El PP de Mallorca defiende el crecimiento cero que supone la creación de dos bolsas transitorias de plazas turísticas
9 de junio de 2025

• El Grupo Popular lamenta el oportunismo del PSIB-PSOE al hacer demagogia y promover mentiras en materia de Turismo

El Partido Popular de Mallorca destaca el crecimiento cero que supone la creación de dos bolsas transitorias de plazas turísticas, a la espera de fijar un nuevo techo, que ha aprobado este lunes la Junta Rectora del Consorcio de la Bolsa de Alojamientos Turísticos. La portavoz de la formación en el Consell de Mallorca, Núria Riera, ha subrayado que “se nutrirán de las bajas de plazas que se produzcan de oficio y de las bajas voluntarias, y no supondrán ningún incremento en el número total de plazas turísticas de la isla.”


La portavoz Popular, ha sido tajante ante las acusacions de la oposición: “Es inaceptable que aquellos que crearon el concepto de masificación, los mismos que además incrementaron en 90.000 las plazas turísticas, vengan ahora a dar lecciones”.


Riera ha añadido que “las únicas especulaciones que ha habido en Mallorca en materia turística fueron la barra libre que ellos dejaron con la oferta ilegal en la pasada legislatura. No hace falta recordar que cuando los populares entramos en el Gobierno nos encontramos con más de 6.000 anuncios ilegales, el control era inexistente”.


Desde el Grupo Popular se defiende que “ahora hay un Gobierno responsable” que está controlando a los ilegales y que, al mismo tiempo, está permitiendo que quienes tienen derecho a una plaza turística puedan ejercerlo.



La portavoz ha asegurado que “esto no tiene nada que ver con el derecho a la vivienda de los mallorquines. Ese derecho lo tienen que reconocer y consolidar los gobiernos mediante políticas de vivienda, y es una lástima que durante dos legislaturas no se haya hecho este tipo de política y se haya permitido que los precios suban en Mallorca, hasta el punto de que hoy los mallorquines no puedan acceder a una vivienda digna”.


“Ahora sí hay un Gobierno que está trabajando en políticas de vivienda que, al mismo tiempo, sean totalmente compatibles con las plazas turísticas y con el derecho a la propiedad que tienen los mallorquines y mallorquinas”, ha concluido Riera.

Compartir artículo

29 de octubre de 2025
Pedro Mas, portavoz local: “Esta subida de la tasa de basuras es innecesaria y solo responde a la voluntad del PSOE inquero de seguir las directrices de Sánchez”
29 de octubre de 2025
• Sagreras ha destacado que el Govern del PP ha dado respuesta a una reivindicación que garantizará la igualdad entre todos los trabajadores
29 de octubre de 2025
La portavoz local, Pedrona Seguí: “Hace un mes que denunciamos esta situación y nada ha cambiado; el alcalde sigue de brazos cruzados mientras las familias se las arreglan como pueden”
28 de octubre de 2025
• La formación popular reprocha al PSOE, que ha rechazado la iniciativa, ponerse de perfil ante un asunto tan grave sustituyendo la acción efectiva por el “feminismo de pancarta”
27 de octubre de 2025
La portavoz, Núria Riera: “Hace más de ocho años que hay carreras ilegales en la Serra y el PSOE miró hacia otro lado. Ahora no pueden dar lecciones”
25 de octubre de 2025
• Prohens ha recordado a los miembros de la renovada Junta que “venís a servir, a dejaros la piel y a defender a todos los ciudadanos en cualquier circunstancia y por encima de ideologías y colores políticos”
24 de octubre de 2025
• La formación registra dos PNL en el Parlament y reclama que la Comisión Europea incluya la dimensión insular en el nuevo Pacto por el Mediterráneo, con medidas específicas para los retos de las islas
23 de octubre de 2025
· El portavoz adjunto del PP José Vicente Marí reitera la dimisión del delegado del Gobierno por su inacción ante la crisis migratoria y por mentir al Senado 
22 de octubre de 2025
• Sagreras reclama la renuncia de Alfonso Rodríguez por su “incapacidad manifiesta para cumplir con sus funciones” y por faltar a la verdad ante los ciudadanos
20 de octubre de 2025
• Sagreras celebra la aprobación de la propuesta de techo de gasto del Govern para seguir consolidando la transformación del modelo económico iniciado por la presidenta Marga Prohens
Mostrar más