El PP de Inca exige al alcalde Virgilio Moreno que dé explicaciones sobre la reparación de la pista de atletismo del Mateu Cañellas
28 de julio de 2022

• Los populares critican que el alcalde se ha “atrincherado” y no ha manifestado ninguna declaración al respecto

El Partido Popular de Inca exige al alcalde, Virgilio Moreno, que asuma su responsabilidad sobre el estado de la pista de atletismo y del campo de fútbol del Poliesportiu Mateu Cañellas, tras la reciente celebración de diferentes eventos multitudinarios. Los populares aseguran que “Moreno no ha manifestado opinión ni explicación alguna, seguramente para no desgastarse electoralmente”.

Los populares defienden la celebración de grandes eventos en Inca, “ya que estos pueden llegar a ser una oportunidad para el municipio”. A pesar de ello, con-sideran que “tan importante es celebrarlos como escoger el lugar óptimo para no causar perjuicios a los ‘inquers’”. En este caso, el presidente del PP de Inca, Pedro Mas, explica que han supuesto el destrozo “absoluto” de la pista de atletismo y el deterioro del césped que cubre el campo de fútbol, lo que se prevé que suponga un coste de aproximadamente 200.000 €.

En este sentido, Mas asegura que “estas instalaciones han quedado inservibles y, debido a la falta de suministros, es previsible que se produzcan retrasos en la reparación. Además, nos encontramos en periodo estival, lo que puede producir más demoras”, ha señalado.

Por otra parte, el líder de los populares de Inca critica la “irresponsabilidad de autorizar semejantes eventos en una instalación municipal si se preveían daños en ella”. Por este motivo, “exigimos a Virgilio Moreno que dé explicaciones sobre esta situación y que garantice que la reparación se realizará en el período previsto y sin coste alguno para las arcas municipales”, ha concluido.

Compartir artículo

6 de agosto de 2025
El portavoz adjunto, Bernat Vallori: “Los únicos que permitieron con total pasividad un impago masivo de recursos públicos son ellos, y lo confirma una sentencia judicial”
6 de agosto de 2025
· La formació ha registrado una proposición no de ley en el Parlament que propone la inclusión de las cuatro lonjas de Palma, Zaragoza, Barcelona y Valencia en la lista de Patrimonio de la Humanidad · Cristina Gil: “la Llotja de Palma es un símbolo de identidad mediterránea; reivindicarla es honorar nuestra historia y proyectarla al mundo”
4 de agosto de 2025
Los populares denuncian la incoherencia de un partido que antepone los intereses partidistas a las necesidades de la isla y exigen explicaciones a Cladera por su sumisión a Pedro Sánchez
1 de agosto de 2025
Los populares critican la incoherencia del equipo de gobierno y reclaman consenso, protección del territorio y diálogo con los vecinos
31 de julio de 2025
Los populares celebran el apoyo mayoritario y reafirman su compromiso con una gestión útil, dialogante y centrada en mejorar la vida de los mallorquines
31 de julio de 2025
· La proposición de ley modifica la Ley de Puertos para equiparar los plazos máximos a la ley nacional e introduce criterios sociales y deportivos en los concursos públicos · El texto también prevé la simplificación de diversos trámites, como las actuaciones menores en suelo portuario o la retirada de embarcaciones abandonadas
31 de julio de 2025
· Ha sido designada vocal representante de Nuevas Generaciones en el Comité Electoral Nacional del Partido Popular
30 de julio de 2025
Prefieren atacar a la oposición por generar alarma social antes que admitir y afrontar la grave situación de inseguridad. Aun así, el Partido Popular tiende la mano al equipo de gobierno para trabajar juntos y hacer frente a esta situación.
30 de julio de 2025
· El portavoz popular lamenta que el presidente del Gobierno central ha visitado por tercera vez Baleares “con las manos vacías y sin haber complido nada de lo prometido el año pasado” · Sagreras considera que la negación desde Moncloa sobre la recomendación a Balears de abrirse a nuevos mercados turísticos en Asia “evidencia los nervios tras la metedura de pata y la incoherencia del PSOE”
30 de julio de 2025
Ambas formaciones exigen responsabilidades políticas por la dejadez del Pacte, que permitió una deuda de 345.000 € mientras gobernaban el Consell
Mostrar más