El PP de Mallorca celebra el acuerdo que permitirá bajar un 10% la tarifa de residuos a partir de 2026
5 de mayo de 2025

El pacto alcanzado entre el Consell de Mallorca, el Consell de Ibiza y el Govern balear incluye una aportación de 50 millones de euros como compensación por la gestión solidaria de los residuos, lo que permitirá una rebaja generalizada en toda Mallorca


Los populares recuerdan que este traslado está previsto en la Ley de Residuos aprobada por el Pacte en 2019 y acusan a la oposición de incoherencia y oportunismo político


 El Partido Popular de Mallorca celebra el acuerdo alcanzado entre el Consell de Mallorca, el Consell de Ibiza y el Govern balear, que permitirá una reducción del 10% en la tarifa de residuos a partir del año 2026, gracias a una aportación económica de 50 millones de euros como compensación por dar salida a un problema de alcance autonómico.

La portavoz del Grupo Popular en el Consell, Núria Riera, ha destacado que “este acuerdo demuestra que es posible actuar con responsabilidad, ofrecer soluciones reales y beneficiar directamente a la ciudadanía”. La gestión solidaria del Consell da respuesta a una situación crítica en Ibiza, dentro del marco legal vigente y con colaboración institucional entre islas.


Ante las críticas de MÉS per Mallorca, Riera ha querido ser clara: “El traslado de residuos entre islas está recogido en la Ley de Residuos de 2019, aprobada por el propio Pacte con sus votos. Lo que ahora critican es una norma que ellos mismos impulsaron”. Y ha añadido: “No se puede hacer oposición dando la espalda a la propia responsabilidad de gobierno”.



Riera ha acusado a la oposición de tener un discurso “hipócrita y oportunista”. “Es difícil de entender que el partido que más presumió de la Ley de Residuos ahora quiera renegar de ella. MÉS sabe perfectamente lo que dice el artículo 7 de su propia ley y no puede esconderse ahora tras un relato falso para atacar una medida legal, técnica, solidaria y ambientalmente necesaria”, ha sentenciado.


Compartir artículo

4 de agosto de 2025
Los populares denuncian la incoherencia de un partido que antepone los intereses partidistas a las necesidades de la isla y exigen explicaciones a Cladera por su sumisión a Pedro Sánchez
1 de agosto de 2025
Los populares critican la incoherencia del equipo de gobierno y reclaman consenso, protección del territorio y diálogo con los vecinos
31 de julio de 2025
Los populares celebran el apoyo mayoritario y reafirman su compromiso con una gestión útil, dialogante y centrada en mejorar la vida de los mallorquines
31 de julio de 2025
· La proposición de ley modifica la Ley de Puertos para equiparar los plazos máximos a la ley nacional e introduce criterios sociales y deportivos en los concursos públicos · El texto también prevé la simplificación de diversos trámites, como las actuaciones menores en suelo portuario o la retirada de embarcaciones abandonadas
31 de julio de 2025
· Ha sido designada vocal representante de Nuevas Generaciones en el Comité Electoral Nacional del Partido Popular
30 de julio de 2025
Prefieren atacar a la oposición por generar alarma social antes que admitir y afrontar la grave situación de inseguridad. Aun así, el Partido Popular tiende la mano al equipo de gobierno para trabajar juntos y hacer frente a esta situación.
30 de julio de 2025
· El portavoz popular lamenta que el presidente del Gobierno central ha visitado por tercera vez Baleares “con las manos vacías y sin haber complido nada de lo prometido el año pasado” · Sagreras considera que la negación desde Moncloa sobre la recomendación a Balears de abrirse a nuevos mercados turísticos en Asia “evidencia los nervios tras la metedura de pata y la incoherencia del PSOE”
30 de julio de 2025
Ambas formaciones exigen responsabilidades políticas por la dejadez del Pacte, que permitió una deuda de 345.000 € mientras gobernaban el Consell
29 de julio de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “El equipo de gobierno convierte en papel mojado los acuerdos que no le interesan políticamente”
28 de julio de 2025
· Con estos nombramientos, el PP Balears tiene su mayor representación en la dirección nacional del Partido Popular · Sandra Fernández: “Es una muestra de confianza en el trabajo del PP Balears y en el cambio que ya hemos iniciado” 
Mostrar más