El PP demana a la consellera de Salut d’Armengol que es sumi al manifest impulsat per Galícia i País Basc davant la falta de metges
12 de julio de 2022

• La portaveu de Salut reclama a la consellera a la seva compareixença al Parlament que exigeixi al Govern de Sánchez “garantir que no quedin places MIR desertes”

• Isabel Borràs: “Les urgències estan colapsades, les llistes d’espera segueixen disparades i la covid ens ha tornat a agafar desprevinguts per sèptima vegada”

La diputada i portaveu del Partit Popular a les Illes Balears a la Comissió de Salut del Parlament, Isabel Borràs, ha demanat avui a la conseller de Salut de Francina Armengol, Patricia Gómez, que es sumi al Consell Interterritorial de Salut al manifest impulsat per Galícia i País Basc, i al que ja s’han sumat altres comunitats, davant la falta de metges a tota Espanya, encara que especialment a Balears, per exigir al Govern de Pedro Sánchez “garantir que no quedin desertes places MIR, la creació d’una especialitat d’urgències o l’ampliació del número de places de medicina familiar comunitària”.

La portaveu popular ho ha fet en el marc de la compareixença de la consellera de Salut sol·licitada pel Partit Popular per la situació de la sanitat pública aquest estiu. “Els motius de demanar-la segueixen ben vigents i basta veure els titulars dels dos darrers mesos que no aturen de parlar de sanitat dia a dia”. “L’Atenció Primària s’ha unit com mai per enviar-li una carta que qualsevol gestor que la vegi estaria avergonyit, estan les urgències colapsades, les llistes d’espera segueixen disparades, la covid ens ha tornat a agafar desprevinguts per sèptima vegada, hi ha una falta absoluta de professionals i els que tenim estan cansats, desmotivats i farts de tanta improvització”, ha denunciat Borràs.

“Què li diu a les 77.252 persones que esperen una consulta o una intervenció? Que els hi diu a les famílies dels malats que passen tres i quatre dies per ingressar a Son Espases? O als qui han de posar una protèsi de genoll a Son Llàtzer? O als que esperen 15 dies per una cita amb el metge de capçelera? O a uns pares que demanen cita per al pediatra i han d’esperar un mes i vint-i-set dies? O a una persona que li lleven un sarcos i tarda més de mig anys sense que la cridin per fer un TAC?”, ha demanat, recordant que avui compta amb un 52% més de pressupost.

Compartir artículo

8 de mayo de 2025
Los populares han presentado una moción en la que denuncian la falta de transparencia de Unió per Binissalem y PSOE, que rechazan acercar los plenos municipales a los vecinos con excusas injustificadas
7 de mayo de 2025
Los populares piden que las salas estén listas para la celebración del 65º aniversario del Museo en el año 2026
7 de mayo de 2025
Los populares defienden el acuerdo como una medida beneficiosa para Mallorca y acusan a la oposición de mentir y sembrar alarmismo con datos falsos
7 de mayo de 2025
Sagreras: “Demostramos que el PP es el partido de los autónomos, de los emprendedores y de los grandes olvidados de las políticas socialistas”
6 de mayo de 2025
Salomé Cabrera: “En el PP estamos muy satisfechos de ser los primeros que hemos trabajado para contener la situación de congestión en Balears y no damos crédito a la negativa de la izquierda de Balears”
6 de mayo de 2025
El PP pide la comparecencia del delegado del Gobierno en Balears, Alfonso Rodríguez Badal, para que dé explicaciones sobre la falta de efectivos policiales Sandra Fernández: “Sánchez y el PSOE tiene dinero para lo que quiere, solo les pedimos 18 millones de euros para paliar la desigualdad, la carestía de la vida en Balears y garantizar la igualdad retributiva de sus propios funcionarios” 
6 de mayo de 2025
Los populares presentan una moción para constatar el papel de la institución familiar como esencial en la construcción de una sociedad mejor
6 de mayo de 2025
La formación critica que el Ministerio impusiera criterios sin votación en la Conferencia Sectorial celebrada este lunes
5 de mayo de 2025
El pacto alcanzado entre el Consell de Mallorca, el Consell de Ibiza y el Govern balear incluye una aportación de 50 millones de euros como compensación por la gestión solidaria de los residuos, lo que permitirá una rebaja generalizada en toda Mallorca  Los populares recuerdan que este traslado está previsto en la Ley de Residuos aprobada por el Pacte en 2019 y acusan a la oposición de incoherencia y oportunismo político
5 de mayo de 2025
El Partido Popular de Lloseta ha registrado una moción para instar al Govern de les Illes Balears, a través de la Conselleria de Educación, a asumir la ejecución de la escoleta pública de 0 a 3 años, utilizando fondos finalistas procedentes de la Unión Europea. Esta acción se alinea con el compromiso adquirido en el programa electoral de la formación. El Ayuntamiento de Lloseta había obtenido anteriormente una subvención de 850.000 euros del Govern balear para financiar la construcción de la escoleta. Sin embargo, dicha subvención se perdió por falta de una gestión efectiva, ya que la licitación quedó desierta en dos ocasiones y el proyecto quedó paralizado. El Partido Popular ha actuado tras constatar que el proyecto no figuraba en los presupuestos municipales de 2025, aprobados el pasado mes de marzo, lo que refleja una clara falta de voluntad política por parte del equipo de gobierno para retomar esta infraestructura educativa. La moción fue aprobada por unanimidad en el último pleno municipal. Durante la misma sesión, el equipo de gobierno anunció un nuevo proyecto de escoleta, ubicado en otro espacio y financiado íntegramente con fondos municipales. Esta propuesta supone un cambio de criterio respecto al proyecto original aprobado durante la legislatura anterior. La moción presentada por el Partido Popular defiende el aprovechamiento del proyecto técnico ya redactado y financiado por el Ayuntamiento, con el objetivo de ponerlo en marcha mediante financiación externa. Los acuerdos concretos de la propuesta incluyen:  -Retomar el proyecto original de la escoleta de 0 a 3 años, con el apoyo de las instituciones competentes, buscando nuevas vías de financiación y adecuando las condiciones de licitación para garantizar su viabilidad. -Instar al Govern de les Illes Balears y a la Conselleria de Educación a asumir la licitación y ejecución del proyecto existente. -Solicitar la cesión del proyecto técnico a la Conselleria de Educación para facilitar su ejecución y evitar duplicidades. -Comprometer al Ayuntamiento a mantener informada a la ciudadanía y garantizar la participación de las familias en el proceso. Con esta iniciativa, el Partido Popular de Lloseta quiere contribuir a desbloquear una infraestructura educativa clave para el municipio, aprovechando los recursos ya existentes y evitando sobrecostes innecesarios para las arcas públicas.
Mostrar más