El PP Balears presenta la ‘enmienda March’a petición del alcalde de Pollença para que las viviendas que se legalicen puedan conservar sus plazas de alquiler vacacional
4 de septiembre de 2024
  • Presenta un paquete de enmiendas para dar respuesta a las solicitudes por parte de los municipios
  • Sebastià Sagreras: "La enmienda que defiende el alcalde de Pollença nos parece razonable ya que no supone ni más plazas turísticas ni más presión al territorio”

El portavoz del PP Balears en el Parlament, Sebastià Sagreras, ha anunciado en rueda de prensa que el Partido Popular registrará ‘la enmienda March’ al decreto de Simplificación Administrativa, que se tramita como ley, a petición del alcalde socialista de Pollença, Martí March, tras haber recibido el apoyo de la amplia mayoría del consistorio para que aquellas viviendas que se legalicen, si ya disponen de licencia turística puedan conservarla". "Nos lo pide el Ayuntamiento de Pollença y nos parece razonable ya que no supone ni una plaza turística más ni tampoco más presión al territorio y permite que aquellas familias con plazas puedan también regularizar la situación de su vivienda", ha explicado Sagreras.


Así, Sagreras ha señalado que "debe quedar claro que aquellas que no tienen plaza si se legalizan no la podrán obtenerla, se trata de que las que la tienen no la pierdan" y ha apuntado que “si en algún momento se pierde el título, no se podrá renovar”. "No habrá más plazas turísticas de las existentes ni tampoco más presión sobre el territorio”, ha defendido el popular, que ha apuntado que “se trata de que los propietarios no eviten la legalización para poder conservar la plaza turística, cuando lo que intentamos es poner orden” .


Por otro lado, el PP en la Cámara balear ha registrado otra enmienda “para dejar claro que las legalizaciones parciales no implicarán que las viviendas tengan que dejar de destinarse a alquiler turístico”, dado que “si un propietario tiene una vivienda legal, pero con algún elemento ilegal prescrito como un porche, una cochera o una barbacoa hecha a posteriori y lo legaliza, evidentemente, podrá seguir destinando esta vivienda a uso turístico. Siempre que haya obtenido la plaza, claro, porque no podemos olvidar que la moratoria de plazas sigue vigente”.


En cuanto a la creación de aparcamientos disuasorios por parte de los municipios, “hemos registrado una enmienda para eliminar la obligatoriedad de tener un informe de impacto ambiental y en suelo rústico, la construcción no tendrá que pasar por el sistema de contratación que establece la Ley de Contratos”. “Todo ello permitirá a los ayuntamientos habilitar de manera rápida espacios de aparcamiento para descongestionar el centro de los pueblos ” ha señalado Sagreras y ha recordado que “estos aparcamientos deberán ser temporales y se tendrá que restituir el espacio, por tanto, es evidente que el impacto ambiental es limitado”.


Asimismo, “vía enmiendas desplegamos las nuevas deducciones que ya habíamos contemplado en los presupuestos de este año de cara a la declaración el año que viene y creamos nuevas como la de los enfermos de ELA que tendrán una deducción de hasta 3.500€ para deducirse los gastos que


tienen que asumir para tener una calidad digna de vida”.


“También las plazas que ya han sido designadas como difícil o muy difícil cobertura para sanitarios y docentes, además de la Policía Nacional y la Guardia Civil destinados a Balears, tendrán deducciones de hasta 2.000€ anuales para hacer frente a los gastos por desplazamiento y vivienda”, ha expuesto Sagreras.


Por último, a raíz del acuerdo en comisión bilateral con el Gobierno de España, se ha hecho un cambio en la redacción de la enmienda para que aquellos propietarios que saquen al mercado de alquiler una propiedad. Cabe recordar que esta enmienda preve que aquellos propietarios que alquilen una vivienda que lleve, como mínimo, tres años sin ser alquilada podrán deducirse hasta 1.500€".

Compartir artículo

29 de octubre de 2025
Pedro Mas, portavoz local: “Esta subida de la tasa de basuras es innecesaria y solo responde a la voluntad del PSOE inquero de seguir las directrices de Sánchez”
29 de octubre de 2025
• Sagreras ha destacado que el Govern del PP ha dado respuesta a una reivindicación que garantizará la igualdad entre todos los trabajadores
29 de octubre de 2025
La portavoz local, Pedrona Seguí: “Hace un mes que denunciamos esta situación y nada ha cambiado; el alcalde sigue de brazos cruzados mientras las familias se las arreglan como pueden”
28 de octubre de 2025
• La formación popular reprocha al PSOE, que ha rechazado la iniciativa, ponerse de perfil ante un asunto tan grave sustituyendo la acción efectiva por el “feminismo de pancarta”
27 de octubre de 2025
La portavoz, Núria Riera: “Hace más de ocho años que hay carreras ilegales en la Serra y el PSOE miró hacia otro lado. Ahora no pueden dar lecciones”
25 de octubre de 2025
• Prohens ha recordado a los miembros de la renovada Junta que “venís a servir, a dejaros la piel y a defender a todos los ciudadanos en cualquier circunstancia y por encima de ideologías y colores políticos”
24 de octubre de 2025
• La formación registra dos PNL en el Parlament y reclama que la Comisión Europea incluya la dimensión insular en el nuevo Pacto por el Mediterráneo, con medidas específicas para los retos de las islas
23 de octubre de 2025
· El portavoz adjunto del PP José Vicente Marí reitera la dimisión del delegado del Gobierno por su inacción ante la crisis migratoria y por mentir al Senado 
22 de octubre de 2025
• Sagreras reclama la renuncia de Alfonso Rodríguez por su “incapacidad manifiesta para cumplir con sus funciones” y por faltar a la verdad ante los ciudadanos
20 de octubre de 2025
• Sagreras celebra la aprobación de la propuesta de techo de gasto del Govern para seguir consolidando la transformación del modelo económico iniciado por la presidenta Marga Prohens
Mostrar más