El PP de Balears exige un mínimo de 18 millones de euros para la insularidad
19 de enero de 2024
  • Los populares aseguran que Armengol es la ministra nº 23 y con menos de seis meses acumula numerosas irregularidades y cacicadas

El Partido Popular de Balears, a través de sus diputados nacionales, ha pedido un mínimo de 18 millones de euros adicionales para la indemnización por residencia para los funcionarios del Estado en Balears. El portavoz adjunto del PP en el Congreso José Vicente Marí, acompañado de los diputados y senadores populares en las Cortes Generales, ha anunciado esta mañana el registro de una Proposición no de Ley para modificar las cuantías con objeto de adaptarlas a la realidad actual de la insularidad, “que no sólo produce una mayor carestía de la cesta de los bienes de consumo y servicios, sino que en los últimos años ha encarecido los precios del mercado inmobiliario”.


El popular ha explicado que “esto también genera dificultades en la cobertura de empleados públicos estatales y una progresiva desertización de los servicios. Prácticamente ninguno de los servicios públicos que presta el Estado en Balears se presta en condiciones de normalidad”.


Marí ha asegurado que “la correcta actualización de este concepto retributivo no supone ningún descalabro para las arcas del Estado” y ha detallado que “en 2019 el personal al servicio del sector público en nuestra Comunidad ascendía a 9.473 efectivos y la indemnización a 8.481.272,06 euros, lo que supone una media de 74,61 euros mensuales. De apro- barse esta PNL, pasarían a ser 232 euros mensuales”.


“Han pasado diecisiete años desde el último estudio y actualización de esta indemnización por residencia, por lo que ha quedado totalmente desfasado, motivo que se añade para proceder a un nuevo estudio de actualización que adecúe las cuantías de dicha indemnización a la realidad de nuestras islas”, ha añadido.


Seguidamente, el PP ha cuestionado la actitud “despótica y soberbia” de Francina Armengol estos meses, algo que “no supone una novedad porque es la misma que de presidenta au- tonómica. Contrasta la tranquilidad del Senado con los líos del Congreso”. En este sentido, Marí la ha calificado de ‘ministra no 23’ y brazo ejecutor del sanchismo, ya que no actúa en representación de la Cámara y sus miembros sino en el exclusivo interés y beneficio de Pe- dro Sánchez. Además, por primera vez en la historia no se han aplaudido sus dos discursos institucionales porque se trataban más de dos mítines”.


“Solo seis meses en el Congreso y un numeroso cúmulo de irregularidades, cacicadas y despropósitos: ha incumplido la legislación al aplicar la reforma del reglamento para el uso de lenguas cooficiales antes de haberse votado, ha incumplido los requisitos del reglamento del Congreso al dar grupo propio a ERC y también se ha inventado un voto nulo, cuando reglamentariamente sólo se puede votar sí, no o abstención. Ha vulnerado la ley de contra- tación pública al fragmentar los contratos en la compra de pinganillos y el uso de traductores. Además, no garantiza ni el uso de las lenguas ni las votaciones telemáticas, creando un auténtico caos”. Y a ello hay que añadir la nula arbitrariedad a la hora de fijar fecha de inves- tidura: “a Feijóo le dio 24 horas y a Sánchez más de 40 días”.


El portavoz ha asegurado que “en estas dos últimas semanas el acatamiento a Sánchez se ha hecho todavía más evidente, retrasando a conveniencia la votación de los decretos e ignorando los demoledores informes de los letrados en contra de la ley de amnistía, pese a haber nombrado un nuevo secretario general del Congreso afín para calificarla sin problemas”.

