El PP denuncia que la falta de policías locales provoca un problema de seguridad en los municipios de Mallorca
6 de junio de 2022

• Los populares proponen un modelo de formación y selección centralizado desde el Govern

• El presidente del PP de Mallorca, Llorenç Galmés, alerta que en Mallorca hay 305 policías locales menos desde el año 2015 y municipios sin servicio de noche

El Partido Popular denuncia la falta de policías locales en Mallorca. Según datos de la última memoria del Instituto de Seguridad Pública de las Islas Baleares, entre el año 2015 y el 2020 se han perdido 305 agentes en la isla. “Una cifra que, en estos momentos, será todavía superior si tenemos en cuenta las jubilaciones que se han producido durante este último año y medio”.

El presidente del PP de Mallorca, Llorenç Galmés, ha apuntado que esta falta de efectivos “pose de manifiesto el grave problema en materia de seguridad que sufrimos en Mallorca” que ha provocado “oleadas de vandalismo y robos en muchos pueblos de la isla” y que municipios de más de 5.000 habitantes “no dispongan de servicio de policía municipal en horario nocturno que es cuando más falta hace”. “En 5 años el Gobierno ha estado incapaz de reconducir la situación”, ha lamentado el popular.

Galmés se ha desplazado hasta Andratx, acompañado por la presidenta del PP municipal, Estefanía Gonzalvo, y otros miembros del PP de diferentes municipios de la isla, para evidenciar el déficit de policías locales.
La portavoz popular en el Ayuntamiento andritxol ha manifestado que este hecho se ha visto agraviado “por la sensación de descontento que se vive en el cuerpo, donde agentes fijos optan a plazas interinas de otros municipios por motivos económicos”. Esto ha derivado que, por ejemplo, Andratx haya perdido 8 policías en un año. Actualmente hay 17, pero se espera que en unas semanas solo queden 11 efectivos para hacer turnos y se planteen cerrar el cuartel por las noches.

En este sentido, el Partido Popular propone un modelo de formación y selección centralizado desde el Govern. De este modo, se facilitaría la tarea a los aspirantes a una plaza puesto que “dispondrían de un temario único en vez de uno por cada municipio al tiempo que agilizaríamos y eliminaríamos la carga de trabajo de los ayuntamientos de tener que convocar una oposición”.

“Es decir, un modelo que permita en los ayuntamientos contratar, en cualquier momento, los agentes que necesiten para cubrir las necesidades de plantilla y que permita hacer acuerdos con el Govern para cubrir estas carencias”, ha explicado Galmés.

Con todo, los populares piden que “los cursos de capacitación sean constantes y no solo cuando hay nuevas promociones”. Así, “los agentes estarían más formados y adaptados a las necesidades operativas actuales”.

Compartir artículo

12 de agosto de 2025
Los populares ponen en valor la primera línea de ayudas del Consell para residencias municipales frente a la dejadez del pacto de izquierdas
9 de agosto de 2025
· Sagreras: “Tenemos un 170% más de llegadas que el año pasado y una sobreocupación del 1.000% en los centros de menores. No necesitamos excusas, necesitamos acción en origen y ante la UE”
6 de agosto de 2025
El portavoz adjunto, Bernat Vallori: “Los únicos que permitieron con total pasividad un impago masivo de recursos públicos son ellos, y lo confirma una sentencia judicial”
6 de agosto de 2025
· La formació ha registrado una proposición no de ley en el Parlament que propone la inclusión de las cuatro lonjas de Palma, Zaragoza, Barcelona y Valencia en la lista de Patrimonio de la Humanidad · Cristina Gil: “la Llotja de Palma es un símbolo de identidad mediterránea; reivindicarla es honorar nuestra historia y proyectarla al mundo”
4 de agosto de 2025
Los populares denuncian la incoherencia de un partido que antepone los intereses partidistas a las necesidades de la isla y exigen explicaciones a Cladera por su sumisión a Pedro Sánchez
1 de agosto de 2025
Los populares critican la incoherencia del equipo de gobierno y reclaman consenso, protección del territorio y diálogo con los vecinos
31 de julio de 2025
Los populares celebran el apoyo mayoritario y reafirman su compromiso con una gestión útil, dialogante y centrada en mejorar la vida de los mallorquines
31 de julio de 2025
· La proposición de ley modifica la Ley de Puertos para equiparar los plazos máximos a la ley nacional e introduce criterios sociales y deportivos en los concursos públicos · El texto también prevé la simplificación de diversos trámites, como las actuaciones menores en suelo portuario o la retirada de embarcaciones abandonadas
31 de julio de 2025
· Ha sido designada vocal representante de Nuevas Generaciones en el Comité Electoral Nacional del Partido Popular
30 de julio de 2025
Prefieren atacar a la oposición por generar alarma social antes que admitir y afrontar la grave situación de inseguridad. Aun así, el Partido Popular tiende la mano al equipo de gobierno para trabajar juntos y hacer frente a esta situación.
Mostrar más