El PP de Pollença propone ceder o adquirir terrenos municipales para construir viviendas protegidas
27 de febrero de 2025

Los populares presentan una moción para impulsar la construcción de vivienda asequible en Pollença mediante la colaboración con el IBAVI

El Partido Popular de Pollença ha presentado una propuesta para estudiar la cesión o adquisición de parcelas municipales con el objetivo de ponerlas a disposición del Instituto Balear de la Vivienda (IBAVI) para la construcción de viviendas protegidas o de precio limitado. Esta iniciativa busca ofrecer soluciones efectivas a la crisis de la vivienda que afecta especialmente a los jóvenes y a las familias con menos recursos del municipio. “No podemos permitir que nuestros vecinos tengan que marcharse de Pollença por la imposibilidad de encontrar una vivienda asequible”, ha afirmado el portavoz popular, David Alonso.


El PP considera que el nuevo marco normativo del Gobierno balear, con el Decreto Ley 6/2023 y la Ley 3/2024, abre una oportunidad para colaborar activamente en el desarrollo de vivienda pública. En este sentido, Alonso ha destacado la cesión reciente de la finca de la Zona Deportiva Gommar para la construcción de viviendas de protección oficial y ha insistido en la necesidad de complementar este proyecto con viviendas de menor tamaño para adaptarse a las diferentes realidades sociales: “Queremos ampliar la oferta con pisos de dimensiones más reducidas, especialmente pensados para jóvenes y personas con menor capacidad adquisitiva”.



La propuesta presentada por el Grupo Municipal Popular insta al Ayuntamiento a realizar un inventario de los solares disponibles, evaluar la posibilidad de adquirir nuevos si fuera necesario y establecer un canal estable de colaboración con el IBAVI. Además, solicita que se priorice el empadronamiento en el municipio como criterio para acceder a estas viviendas. “Es una medida fundamental para garantizar que la vivienda protegida beneficie, en primer lugar, a los pollencins que más lo necesitan”, ha concluido Alonso.


Compartir artículo

31 de julio de 2025
Los populares celebran el apoyo mayoritario y reafirman su compromiso con una gestión útil, dialogante y centrada en mejorar la vida de los mallorquines
31 de julio de 2025
· La proposición de ley modifica la Ley de Puertos para equiparar los plazos máximos a la ley nacional e introduce criterios sociales y deportivos en los concursos públicos · El texto también prevé la simplificación de diversos trámites, como las actuaciones menores en suelo portuario o la retirada de embarcaciones abandonadas
31 de julio de 2025
· Ha sido designada vocal representante de Nuevas Generaciones en el Comité Electoral Nacional del Partido Popular
30 de julio de 2025
Prefieren atacar a la oposición por generar alarma social antes que admitir y afrontar la grave situación de inseguridad. Aun así, el Partido Popular tiende la mano al equipo de gobierno para trabajar juntos y hacer frente a esta situación.
30 de julio de 2025
· El portavoz popular lamenta que el presidente del Gobierno central ha visitado por tercera vez Baleares “con las manos vacías y sin haber complido nada de lo prometido el año pasado” · Sagreras considera que la negación desde Moncloa sobre la recomendación a Balears de abrirse a nuevos mercados turísticos en Asia “evidencia los nervios tras la metedura de pata y la incoherencia del PSOE”
30 de julio de 2025
Ambas formaciones exigen responsabilidades políticas por la dejadez del Pacte, que permitió una deuda de 345.000 € mientras gobernaban el Consell
29 de julio de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “El equipo de gobierno convierte en papel mojado los acuerdos que no le interesan políticamente”
28 de julio de 2025
· Con estos nombramientos, el PP Balears tiene su mayor representación en la dirección nacional del Partido Popular · Sandra Fernández: “Es una muestra de confianza en el trabajo del PP Balears y en el cambio que ya hemos iniciado” 
28 de julio de 2025
· El diputado Sebastià Mesquida critica que "después de semanas de silencio" el PSOE de las Illes Balears se despierte con "compromisos para la próxima temporada" · "La única esperanza para la sostenibilidad de nuestro mar y de nuestro litoral son las medidas que vaya a poner sobre la mesa el Govern de Prohens en la Mesa Náutica"
25 de julio de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “Gracias al trabajo del Consell y del presidente Galmés, Inca vuelve a tener el lugar que merece en la agenda institucional” 
Mostrar más