El PP de Mallorca defiende las funciones de los Juzgados de Paz ante la entrada en vigor de la Ley “Bolaños”
6 de junio de 2025

Los populares reclaman al Gobierno de España que reconsidere esta nueva Ley, ya que con ella los Juzgados de Paz pierden competencias clave, como la gestión del Registro Civil o la celebración de matrimonios.

El Grupo Popular en el Consell de Mallorca ha presentado una moción para instar al Gobierno de España a reconsiderar la entrada en vigor de la ley socialista de Bolaños, con la que los juzgados de paz en Mallorca pierden competencias clave, como la gestión del Registro Civil o la celebración de matrimonios.


“La transformación de los actuales Juzgados de Paz en Oficinas Municipales de Justicia, tal como prevé la norma, está amenazando el principio de proximidad que ha caracterizado la justicia en nuestros pueblos”, ha explicado la portavoz popular, Núria Riera. Con esta moción esperan que el gobierno central reconsidere la reforma y pueda garantizar que los servicios esenciales se sigan prestando desde los municipios, con jueces de paz formados y con los recursos adecuados.


Por su parte, la consellera electa que defiende la moción, Maria Garrido, ha destacado que “no tiene ningún sentido sobrecargar con más funciones a los equipos de gobierno municipales y saturar los ayuntamientos como se pretende con esta ley, y tampoco podemos permitir que los ciudadanos pierdan servicios esenciales que hasta ahora habían funcionado bien”.


Por ello, el Grupo Popular insta al Gobierno de España a:


1.  Reconsiderar los aspectos más lesivos de la Ley 1/2025, especialmente los que afectan al Registro Civil y a la celebración de matrimonios.



2.  Dotar de recursos humanos y materiales suficientes a estas oficinas y poner en marcha un plan de formación específico para los jueces y juezas de paz.


3.  Impulsar la digitalización integral del Registro Civil.


Riera ha concluido que “defendemos una justicia cercana, humana y accesible al servicio de la ciudadanía. Los juzgados de paz son una parte fundamental de este modelo y no podemos permitir que desaparezcan”.

Compartir artículo

5 de septiembre de 2025
La portavoz local, Maria Antònia Sansó: “Son cuestiones básicas que afectan al día a día de los manacorines y que el equipo de gobierno sigue ignorando”
4 de septiembre de 2025
• Sagreras: “Pretende dar lecciones después de 8 años en los que fue incapaz de resolver ninguno de los problemas que mas preocupan a los ciudadanos”
3 de septiembre de 2025
• Sagreras: “Cuando no hay ha actividad parlamentaria se acaba el ruido. Ya sabemos quién lo provoca y quién no”
3 de septiembre de 2025
• Marga Prohens: “Somos el partido que conoce de cerca las necesidades reales de las familias, de los jóvenes y de los autónomos” • La formación ha celebrado una jornada de trabajo para compartir líneas de acción y abordar retos clave como la vivienda, la sostenibilidad, la innovación y la financiación
2 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento de Sencelles acometió las obras de reforma del edificio multiusos donde se ubica la UBS del llogaret El PP denuncia que las obras municipales no han tenido en cuenta las instalaciones necesarias para el funcionamiento del centro sanitario
2 de septiembre de 2025
• Amplía la reserva de inversiones a la promoción o rehabilitación de viviendas que se dediquen al alquiler • La proposición de ley, presentada hoy, unifica el REIB en un solo texto normativo y confirma la renovación automática del Régimen Fiscal 
1 de septiembre de 2025
• Sagreras: “Es un deber de memoria institucional con una de las figuras políticas más influyentes de la historia de Mallorca, de las islas y del Estado”
1 de septiembre de 2025
Ambos grupos exigen responsabilidades políticas por una gestión “negligente y opaca” que permitió una deuda de 345.000 € mientras gobernaba el Pacte
27 de agosto de 2025
• Sagreras: “Es escandaloso que Sánchez prefiera amenazar a Balears en lugar de reforzar nuestras fronteras y combatir a las mafias” • Rechaza las “imposiciones por la fuerza” del Gobierno central e insiste en que “lo que necesitamos es responsabilidad, recursos y dignidad”
27 de agosto de 2025
El presidente, Llorenç Galmés, se ha reunido hoy con más de 40 alcaldes y portavoces de la formación de todos los municipios de Mallorca para abordar la crisis humanitaria que sufre la isla
Mostrar más