El PP de Palma reclama que se paralice el nuevo PGOU porque “nace caducado y obsoleto” y alerta que “acabará con los mercados” tradicionales
21 de febrero de 2022

• La portavoz de la formación en Cort, Mercedes Celeste, denuncia la falta de consenso del gobierno de Hila con los vecinos que se verán afectados por el impacto en la movilidad que supondrán las peatonalizaciones de Cotlliure y Nuredduna y sostiene que “están desesperados”

La portavoz del PP de Palma en Cort, Mercedes Celeste, ha anunciado hoy en rueda de prensa que la formación instará al Ayuntamiento de Palma en el Pleno del próximo jueves a presentar un avance del Plan General de Ordenación Urbana con los criterios, los objetivos y las soluciones generales que fundamenten la revisión actual ya que el plan propuesto por el gobierno de Hila “nace caducado y obsoleto pues se sustenta en datos correspondientes a los años 2011 y 2012” por lo que “debe paralizarse”. En este sentido, ha reprochado al pacto de izquierdas que “10 años después no se haya dignado a actualizar los datos” afirmando que los ciudadanos de Palma “no se merecen un PGOU desactualizado y cargado de ideología”.

La portavoz popular ha añadido que el PP de Palma también reclamará un estudio de impacto económico y social de supervivencia de los mercados municipales “antes de que la aprobación del nuevo planeamiento urbanístico acabe con ellos” como consecuencia de “la bunkerización” que supondrá el desarrollo de las ‘supermanzanas’ que contempla el nuevo PGOU. “No hay núcleo más importante de convivencia y de reactivación económica y los mercados se ahogarán y morirán si no se puede acceder a ellos porque no podrán sobrevivir únicamente con los vecinos”, ha explicado.

Por otro lado, ha apuntado que la peatonalización de Cotlliure “no ha tenido en cuenta los problemas de aparcamiento que generará en el barrio de Camp Redó” por lo que ha dicho que antes de que se inicien los trabajos se estudien el impacto socioeconómico del proyecto junto con los vecinos. “Los vecinos de Camp Redó están desesperados. Ni se les ha escuchado ni se ha consensuado nada con ellos y nadie les ha explicado si el proyecto les dejará más incomunicados, si dispondrán de más transporte público y cuál será el impacto que tendrá en las necesidades de aparcamiento”, ha manifestado Mercedes Celeste, quien ha añadido que “la misma falta de consenso que ha existido en Nuredduna está desesperando a los vecinos de Nicolás de Pax”.

Por eso, ha reclamado que el transporte público “tiene que pasar por Nuredduna” para prevenir los problemas que generará el cierre al tráfico de la mitad de la plaza García Orell. “Queremos que se mantenga el tráfico en la Plaza de las Columnas como hasta hoy. También que se devuelva el recorrido de las líneas 5, 11, 15 y 25, se recuperen las líneas de la EMT suprimidas, acortadas y divididas, tal y como se acordó con los sindicatos de la empresa municipal, y que se amplíe el Bus de Nit hasta los barrios de Ponent”, ha concluido.

Compartir artículo

6 de noviembre de 2025
• La Junta Local celebrará su renovación el próximo 11 de diciembre. • Pedro Mas ha anunciado que no se presentará a la reelección, tras haber cumplido la gran mayoría de los objetivos que su ejecutiva se marcó hace cuatro años.
6 de noviembre de 2025
La portavoz popular, Núria Riera: “Es una cuestión de justicia y de dignidad. No podemos permitir que quienes actuaron con responsabilidad acaben pagando las consecuencias de la inacción del Gobierno central”
5 de noviembre de 2025
· La medida, que ha contado con el voto a favor de los senadores baleares Maria Salom, Miquel Jerez, Cristóbal Marqués y Martí Àngel Torres, permitirá aplicar un descuento del 100 % en los abonos y títulos multiviaje 
5 de noviembre de 2025
• Marga Durán ha censurado que la ex presidenta y la ex consellera de Salut “abrieron las puertas de la conselleria” al entramado de los socialistas en el peor momento de la pandemia
4 de noviembre de 2025
• La formación considera que la iniciativa debatida hoy y que no ha prosperado se desvía del acuerdo pactado y vulnera principios básicos del modelo educativo balear • El Parlament ha aprobado por unanimidad el decreto que mejora las condiciones salariales de los trabajadores de la Fundación de Atención a la Dependencia 
3 de noviembre de 2025
La consellera electa, Maria Garrido: “Los autónomos son el motor de Mallorca y merecen estabilidad, respeto y apoyo institucional, no más trabas ni incertidumbre”
3 de noviembre de 2025
• Sagreras, afirma que la iniciativa cumple con sus compromisos electorales y presupuestarios y recupera el consenso alcanzado en 2022 para blindar la convivencia de las dos lenguas oficiales, respetando la autonomia de centro, el decreto de mínimos y la ley de Normalización
29 de octubre de 2025
Pedro Mas, portavoz local: “Esta subida de la tasa de basuras es innecesaria y solo responde a la voluntad del PSOE inquero de seguir las directrices de Sánchez”
29 de octubre de 2025
• Sagreras ha destacado que el Govern del PP ha dado respuesta a una reivindicación que garantizará la igualdad entre todos los trabajadores
29 de octubre de 2025
La portavoz local, Pedrona Seguí: “Hace un mes que denunciamos esta situación y nada ha cambiado; el alcalde sigue de brazos cruzados mientras las familias se las arreglan como pueden”
Mostrar más