El PP denuncia que la falta de policías locales provoca un problema de seguridad en los municipios de Mallorca
6 de junio de 2022

• Los populares proponen un modelo de formación y selección centralizado desde el Govern

• El presidente del PP de Mallorca, Llorenç Galmés, alerta que en Mallorca hay 305 policías locales menos desde el año 2015 y municipios sin servicio de noche

El Partido Popular denuncia la falta de policías locales en Mallorca. Según datos de la última memoria del Instituto de Seguridad Pública de las Islas Baleares, entre el año 2015 y el 2020 se han perdido 305 agentes en la isla. “Una cifra que, en estos momentos, será todavía superior si tenemos en cuenta las jubilaciones que se han producido durante este último año y medio”.

El presidente del PP de Mallorca, Llorenç Galmés, ha apuntado que esta falta de efectivos “pose de manifiesto el grave problema en materia de seguridad que sufrimos en Mallorca” que ha provocado “oleadas de vandalismo y robos en muchos pueblos de la isla” y que municipios de más de 5.000 habitantes “no dispongan de servicio de policía municipal en horario nocturno que es cuando más falta hace”. “En 5 años el Gobierno ha estado incapaz de reconducir la situación”, ha lamentado el popular.

Galmés se ha desplazado hasta Andratx, acompañado por la presidenta del PP municipal, Estefanía Gonzalvo, y otros miembros del PP de diferentes municipios de la isla, para evidenciar el déficit de policías locales.
La portavoz popular en el Ayuntamiento andritxol ha manifestado que este hecho se ha visto agraviado “por la sensación de descontento que se vive en el cuerpo, donde agentes fijos optan a plazas interinas de otros municipios por motivos económicos”. Esto ha derivado que, por ejemplo, Andratx haya perdido 8 policías en un año. Actualmente hay 17, pero se espera que en unas semanas solo queden 11 efectivos para hacer turnos y se planteen cerrar el cuartel por las noches.

En este sentido, el Partido Popular propone un modelo de formación y selección centralizado desde el Govern. De este modo, se facilitaría la tarea a los aspirantes a una plaza puesto que “dispondrían de un temario único en vez de uno por cada municipio al tiempo que agilizaríamos y eliminaríamos la carga de trabajo de los ayuntamientos de tener que convocar una oposición”.

“Es decir, un modelo que permita en los ayuntamientos contratar, en cualquier momento, los agentes que necesiten para cubrir las necesidades de plantilla y que permita hacer acuerdos con el Govern para cubrir estas carencias”, ha explicado Galmés.

Con todo, los populares piden que “los cursos de capacitación sean constantes y no solo cuando hay nuevas promociones”. Así, “los agentes estarían más formados y adaptados a las necesidades operativas actuales”.

Compartir artículo

9 de noviembre de 2025
El presidente del PP de Mallorca, Llorenç Galmés, lamenta que el ministro de Transportes no se haya querido reunir dos años después de haberlo solicitado por carta
7 de noviembre de 2025
La portavoz local, Pedrona Seguí: “Reivindicamos más efectivos para hacer frente al aumento de emergencias y reconocemos la gran labor de los actuales policías”
6 de noviembre de 2025
• La Junta Local celebrará su renovación el próximo 11 de diciembre. • Pedro Mas ha anunciado que no se presentará a la reelección, tras haber cumplido la gran mayoría de los objetivos que su ejecutiva se marcó hace cuatro años.
6 de noviembre de 2025
La portavoz popular, Núria Riera: “Es una cuestión de justicia y de dignidad. No podemos permitir que quienes actuaron con responsabilidad acaben pagando las consecuencias de la inacción del Gobierno central”
5 de noviembre de 2025
· La medida, que ha contado con el voto a favor de los senadores baleares Maria Salom, Miquel Jerez, Cristóbal Marqués y Martí Àngel Torres, permitirá aplicar un descuento del 100 % en los abonos y títulos multiviaje 
5 de noviembre de 2025
• Marga Durán ha censurado que la ex presidenta y la ex consellera de Salut “abrieron las puertas de la conselleria” al entramado de los socialistas en el peor momento de la pandemia
4 de noviembre de 2025
• La formación considera que la iniciativa debatida hoy y que no ha prosperado se desvía del acuerdo pactado y vulnera principios básicos del modelo educativo balear • El Parlament ha aprobado por unanimidad el decreto que mejora las condiciones salariales de los trabajadores de la Fundación de Atención a la Dependencia 
3 de noviembre de 2025
La consellera electa, Maria Garrido: “Los autónomos son el motor de Mallorca y merecen estabilidad, respeto y apoyo institucional, no más trabas ni incertidumbre”
3 de noviembre de 2025
• Sagreras, afirma que la iniciativa cumple con sus compromisos electorales y presupuestarios y recupera el consenso alcanzado en 2022 para blindar la convivencia de las dos lenguas oficiales, respetando la autonomia de centro, el decreto de mínimos y la ley de Normalización
29 de octubre de 2025
Pedro Mas, portavoz local: “Esta subida de la tasa de basuras es innecesaria y solo responde a la voluntad del PSOE inquero de seguir las directrices de Sánchez”
Mostrar más