears, a través de la Conselleria de Educación, a asumir la ejecución de la escoleta pública de 0 a 3 años, utilizando fondos finalistas procedentes de la Unión Europea. Esta acción se alinea con el compromiso adquirido en el programa electoral de la formación. El Ayuntamiento de Lloseta había obtenido anteriormente una subvención de 850.000 euros del Govern balear para financiar la construcción de la escoleta. Sin embargo, dicha subvención se perdió por falta de una gestión efectiva, ya que la licitación quedó desierta en dos ocasiones y el proyecto quedó paralizado. El Partido Popular ha actuado tras constatar que el proyecto no figuraba en los presupuestos municipales de 2025, aprobados el pasado mes de marzo, lo que refleja una clara falta de voluntad política por parte del equipo de gobierno para retomar esta infraestructura educativa. La moción fue aprobada por unanimidad en el último pleno municipal. Durante la misma sesión, el equipo de gobierno anunció un nuevo proyecto de escoleta, ubicado en otro espacio y financiado íntegramente con fondos municipales. Esta propuesta supone un cambio de criterio respecto al proyecto original aprobado durante la legislatura anterior. La moción presentada por el Partido Popular defiende el aprovechamiento del proyecto técnico ya redactado y financiado por el Ayuntamiento, con el objetivo de ponerlo en marcha mediante financiación externa. Los acuerdos concretos de la propuesta incluyen:  -Retomar el proyecto original de la escoleta de 0 a 3 años, con el apoyo de las instituciones competentes, buscando nuevas vías de financiación y adecuando las condiciones de licitación para garantizar su viabilidad. -Instar al Govern de les Illes Balears y a la Conselleria de Educación a asumir la licitación y ejecución del proyecto existente. -Solicitar la cesión del proyecto técnico a la Conselleria de Educación para facilitar su ejecución y evitar duplicidades. -Comprometer al Ayuntamiento a mantener informada a la ciudadanía y garantizar la participación de las familias en el proceso. Con esta iniciativa, el Partido Popular de Lloseta quiere contribuir a desbloquear una infraestructura educativa clave para el municipio, aprovechando los recursos ya existentes y evitando sobrecostes innecesarios para las arcas públicas.
Mostrar más