El PP de Mallorca defiende las funciones de los Juzgados de Paz ante la entrada en vigor de la Ley “Bolaños”
6 de junio de 2025

Los populares reclaman al Gobierno de España que reconsidere esta nueva Ley, ya que con ella los Juzgados de Paz pierden competencias clave, como la gestión del Registro Civil o la celebración de matrimonios.

El Grupo Popular en el Consell de Mallorca ha presentado una moción para instar al Gobierno de España a reconsiderar la entrada en vigor de la ley socialista de Bolaños, con la que los juzgados de paz en Mallorca pierden competencias clave, como la gestión del Registro Civil o la celebración de matrimonios.


“La transformación de los actuales Juzgados de Paz en Oficinas Municipales de Justicia, tal como prevé la norma, está amenazando el principio de proximidad que ha caracterizado la justicia en nuestros pueblos”, ha explicado la portavoz popular, Núria Riera. Con esta moción esperan que el gobierno central reconsidere la reforma y pueda garantizar que los servicios esenciales se sigan prestando desde los municipios, con jueces de paz formados y con los recursos adecuados.


Por su parte, la consellera electa que defiende la moción, Maria Garrido, ha destacado que “no tiene ningún sentido sobrecargar con más funciones a los equipos de gobierno municipales y saturar los ayuntamientos como se pretende con esta ley, y tampoco podemos permitir que los ciudadanos pierdan servicios esenciales que hasta ahora habían funcionado bien”.


Por ello, el Grupo Popular insta al Gobierno de España a:


1.  Reconsiderar los aspectos más lesivos de la Ley 1/2025, especialmente los que afectan al Registro Civil y a la celebración de matrimonios.



2.  Dotar de recursos humanos y materiales suficientes a estas oficinas y poner en marcha un plan de formación específico para los jueces y juezas de paz.


3.  Impulsar la digitalización integral del Registro Civil.


Riera ha concluido que “defendemos una justicia cercana, humana y accesible al servicio de la ciudadanía. Los juzgados de paz son una parte fundamental de este modelo y no podemos permitir que desaparezcan”.

Compartir artículo

22 de julio de 2025
· Ha destacado el riguroso trabajo parlamentario de Sandra Fernández en estos dos años, a quien ha deseado éxito en su nueva etapa en el Govern
19 de julio de 2025
· Marga Prohens y Cuca Gamarra han denunciado la inacción del Gobierno de España ante los principales problemas que afectan a la sociedad , como la llegada masiva de inmigración irregular
18 de julio de 2025
· Han coincidido en que el actual desgaste del Gobierno de Pedro Sánchez, cercado por casos de corrupción, apunta claramente a un cambio de ciclo político en España
18 de julio de 2025
· El senador autonómico Miquel Jerez considera “ridículo” y “gravemente irresponsable” confundir el REB balear con el REF canario
18 de julio de 2025
Los populares exigen una actuación inmediata para frenar la degradación del espacio público y garantizar unas condiciones dignas para los vecinos
17 de julio de 2025
El Grupo Popular del Consell de Mallorca denuncia que las propuestas de resolución presentadas hoy por el PSIB-PSOE no responden a un trabajo serio ni estructurado, sino que forman parte de una maniobra vacía de contenido real, destinada a desviar la atención de los casos de corrupción que les salpica. “La verdadera oposición consiste en presentar propuestas viables, debatibles y asumibles. Lo que presentan es una acumulación de frases vacías, imposibles de estudiar o defender como es debido”, ha expresado la portavoz del Grupo en el Consell, Núria Riera. Los populares recuerdan que durante ocho años el PSIB no fue capaz de hacer ni una décima parte de lo que el PP ha logrado en solo dos: más del 80 % del programa cumplido, gracias a “una hoja de ruta clara, con rigor, responsabilidad y una ambición serena pero decidida”, ha destacado Riera. El PP subraya que esas iniciativas solo sirven para generar ruido mediático, mientras que su gestión —centrada en resultados concretos— ha transformado el Consell en una institución útil, moderna y conectada con la realidad de Mallorca. “Les retiramos la alfombra del espectáculo y les devolvemos la realidad: la política útil se mide con hechos, no con titulares. Mallorca exige altura de miras, no cortinas de humo”, ha concluido la portavoz.
17 de julio de 2025
· El acuerdo entre el Gobierno de España y la Generalitat establece "la introducción de mecanismos adicionales a los actuales para limitar la competencia fiscal a la baja" · Sebastià Sagreras: "¿Dónde está el federalismo del PSIB cuando tiene que defender los intereses de las Illes Balears?" 
16 de julio de 2025
· La consellera de Familias, Bienestar y Atención a la Dependencia, Sandra Fernández, no asistirá mañana a la Conferencia Sectorial convocada por el Gobierno de España
16 de julio de 2025
Los populares exigen una actuación urgente para frenar la degradación de uno de los accesos principales a la ciudad
16 de julio de 2025
· La formación rechaza cualquier expresión de violencia, intolerancia o radicalismo y defiende la convivencia democrática como pilar fundamental de la sociedad · Los hechos han sido denunciados esta mañana ante el Cuerpo Nacional de Policía
Mostrar más