El PP desmonta “la manipulación” de Armengol sobre la inversión de Sánchez en Balears
14 de octubre de 2021

• El portavoz del Grupo Parlamentario Popular califica las palabras de la presidenta del Govern y dela consellera de Hacienda sobre la inversión prevista para Balears en los Presupuestos Generales del Estado de “engaño masivo” y de “ejercicio de trilerismo vergonzoso”

• Costa revela que “Balears no queda en ningún caso encima de inversión”, ya que por los 303 euros por habitante de Baleares, la media de inversión directa e indirecta del Estado asciende a 500’2 euros por habitante

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Toni Costa, ha desmontado hoy, en la rueda de prensa posterior a la reunión de la Junta de Portavoces, “la manipulación” de la presidenta del Govern de les Illes Balears, Francina Armengol, y la consellera de Hisenda, Rosario Sánchez, sobre la inversión que prevé el Gobierno de Pedro Sánchez en Balears para 2022.

Costa ha expuesto que si Armengol quiere contabilizar los 183 millones del factor de insularidad para comparar la inversión de las islas con la media, debe hacerlo sobre los 23.670 millones que el Gobierno invertirá o transferirá en total a las comunidades, un cálculo del que Balears también queda por debajo de la media de inversión del Estado.

De esta manera, el portavoz popular ha revelado que Balears no queda encima de la media de inversión en ninguno de los dos casos. En este sentido ha argumentado que “no esperábamos que Armengol y Sánchez manipularan los datos de esta manera”. Costa ha detallado que si bien la media de inversión directa del Estado es de 282 euros por habitante, si se incluyen en el cálculo los 10.663 millones de euros de inversiones indirectas o transferencias, la media del Estado asciende a 500’2 euros por habitante, mientras que la media en Balears con los 183 millones queda en 303 euros.

“Si en Balears suman el factor de la insularidad a la media, al resto de comunidades también se le debería sumar las transferencias, ¿o no?”, se ha preguntado Costa, ironizando sobre lo que califica de “engaño masivo” y de “ejercicio de trilerismo vergonzoso”. “El factor de la insularidad debería suponer recursos extraordinarios y la realidad es que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, por un lado da a nuestra comunidades 183 millones de euros y por otro lado recorta todas las partidas que puede recortar, como el Convenio de Carreteras”, ha lamentado.

Compartir artículo

31 de julio de 2025
· La proposición de ley modifica la Ley de Puertos para equiparar los plazos máximos a la ley nacional e introduce criterios sociales y deportivos en los concursos públicos · El texto también prevé la simplificación de diversos trámites, como las actuaciones menores en suelo portuario o la retirada de embarcaciones abandonadas
31 de julio de 2025
· Ha sido designada vocal representante de Nuevas Generaciones en el Comité Electoral Nacional del Partido Popular
30 de julio de 2025
Prefieren atacar a la oposición por generar alarma social antes que admitir y afrontar la grave situación de inseguridad. Aun así, el Partido Popular tiende la mano al equipo de gobierno para trabajar juntos y hacer frente a esta situación.
30 de julio de 2025
· El portavoz popular lamenta que el presidente del Gobierno central ha visitado por tercera vez Baleares “con las manos vacías y sin haber complido nada de lo prometido el año pasado” · Sagreras considera que la negación desde Moncloa sobre la recomendación a Balears de abrirse a nuevos mercados turísticos en Asia “evidencia los nervios tras la metedura de pata y la incoherencia del PSOE”
30 de julio de 2025
Ambas formaciones exigen responsabilidades políticas por la dejadez del Pacte, que permitió una deuda de 345.000 € mientras gobernaban el Consell
29 de julio de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “El equipo de gobierno convierte en papel mojado los acuerdos que no le interesan políticamente”
28 de julio de 2025
· Con estos nombramientos, el PP Balears tiene su mayor representación en la dirección nacional del Partido Popular · Sandra Fernández: “Es una muestra de confianza en el trabajo del PP Balears y en el cambio que ya hemos iniciado” 
28 de julio de 2025
· El diputado Sebastià Mesquida critica que "después de semanas de silencio" el PSOE de las Illes Balears se despierte con "compromisos para la próxima temporada" · "La única esperanza para la sostenibilidad de nuestro mar y de nuestro litoral son las medidas que vaya a poner sobre la mesa el Govern de Prohens en la Mesa Náutica"
25 de julio de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “Gracias al trabajo del Consell y del presidente Galmés, Inca vuelve a tener el lugar que merece en la agenda institucional” 
25 de julio de 2025
La portavoz del Grupo, Núria Riera: “Esta sentencia evidencia la mala gestión del pacto PSOE-MÉS y demuestra que nosotros actuamos con responsabilidad y en defensa del interés general”
Mostrar más