El PP de Palma rechaza el incremento de las plusvalías en un 40% y acusa a Hila de mentir a los ciudadanos tras anunciar la congelación de impuestos
31 de marzo de 2022

• La formación denuncia que en unos momentos de aumento generalizado de todos los precios, el gobierno de izquierdas en Cort ha creado nuevas tasas y ha subido las tarifas de Mercapalma

El PP de Palma, por medio del regidor Julio Martínez, ha rechazado la propuesta del equipo de gobierno de Hila de subir el tipo municipal de las plusvalías en un 40% “en estos momentos de subida generalizada de los precios” y ha acusado al alcalde de “mentir a todos los palmesanos” después de haberse comprometido a no subir ningún impuesto a lo largo del presente año. Esto significa, ha dicho el regidor popular, “que cuando alguien herede una vivienda de sus padres tendrá que pagar un 40% más” por el cambio de titularidad.

El regidor popular ha criticado que el incremento de las plusvalías representa el “enésimo engaño del PSOE a los ciudadanos de Palma en lo que llevamos de año” ya que, tras el anuncio de congelación de impuestos, realizado a finales de 2021, “Hila ya ha creado cuatro nuevas tasas, ha aumentado las tarifas de Mercapalma y estamos vigilantes de que no lo hagan en EMAYA”.

En otro orden de cosas, Julio Martínez ha dicho que confía en que la regidora de Model de Ciutat, Habitatge digne i Sostenibilitat, Neus Truyol, explique hoy a todos los ciudadanos de Palma “cuántos ‘pelotazos’ urbanísticos más se ocultan en la redacción del nuevo PGOU”, actualmente en fase de estudio de las 1.000 alegaciones presentadas, después de que los ciudadanos hayan detectado los que el Pacto de izquierdas pretende perpetrar en Son Espanyol, Son Sardina, La Bonanova y Playa de Palma.

El regidor popular ha censurado la “falta de participación ciudadana y de información a los palmesanos” durante todo el proceso de elaboración del nuevo Plan General de Ordenación Urbana de Palma y “especialmente en los que hacen referencia a los ‘pelotazos’ denunciados por los ciudadanos, que ven con preocupación cómo donde antes se podía construir una planta baja y un piso superior, con el PGOU de Hila se podrán construir edificios de 8 plantas”.

La formación, además, quiere saber “por qué la regidora Truyol ha decidido dar marcha atrás” en su decisión de corregir estos “pelotazos” urbanísticos, tal y como anunció enseguida que fueron descubiertos por los ciudadanos, como así lo desveló en la última reunión de la Gerencia de Urbanismo.

Compartir artículo

18 de noviembre de 2025
El diputado popular Joan Mesquida ha defendido este mediodía una iniciativa del Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo, “por una inmigración legal, ordenada y segura, con tolerancia cero con las mafias, endureciendo penas, persiguiendo las redes que trafican con personas y con el refuerzo de las fronteras, entre otras”. En este sentido, ha asegurado que “la respuesta al incremento de la mayor emergencia migratoria de nuestra historia reciente es un Gobierno que lleva siete años poniéndose de perfil, negando el problema migratorio e insultando a quienes lo denunciamos. Cabe recordar que de las 199 personas que llegaron en 2018, se ha pasado a más de 6.200 en lo que va de año, a falta de dos meses por cerrar el ejercicio: “lo más preocupante es que a estos datos hay que sumar la irresponsabilidad de un Gobierno que no gobierna”, ha asegurado. “Prohens viajó a Bruselas para reunirse con el comisario europeo y se encontró que España no había solicitado el Frontex, ni un sólo trámite ni una petición formal. Mientras Sánchez y Rodríguez Badal decían que estaban haciendo todo lo posible, Europa confirma todo lo contrario”, ha añadido. Tras denunciar las falsedades del delegado del Gobierno en el Senado, Mesquida ha recordado que “ha sido el Govern de Marga Prohens el que ha tenido que hacer lo que el Gobierno de España no hace” en relación con “exigir el despliegue permanente del Frontex, con todos los medios necesarios, para frenar la ruta argelina y proteger unas costas que llevan dos años completamente desbordadas. Esta es la diferencia: el PP actúa, el PSOE se esconde”.
18 de noviembre de 2025
• Sagreras reitera el deseo del PP Balears de aprobar unos presupuestos para 2026 con 1.000 millones de euros más que las últimas cuentas de Armengol y con 360 millones más para gasto social
18 de noviembre de 2025
El alcalde de Maria de la Salut y presidente de la FELIB, Jaume Ferriol: “Los ayuntamientos lo notan: el Consell de Mallorca ha vuelto a estar al lado de los pueblos, con inversiones reales y útiles para mejorar la vida de la gente”
17 de noviembre de 2025
• Sagreras: “Mañana es una buena ocasión para explicar la situación en que se han producido las negociaciones durante las últimas semanas”
15 de noviembre de 2025
• El Govern ya ha adjudicado este proyecto innovador de 4,6 millones de euros que permitirá monitorizar el territorio balear en tiempo real • El Partido Popular de las Illes Balears ha celebrado en el ParcBit el Foro de Inteligencia Artificial con expertos del sector público, privado y universitario 
13 de noviembre de 2025
· José Vicente Marí: “el Congreso inflige un duro correctivo a las políticas de transportes de Sánchez” · Destaca que el Gobierno se ve obligado a introducir numerosas enmiendas propuestas por el PP en beneficio de los ciudadanos · La izquierda rechaza la enmienda del PP de un plan de descarbonización del transporte marítimo · Rechazada también la enmienda de inversiones estatales en materia de ferrocarril para Mallorca 
13 de noviembre de 2025
La consellera electa y vicepresidenta del IMAS, Magdalena García: “Mallorca vive una crisis desbordada mientras Madrid ni actúa, ni ayuda, ni dice la verdad”
13 de noviembre de 2025
El Pleno respalda las principales propuestas del Grupo Popular para simplificar la fiscalidad de los autónomos, reforzar la colaboración con el sector e impulsar políticas de autoocupación y relevo generacional
12 de noviembre de 2025
La consellera electa y vicepresidenta del IMAS, Magdalena García: “Mallorca vive una crisis desbordada mientras Madrid ni actúa, ni ayuda, ni dice la verdad”
12 de noviembre de 2025
• Marga Durán: “El PSOE no puede seguir jugando a decir una cosa en Balears y votar la contraria en Madrid”
Mostrar más