El PP de Mallorca reclama la intervención de Frontex para afrontar la crisis migratoria en la isla
3 de febrero de 2025

· Los populares exigen explicaciones al gobierno español por no solicitar ayuda a Europa


· “Es preocupante e inconcebible que, ante la grave situación en la que nos encontramos, el gobierno de Pedro Sánchez continúe con el bloqueo”, denuncia Núria Riera, portavoz del PP de Mallorca



El Grupo Popular en el Consell de Mallorca ha presentado una moción en el Pleno ordinario de febrero para exigir con carácter urgente el apoyo de la Agencia Europea de Guardia de Fronteras y Costas (FRONTEX) para hacer frente a la crisis migratoria que afecta a Mallorca. Esta iniciativa surge del aumento descontrolado de la llegada de inmigrantes irregulares a nuestras costas, “una situación insostenible que requiere medidas inmediatas y efectivas por parte del ejecutivo de Pedro Sánchez”, critica la portavoz popular, Núria Riera. 


Riera ha denunciado la inacción del ejecutivo central ante esta realidad: "Los expertos ya han corroborado que Baleares se ha convertido en una ruta migratoria consolidada y en expansión debido a la proximidad con Argelia y la falta de controles efectivos. La incapacidad del Gobierno de Pedro Sánchez para gestionar esta crisis agrava aún más la situación y es imprescindible reclamar el apoyo de la Unión Europea para garantizar la seguridad y el control fronterizo". 


La consejera electa del PP en el Consell de Mallorca, Maria Magdalena Garcia, ha destacado que "el aumento de llegadas a nuestra comunidad ha alcanzado cifras récord en 2024, con 346 embarcaciones y 5.836 migrantes, según datos de la Delegación del Gobierno. Estamos ante un auténtico drama humanitario y el Gobierno de Sánchez no puede seguir mirando hacia otro lado". 


En este sentido, la moción presentada por los populares insta al Gobierno español a actuar de manera inmediata y a reclamar todos los recursos que la Unión Europea pone a disposición de los estados miembros para la gestión de las crisis migratorias. "No podemos permitir que Mallorca siga siendo un punto de entrada sin ningún tipo de control y que el ejecutivo central ignore las necesidades de nuestras islas", ha añadido Garcia.


Compartir artículo

4 de agosto de 2025
Los populares denuncian la incoherencia de un partido que antepone los intereses partidistas a las necesidades de la isla y exigen explicaciones a Cladera por su sumisión a Pedro Sánchez
1 de agosto de 2025
Los populares critican la incoherencia del equipo de gobierno y reclaman consenso, protección del territorio y diálogo con los vecinos
31 de julio de 2025
Los populares celebran el apoyo mayoritario y reafirman su compromiso con una gestión útil, dialogante y centrada en mejorar la vida de los mallorquines
31 de julio de 2025
· La proposición de ley modifica la Ley de Puertos para equiparar los plazos máximos a la ley nacional e introduce criterios sociales y deportivos en los concursos públicos · El texto también prevé la simplificación de diversos trámites, como las actuaciones menores en suelo portuario o la retirada de embarcaciones abandonadas
31 de julio de 2025
· Ha sido designada vocal representante de Nuevas Generaciones en el Comité Electoral Nacional del Partido Popular
30 de julio de 2025
Prefieren atacar a la oposición por generar alarma social antes que admitir y afrontar la grave situación de inseguridad. Aun así, el Partido Popular tiende la mano al equipo de gobierno para trabajar juntos y hacer frente a esta situación.
30 de julio de 2025
· El portavoz popular lamenta que el presidente del Gobierno central ha visitado por tercera vez Baleares “con las manos vacías y sin haber complido nada de lo prometido el año pasado” · Sagreras considera que la negación desde Moncloa sobre la recomendación a Balears de abrirse a nuevos mercados turísticos en Asia “evidencia los nervios tras la metedura de pata y la incoherencia del PSOE”
30 de julio de 2025
Ambas formaciones exigen responsabilidades políticas por la dejadez del Pacte, que permitió una deuda de 345.000 € mientras gobernaban el Consell
29 de julio de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “El equipo de gobierno convierte en papel mojado los acuerdos que no le interesan políticamente”
28 de julio de 2025
· Con estos nombramientos, el PP Balears tiene su mayor representación en la dirección nacional del Partido Popular · Sandra Fernández: “Es una muestra de confianza en el trabajo del PP Balears y en el cambio que ya hemos iniciado” 
Mostrar más