El PP de Balears exige un mínimo de 18 millones de euros para la insularidad
19 de enero de 2024
  • Los populares aseguran que Armengol es la ministra nº 23 y con menos de seis meses acumula numerosas irregularidades y cacicadas

El Partido Popular de Balears, a través de sus diputados nacionales, ha pedido un mínimo de 18 millones de euros adicionales para la indemnización por residencia para los funcionarios del Estado en Balears. El portavoz adjunto del PP en el Congreso José Vicente Marí, acompañado de los diputados y senadores populares en las Cortes Generales, ha anunciado esta mañana el registro de una Proposición no de Ley para modificar las cuantías con objeto de adaptarlas a la realidad actual de la insularidad, “que no sólo produce una mayor carestía de la cesta de los bienes de consumo y servicios, sino que en los últimos años ha encarecido los precios del mercado inmobiliario”.


El popular ha explicado que “esto también genera dificultades en la cobertura de empleados públicos estatales y una progresiva desertización de los servicios. Prácticamente ninguno de los servicios públicos que presta el Estado en Balears se presta en condiciones de normalidad”.


Marí ha asegurado que “la correcta actualización de este concepto retributivo no supone ningún descalabro para las arcas del Estado” y ha detallado que “en 2019 el personal al servicio del sector público en nuestra Comunidad ascendía a 9.473 efectivos y la indemnización a 8.481.272,06 euros, lo que supone una media de 74,61 euros mensuales. De apro- barse esta PNL, pasarían a ser 232 euros mensuales”.


“Han pasado diecisiete años desde el último estudio y actualización de esta indemnización por residencia, por lo que ha quedado totalmente desfasado, motivo que se añade para proceder a un nuevo estudio de actualización que adecúe las cuantías de dicha indemnización a la realidad de nuestras islas”, ha añadido.


Seguidamente, el PP ha cuestionado la actitud “despótica y soberbia” de Francina Armengol estos meses, algo que “no supone una novedad porque es la misma que de presidenta au- tonómica. Contrasta la tranquilidad del Senado con los líos del Congreso”. En este sentido, Marí la ha calificado de ‘ministra no 23’ y brazo ejecutor del sanchismo, ya que no actúa en representación de la Cámara y sus miembros sino en el exclusivo interés y beneficio de Pe- dro Sánchez. Además, por primera vez en la historia no se han aplaudido sus dos discursos institucionales porque se trataban más de dos mítines”.


“Solo seis meses en el Congreso y un numeroso cúmulo de irregularidades, cacicadas y despropósitos: ha incumplido la legislación al aplicar la reforma del reglamento para el uso de lenguas cooficiales antes de haberse votado, ha incumplido los requisitos del reglamento del Congreso al dar grupo propio a ERC y también se ha inventado un voto nulo, cuando reglamentariamente sólo se puede votar sí, no o abstención. Ha vulnerado la ley de contra- tación pública al fragmentar los contratos en la compra de pinganillos y el uso de traductores. Además, no garantiza ni el uso de las lenguas ni las votaciones telemáticas, creando un auténtico caos”. Y a ello hay que añadir la nula arbitrariedad a la hora de fijar fecha de inves- tidura: “a Feijóo le dio 24 horas y a Sánchez más de 40 días”.


El portavoz ha asegurado que “en estas dos últimas semanas el acatamiento a Sánchez se ha hecho todavía más evidente, retrasando a conveniencia la votación de los decretos e ignorando los demoledores informes de los letrados en contra de la ley de amnistía, pese a haber nombrado un nuevo secretario general del Congreso afín para calificarla sin problemas”.

Compartir artículo

19 de septiembre de 2025
Los populares acusan a Moreno de desinformar sobre un proyecto financiado por el Govern y mal ejecutado por el Ayuntamiento
18 de septiembre de 2025
La portavoz local y jefa de la oposición: “El gobierno de Miquel Oliver vuelve a demostrar que no tiene palabra ni respeto por los acuerdos del pleno”
18 de septiembre de 2025
· José Vicente Marí: "Esta enmienda confirma el hecho que el Partido Popular trabaja los temas que interesan a Balears y es capaz de sacarlos adelante, frente al Gobierno socialista”
17 de septiembre de 2025
• Marga Durán acusa a la presidenta del Congreso de “traicionar a los ciudadanos de Baleares” vetando la enmienda popular destinada a garantizar su abono
17 de septiembre de 2025
Pedro Mas: “El impulso del presidente Galmés es clave para que Inca reciba más inversiones y mejoras que benefician directamente a nuestros vecinos”
16 de septiembre de 2025
• La Junta Directiva Autonómica ha acordado la renovación de las juntas locales entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre • Marga Prohens: “Somos un Partido municipalista; sin el compromiso de nuestras juntas locales no sería posible consolidar un proyecto autonómico que se basa en la proximidad y el cumplimiento de la palabra dada”
16 de septiembre de 2025
· La senadora ha reprochado al ministro Ángel Víctor Torres que "nos sentimos castigados por un Gobierno que no gobierna igual para todos"
16 de septiembre de 2025
· José Vicente Marí denuncia la actitud despótica de la presidenta del Congreso, que hoy ha vetado la enmienda aprobada en el Senado para garantizar la cobertura
16 de septiembre de 2025
• El PP ha votado hoy a favor de la proposición de ley de Més “por coherencia” tras aprobarse la semana pasada su iniciativa sobre un modelo de cogestión • La diputada Margalida Pocoví ha anunciado que durante la tramitación se propondrán modificaciones para ajustar el texto a los objetivos del Partido Popular
16 de septiembre de 2025
La portavoz local, Pedrona Seguí: “La reducción del horario del Centro de Día deja desatendidas a muchas familias y demuestra la falta de planificación del gobierno municipal”
Mostrar más