Compartir artículo

6 de mayo de 2025
Salomé Cabrera: “En el PP estamos muy satisfechos de ser los primeros que hemos trabajado para contener la situación de congestión en Balears y no damos crédito a la negativa de la izquierda de Balears”
6 de mayo de 2025
El PP pide la comparecencia del delegado del Gobierno en Balears, Alfonso Rodríguez Badal, para que dé explicaciones sobre la falta de efectivos policiales Sandra Fernández: “Sánchez y el PSOE tiene dinero para lo que quiere, solo les pedimos 18 millones de euros para paliar la desigualdad, la carestía de la vida en Balears y garantizar la igualdad retributiva de sus propios funcionarios” 
6 de mayo de 2025
Los populares presentan una moción para constatar el papel de la institución familiar como esencial en la construcción de una sociedad mejor
6 de mayo de 2025
La formación critica que el Ministerio impusiera criterios sin votación en la Conferencia Sectorial celebrada este lunes
5 de mayo de 2025
El pacto alcanzado entre el Consell de Mallorca, el Consell de Ibiza y el Govern balear incluye una aportación de 50 millones de euros como compensación por la gestión solidaria de los residuos, lo que permitirá una rebaja generalizada en toda Mallorca  Los populares recuerdan que este traslado está previsto en la Ley de Residuos aprobada por el Pacte en 2019 y acusan a la oposición de incoherencia y oportunismo político
5 de mayo de 2025
El Partido Popular de Lloseta ha registrado una moción para instar al Govern de les Illes Balears, a través de la Conselleria de Educación, a asumir la ejecución de la escoleta pública de 0 a 3 años, utilizando fondos finalistas procedentes de la Unión Europea. Esta acción se alinea con el compromiso adquirido en el programa electoral de la formación. El Ayuntamiento de Lloseta había obtenido anteriormente una subvención de 850.000 euros del Govern balear para financiar la construcción de la escoleta. Sin embargo, dicha subvención se perdió por falta de una gestión efectiva, ya que la licitación quedó desierta en dos ocasiones y el proyecto quedó paralizado. El Partido Popular ha actuado tras constatar que el proyecto no figuraba en los presupuestos municipales de 2025, aprobados el pasado mes de marzo, lo que refleja una clara falta de voluntad política por parte del equipo de gobierno para retomar esta infraestructura educativa. La moción fue aprobada por unanimidad en el último pleno municipal. Durante la misma sesión, el equipo de gobierno anunció un nuevo proyecto de escoleta, ubicado en otro espacio y financiado íntegramente con fondos municipales. Esta propuesta supone un cambio de criterio respecto al proyecto original aprobado durante la legislatura anterior. La moción presentada por el Partido Popular defiende el aprovechamiento del proyecto técnico ya redactado y financiado por el Ayuntamiento, con el objetivo de ponerlo en marcha mediante financiación externa. Los acuerdos concretos de la propuesta incluyen:  -Retomar el proyecto original de la escoleta de 0 a 3 años, con el apoyo de las instituciones competentes, buscando nuevas vías de financiación y adecuando las condiciones de licitación para garantizar su viabilidad. -Instar al Govern de les Illes Balears y a la Conselleria de Educación a asumir la licitación y ejecución del proyecto existente. -Solicitar la cesión del proyecto técnico a la Conselleria de Educación para facilitar su ejecución y evitar duplicidades. -Comprometer al Ayuntamiento a mantener informada a la ciudadanía y garantizar la participación de las familias en el proceso. Con esta iniciativa, el Partido Popular de Lloseta quiere contribuir a desbloquear una infraestructura educativa clave para el municipio, aprovechando los recursos ya existentes y evitando sobrecostes innecesarios para las arcas públicas.
5 de mayo de 2025
Sagreras: “Estamos muy satisfechos de ser los primeros que hemos trabajado para que exista la prohibición de la creación de nuevas plazas en pisos turísticos”
30 de abril de 2025
Sagreras: “Tras ocho años de crecimiento insostenible de 115.000 plazas con el Govern del PSIB y Armengol, ahora el Govern del PP de Marga Prohens pone límites para no crecer más”
30 de abril de 2025
José Vicente Marí: “Estamos en una situación de absoluto abandono e indefensión. Cuando Armengol era presidenta del Govern, se dedicaba a los negocietes con las mascarillas y ahora que preside el Congreso, se dedica a perjudicar a los ciudadanos de Balears"
30 de abril de 2025
Los populares piden al IBAVI una gestión urgente para solucionar la falta de aparcamiento en el municipio
Mostrar más