El PP de Sa Pobla muestra su preocupación por la falta de efectivos y por las “discrepancias ideológicas” entre los socios del Pacte en temas relevantes como la okupación
9 de noviembre de 2024
  • El pleno aprueba por unanimidad la moción sobre seguridad ciudadana impulsada por el PP de Sa Pobla reclamando a Delegación del Gobierno más efectivos de Guardia Civil y Policía Nacional y mejorar sus condiciones laborales
  • ·Pedrona Seguí: “La seguridad es uno de los temas que más preocupa a la ciudadanía. El incremento de la inmigración ilegal y la falta de efectivos ayuda a incrementar esta sensación de inseguridad""

El Partido Popular de Sa Pobla muestra su preocupación por las “discrepancias ideológicas” que hay entre los cuatro partidos (El Pi, PSIB, Més e Independents per Sa Pobla) que forman el equipo de gobierno municipal en temas relevantes como, por ejemplo, la okupación ilegal de viviendas. “Por desgracia, no es el único tema con el que tienen discrepancias, una situación que afecta negativamente al municipio”, ha afirmado la portavoz del PP de Sa Pobla, Pedrona Seguí.


Unas divergencias que se evidenciaron durante el último pleno, celebrado este jueves, cuando el propio equipo de gobierno siguió criterios de voto diferentes durante la moción presentada por El Pi para combatir la okupación y que contó con el apoyo del PP. “Llama la atención que El Pi considere este tema bastante preocupante, Més asegura que no es un problema en Baleares, mientras el alcalde de Independents mantiene una actitud despreocupada y desde el PSOE directamente votan a favor de la okupación”, ha asegurado Seguí.

 

Por otro lado, en el pleno de noviembre se ha aprobado por unanimidad la moción del Partido Popular sobre seguridad ciudadana, que insta a Delegación del Gobierno a reclamar a Sánchez que cubra las 743 plazas vacantes de Policía Nacional y Guardia Civil en Baleares, actualice el complemento de insularidad para los agentes destinados en las Islas, declare la profesión de riesgo y elabore una ley de retribuciones para evitar desigualdades entre el resto de agentes del territorio español.

 

“El Govern de Marga Prohens está trabajando duro para mejorar las condiciones económicas y de vivienda para conseguir que vengan más efectivos de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado a las Islas, pero necesitamos que se cubran todas las plazas vacantes y esto es trabajo de Pedro Sánchez”, ha destacado la portavoz del PP de Sa Pobla, quien ha señalado que estos efectivos “son necesarios para combatir la delincuencia, mejorar la convivencia y la seguridad. Crece la población, pero no se refuerzan las plantillas”, ha lamentado Pedrona Seguí.

 

Otra cuestión que preocupa mucho a los populares de Sa Pobla es la inmigración ilegal. “La situación que viven la Islas Baleares es insostenible. En menos de un año se ha duplicado la llegada de migrantes, superando ya los 4.500, unas cifras de récord”, ha reconocido la portavoz, añadiendo que “la oleada de pateras que hemos experimentado evidencia que la ruta entre Argelia y Baleares está más que consolidada, las instituciones están desbordadas y no los podemos atender como toca. Hacen falta más recursos económicos, materiales y humanos”.

 

Seguí también ha reconocido que “la seguridad es uno de los temas que más preocupa a la ciudadanía y, por desgracia, este incremento de la inmigración ilegal, sumado a la falta de efectivos policiales ayuda a aumentar este miedo y la sensación de inseguridad de muchos ciudadanos”.

Compartir artículo

13 de septiembre de 2025
· “Armengol y Vidal tienen que decidir si están del lado de Sánchez o del de Balears. No se puede estar en Madrid defendiendo privilegios para unos mientras se vota en contra de dar voz a nuestros Consells y de garantizar la movilidad de los ciudadanos de estas islas” · Recuerdan que las enmiendas suponen una mejora de la ley de Navegación Aérea
13 de septiembre de 2025
• La iniciativa reclama incluir los gastos de viaje y alojamiento del personal técnico y artístico en las subvenciones para hacer frente a sobrecostes del 30% derivados del factor insular
12 de septiembre de 2025
• Registra una PNL para que se amplíe el Código Penal y se evite que personas condenadas por acoso a menores puedan ejercer profesiones en contacto con ellos
11 de septiembre de 2025
Sansó remarca la importancia de “trabajar de manera seria y coordinada para poner soluciones sobre la mesa y acabar con la parálisis”
11 de septiembre de 2025
La consellera electa, Maria Garrido: “Sin el compromiso de los letrados del turno de oficio, muchos ciudadanos quedarían fuera del sistema judicial por falta de recursos”
11 de septiembre de 2025
El pleno aprueba la moción presentada conjuntamente por el PP y Vox para exigir responsabilidades políticas ante los impagos de la antigua concesionaria de Son Pardo durante el mandato del Pacte
11 de septiembre de 2025
El pleno aprueba la moción presentada por el Partido Popular, que también rechaza el reparto de menores de otras comunidades autónomas y reclama medidas urgentes al Gobierno central
10 de septiembre de 2025
• El senador Cristóbal Marqués alerta de que la gestión del Gobierno ha puesto en riesgo la continuidad del descuento de residente y pide garantizar esta bonificación: “No es un regalo sino un derecho. Pedimos igualdad, justicia y respeto a la insularidad”
10 de septiembre de 2025
· El portavoz adjunto del PP en el Congreso, José Vicente Marí, ha denunciado la caótica situación del aeropuerto de Son Sant Joan y ha acusado al Gobierno de Sánchez de convertir AENA en "una caja registradora"
10 de septiembre de 2025
• Sagreras ha pedido que el ex conseller y diputado socialista “aclare sus contactos con Koldo García en la tramitación de licencias de hidrocarburos” • Ha destacado que Marga Prohens “cumple con la comunidad educativa y refuerza la apuesta por una educación pública de calidad e inclusiva”
Mostrar más