El PP denuncia que la falta de policías locales provoca un problema de seguridad en los municipios de Mallorca
6 de junio de 2022

• Los populares proponen un modelo de formación y selección centralizado desde el Govern

• El presidente del PP de Mallorca, Llorenç Galmés, alerta que en Mallorca hay 305 policías locales menos desde el año 2015 y municipios sin servicio de noche

El Partido Popular denuncia la falta de policías locales en Mallorca. Según datos de la última memoria del Instituto de Seguridad Pública de las Islas Baleares, entre el año 2015 y el 2020 se han perdido 305 agentes en la isla. “Una cifra que, en estos momentos, será todavía superior si tenemos en cuenta las jubilaciones que se han producido durante este último año y medio”.

El presidente del PP de Mallorca, Llorenç Galmés, ha apuntado que esta falta de efectivos “pose de manifiesto el grave problema en materia de seguridad que sufrimos en Mallorca” que ha provocado “oleadas de vandalismo y robos en muchos pueblos de la isla” y que municipios de más de 5.000 habitantes “no dispongan de servicio de policía municipal en horario nocturno que es cuando más falta hace”. “En 5 años el Gobierno ha estado incapaz de reconducir la situación”, ha lamentado el popular.

Galmés se ha desplazado hasta Andratx, acompañado por la presidenta del PP municipal, Estefanía Gonzalvo, y otros miembros del PP de diferentes municipios de la isla, para evidenciar el déficit de policías locales.
La portavoz popular en el Ayuntamiento andritxol ha manifestado que este hecho se ha visto agraviado “por la sensación de descontento que se vive en el cuerpo, donde agentes fijos optan a plazas interinas de otros municipios por motivos económicos”. Esto ha derivado que, por ejemplo, Andratx haya perdido 8 policías en un año. Actualmente hay 17, pero se espera que en unas semanas solo queden 11 efectivos para hacer turnos y se planteen cerrar el cuartel por las noches.

En este sentido, el Partido Popular propone un modelo de formación y selección centralizado desde el Govern. De este modo, se facilitaría la tarea a los aspirantes a una plaza puesto que “dispondrían de un temario único en vez de uno por cada municipio al tiempo que agilizaríamos y eliminaríamos la carga de trabajo de los ayuntamientos de tener que convocar una oposición”.

“Es decir, un modelo que permita en los ayuntamientos contratar, en cualquier momento, los agentes que necesiten para cubrir las necesidades de plantilla y que permita hacer acuerdos con el Govern para cubrir estas carencias”, ha explicado Galmés.

Con todo, los populares piden que “los cursos de capacitación sean constantes y no solo cuando hay nuevas promociones”. Así, “los agentes estarían más formados y adaptados a las necesidades operativas actuales”.

Compartir artículo

12 de mayo de 2025
Marga Durán: “Con la normativa promovida por Sánchez de espaldas a los profesionales del sector se ven abocados a un incremento de los costes y se enfrentan a más burocracia y tienen limitada su capacidad de actuación y prescripción de antibióticos”
8 de mayo de 2025
Los populares han presentado una moción en la que denuncian la falta de transparencia de Unió per Binissalem y PSOE, que rechazan acercar los plenos municipales a los vecinos con excusas injustificadas
7 de mayo de 2025
Los populares piden que las salas estén listas para la celebración del 65º aniversario del Museo en el año 2026
7 de mayo de 2025
Los populares defienden el acuerdo como una medida beneficiosa para Mallorca y acusan a la oposición de mentir y sembrar alarmismo con datos falsos
7 de mayo de 2025
Sagreras: “Demostramos que el PP es el partido de los autónomos, de los emprendedores y de los grandes olvidados de las políticas socialistas”
6 de mayo de 2025
Salomé Cabrera: “En el PP estamos muy satisfechos de ser los primeros que hemos trabajado para contener la situación de congestión en Balears y no damos crédito a la negativa de la izquierda de Balears”
6 de mayo de 2025
El PP pide la comparecencia del delegado del Gobierno en Balears, Alfonso Rodríguez Badal, para que dé explicaciones sobre la falta de efectivos policiales Sandra Fernández: “Sánchez y el PSOE tiene dinero para lo que quiere, solo les pedimos 18 millones de euros para paliar la desigualdad, la carestía de la vida en Balears y garantizar la igualdad retributiva de sus propios funcionarios” 
6 de mayo de 2025
Los populares presentan una moción para constatar el papel de la institución familiar como esencial en la construcción de una sociedad mejor
6 de mayo de 2025
La formación critica que el Ministerio impusiera criterios sin votación en la Conferencia Sectorial celebrada este lunes
5 de mayo de 2025
El pacto alcanzado entre el Consell de Mallorca, el Consell de Ibiza y el Govern balear incluye una aportación de 50 millones de euros como compensación por la gestión solidaria de los residuos, lo que permitirá una rebaja generalizada en toda Mallorca  Los populares recuerdan que este traslado está previsto en la Ley de Residuos aprobada por el Pacte en 2019 y acusan a la oposición de incoherencia y oportunismo político
Mostrar más