El PP de Alcúdia consigue el compromiso del Ajuntament para la reconversión de Pere Mas i Reus
3 de febrero de 2022

• El Grupo Popular Municipal ha defendido su moción en un pleno “en el que no ha cabido ni toda la gente que ha venido a apoyar nuestra iniciativa”

• Fina Linares: “Pese a las dificultades económicas, cuando nosotros gobernamos en 2012 ya comenzamos con la reconversión pero la izquierda no paró todo, dejando que se degradara la zona”

El Partido Popular de Acúdia ha sacado adelante, por unanimidad, su moción para la reconversión de la zona de Pere Mas i Reus del Port d’ Alcúdia. De este modo, el equipo de gobierno del Ajuntament se compromete a realizar una modificación presupuestaria para incluir una nueva partida financiada con el Remanente General de Tesorería o con una modificación presupuestaria del presupuesto 2021 en vigor, para dotar de una mejora, renovación y adecuación de la avenida de Pere Mas i Reus del Port d’ Alcúdia y de las calles que la rodean.

La aprobación unánime se ha producido durante un pleno, esta mañana, “en el que no ha cabido ni toda la gente que ha venido a apoyar nuestra iniciativa, que han tenido que estar esperando en la calle”, por lo que el Partido Popular de Alcúdia muestra su “agradecimiento, solidaridad y ayuda en todo a lo posible a los vecinos, comerciantes y otros afectados por la degradación e inseguridad de la zona”.

Además, la portavoz del Grupo Popular, Fina Linares, ausente durante el pleno por motivos familiares mayores, ya ha recalcado en otras ocasiones que “pese a las dificultades económicas, cuando nosotros gobernamos en 2012 ya comenzamos con la reconversión pero la izquierda no paró todo, dejando que se degradara la zona”.

Así pues, y tras la aprobación, tal y como se detallaba en la moción, el equipo de gobierno debe implantar una mayor seguridad policial para evitar robos y venta ambulante, a redactar un proyecto de modernización de toda la avenida y calles de esta zona turística y a aprobar subvenciones por los propietarios de las viviendas y de los negocios para realizar actuaciones de modernización y mejora de sus fachadas y negocios. Además, de incrementar la seguridad en esta avenida y las calles adyacentes en las que se registran muchos robos y venta ambulante sin control alguno.

Compartir artículo

12 de mayo de 2025
Marga Durán: “Con la normativa promovida por Sánchez de espaldas a los profesionales del sector se ven abocados a un incremento de los costes y se enfrentan a más burocracia y tienen limitada su capacidad de actuación y prescripción de antibióticos”
8 de mayo de 2025
Los populares han presentado una moción en la que denuncian la falta de transparencia de Unió per Binissalem y PSOE, que rechazan acercar los plenos municipales a los vecinos con excusas injustificadas
7 de mayo de 2025
Los populares piden que las salas estén listas para la celebración del 65º aniversario del Museo en el año 2026
7 de mayo de 2025
Los populares defienden el acuerdo como una medida beneficiosa para Mallorca y acusan a la oposición de mentir y sembrar alarmismo con datos falsos
7 de mayo de 2025
Sagreras: “Demostramos que el PP es el partido de los autónomos, de los emprendedores y de los grandes olvidados de las políticas socialistas”
6 de mayo de 2025
Salomé Cabrera: “En el PP estamos muy satisfechos de ser los primeros que hemos trabajado para contener la situación de congestión en Balears y no damos crédito a la negativa de la izquierda de Balears”
6 de mayo de 2025
El PP pide la comparecencia del delegado del Gobierno en Balears, Alfonso Rodríguez Badal, para que dé explicaciones sobre la falta de efectivos policiales Sandra Fernández: “Sánchez y el PSOE tiene dinero para lo que quiere, solo les pedimos 18 millones de euros para paliar la desigualdad, la carestía de la vida en Balears y garantizar la igualdad retributiva de sus propios funcionarios” 
6 de mayo de 2025
Los populares presentan una moción para constatar el papel de la institución familiar como esencial en la construcción de una sociedad mejor
6 de mayo de 2025
La formación critica que el Ministerio impusiera criterios sin votación en la Conferencia Sectorial celebrada este lunes
5 de mayo de 2025
El pacto alcanzado entre el Consell de Mallorca, el Consell de Ibiza y el Govern balear incluye una aportación de 50 millones de euros como compensación por la gestión solidaria de los residuos, lo que permitirá una rebaja generalizada en toda Mallorca  Los populares recuerdan que este traslado está previsto en la Ley de Residuos aprobada por el Pacte en 2019 y acusan a la oposición de incoherencia y oportunismo político
Mostrar más