El PP de Mallorca exige la dimisión del delegado del Gobierno por mentir sobre FRONTEX y por el abandono ante la crisis migratoria
12 de noviembre de 2025

La consellera electa y vicepresidenta del IMAS, Magdalena García: “Mallorca vive una crisis desbordada mientras Madrid ni actúa, ni ayuda, ni dice la verdad”

El Partido Popular de Mallorca ha presentado una moción en el Pleno del Consell de Mallorca para exigir la dimisión inmediata del delegado del Gobierno, Alfonso Rodríguez, y reclamar la activación permanente de FRONTEX en las Islas Baleares, ante una crisis migratoria sin precedentes y una inacción total del Estado.



La iniciativa, defendida por la consellera electa y vicepresidenta del IMAS, Magdalena García, subraya que Mallorca está sufriendo una presión migratoria constante, con más de 6.100 llegadas irregulares este año y una ruta —la de Argelia a Baleares— “que es la que más crece de toda Europa”.


“No estamos hablando solo de un problema de cifras, sino de un problema de gestión, de liderazgo y de verdad. Madrid ha abandonado las Islas y el delegado del Gobierno ha mentido. Dijo en el Senado que FRONTEX ya operaba en Baleares, y fue la propia agencia europea la que lo desmintió públicamente. Esta situación es insostenible”, ha declarado García.


El PP de Mallorca considera que el Gobierno central ha dejado toda la responsabilidad en manos del Consell de Mallorca, que atiende a los menores migrantes no acompañados con unos servicios saturados en más de un 1.000 %.


“El conseller de Bienestar Social, Guillermo Sánchez, ha confirmado que el Consell no ha recibido ni un solo euro del Gobierno de España para hacer frente a esta emergencia. Los profesionales del IMAS están haciendo un trabajo inmenso sin recibir ninguna ayuda ni refuerzo estatal”, ha lamentado Magdalena García.


Además, la vicepresidenta ha recordado que, hace una semana, el presidente del Consell, Llorenç Galmés, envió una carta al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, para conocer el estado de los expedientes de repatriación de los menores tutelados:


“A día de hoy no hemos recibido respuesta. Esta falta de interés y de diálogo es un desprecio hacia las instituciones mallorquinas y hacia todos los ciudadanos de la isla”, ha señalado.


La moción del PP, presentada hoy, recoge dos puntos esenciales:


  1. La dimisión inmediata del delegado del Gobierno, Alfonso Rodríguez, por incapacidad, irresponsabilidad y por faltar a la verdad en el Senado.

  2. La activación permanente de FRONTEX en las Islas Baleares, igual que en Canarias o Andalucía, para garantizar la seguridad y el control de las fronteras.

El PP de Mallorca denuncia también que esta inacción del Estado coincide con la oleada de casos de corrupción que salpican al PSOE, como el caso Koldo o el caso Mascarillas, que —según García— “han convertido al Gobierno de Pedro Sánchez en un ejecutivo enfangado y desconectado de la realidad”.


“Mientras el PSOE tapa sus escándalos, Mallorca sufre una crisis humanitaria e institucional sin precedentes. Necesitamos soluciones reales, no excusas ni mentiras”, ha afirmado la consellera popular.


“El Gobierno central no puede seguir ignorando lo que está ocurriendo. Mallorca merece respeto, acción y verdad. Cada día sin respuesta es un día más de colapso institucional y de riesgo para miles de personas”, ha concluido Magdalena García.

Compartir artículo

12 de noviembre de 2025
• Marga Durán: “El PSOE no puede seguir jugando a decir una cosa en Balears y votar la contraria en Madrid”
10 de noviembre de 2025
• Marga Durán alerta del pago irregular de 1,3 millones de euros y denuncia la falta de control durante la etapa de Armengol
9 de noviembre de 2025
El presidente del PP de Mallorca, Llorenç Galmés, lamenta que el ministro de Transportes no se haya querido reunir dos años después de haberlo solicitado por carta
7 de noviembre de 2025
La portavoz local, Pedrona Seguí: “Reivindicamos más efectivos para hacer frente al aumento de emergencias y reconocemos la gran labor de los actuales policías”
6 de noviembre de 2025
• La Junta Local celebrará su renovación el próximo 11 de diciembre. • Pedro Mas ha anunciado que no se presentará a la reelección, tras haber cumplido la gran mayoría de los objetivos que su ejecutiva se marcó hace cuatro años.
6 de noviembre de 2025
La portavoz popular, Núria Riera: “Es una cuestión de justicia y de dignidad. No podemos permitir que quienes actuaron con responsabilidad acaben pagando las consecuencias de la inacción del Gobierno central”
5 de noviembre de 2025
· La medida, que ha contado con el voto a favor de los senadores baleares Maria Salom, Miquel Jerez, Cristóbal Marqués y Martí Àngel Torres, permitirá aplicar un descuento del 100 % en los abonos y títulos multiviaje 
5 de noviembre de 2025
• Marga Durán ha censurado que la ex presidenta y la ex consellera de Salut “abrieron las puertas de la conselleria” al entramado de los socialistas en el peor momento de la pandemia
4 de noviembre de 2025
• La formación considera que la iniciativa debatida hoy y que no ha prosperado se desvía del acuerdo pactado y vulnera principios básicos del modelo educativo balear • El Parlament ha aprobado por unanimidad el decreto que mejora las condiciones salariales de los trabajadores de la Fundación de Atención a la Dependencia 
3 de noviembre de 2025
La consellera electa, Maria Garrido: “Los autónomos son el motor de Mallorca y merecen estabilidad, respeto y apoyo institucional, no más trabas ni incertidumbre”
Mostrar más