El PP Balears presenta la ‘enmienda March’a petición del alcalde de Pollença para que las viviendas que se legalicen puedan conservar sus plazas de alquiler vacacional
4 de septiembre de 2024
  • Presenta un paquete de enmiendas para dar respuesta a las solicitudes por parte de los municipios
  • Sebastià Sagreras: "La enmienda que defiende el alcalde de Pollença nos parece razonable ya que no supone ni más plazas turísticas ni más presión al territorio”

El portavoz del PP Balears en el Parlament, Sebastià Sagreras, ha anunciado en rueda de prensa que el Partido Popular registrará ‘la enmienda March’ al decreto de Simplificación Administrativa, que se tramita como ley, a petición del alcalde socialista de Pollença, Martí March, tras haber recibido el apoyo de la amplia mayoría del consistorio para que aquellas viviendas que se legalicen, si ya disponen de licencia turística puedan conservarla". "Nos lo pide el Ayuntamiento de Pollença y nos parece razonable ya que no supone ni una plaza turística más ni tampoco más presión al territorio y permite que aquellas familias con plazas puedan también regularizar la situación de su vivienda", ha explicado Sagreras.


Así, Sagreras ha señalado que "debe quedar claro que aquellas que no tienen plaza si se legalizan no la podrán obtenerla, se trata de que las que la tienen no la pierdan" y ha apuntado que “si en algún momento se pierde el título, no se podrá renovar”. "No habrá más plazas turísticas de las existentes ni tampoco más presión sobre el territorio”, ha defendido el popular, que ha apuntado que “se trata de que los propietarios no eviten la legalización para poder conservar la plaza turística, cuando lo que intentamos es poner orden” .


Por otro lado, el PP en la Cámara balear ha registrado otra enmienda “para dejar claro que las legalizaciones parciales no implicarán que las viviendas tengan que dejar de destinarse a alquiler turístico”, dado que “si un propietario tiene una vivienda legal, pero con algún elemento ilegal prescrito como un porche, una cochera o una barbacoa hecha a posteriori y lo legaliza, evidentemente, podrá seguir destinando esta vivienda a uso turístico. Siempre que haya obtenido la plaza, claro, porque no podemos olvidar que la moratoria de plazas sigue vigente”.


En cuanto a la creación de aparcamientos disuasorios por parte de los municipios, “hemos registrado una enmienda para eliminar la obligatoriedad de tener un informe de impacto ambiental y en suelo rústico, la construcción no tendrá que pasar por el sistema de contratación que establece la Ley de Contratos”. “Todo ello permitirá a los ayuntamientos habilitar de manera rápida espacios de aparcamiento para descongestionar el centro de los pueblos ” ha señalado Sagreras y ha recordado que “estos aparcamientos deberán ser temporales y se tendrá que restituir el espacio, por tanto, es evidente que el impacto ambiental es limitado”.


Asimismo, “vía enmiendas desplegamos las nuevas deducciones que ya habíamos contemplado en los presupuestos de este año de cara a la declaración el año que viene y creamos nuevas como la de los enfermos de ELA que tendrán una deducción de hasta 3.500€ para deducirse los gastos que


tienen que asumir para tener una calidad digna de vida”.


“También las plazas que ya han sido designadas como difícil o muy difícil cobertura para sanitarios y docentes, además de la Policía Nacional y la Guardia Civil destinados a Balears, tendrán deducciones de hasta 2.000€ anuales para hacer frente a los gastos por desplazamiento y vivienda”, ha expuesto Sagreras.


Por último, a raíz del acuerdo en comisión bilateral con el Gobierno de España, se ha hecho un cambio en la redacción de la enmienda para que aquellos propietarios que saquen al mercado de alquiler una propiedad. Cabe recordar que esta enmienda preve que aquellos propietarios que alquilen una vivienda que lleve, como mínimo, tres años sin ser alquilada podrán deducirse hasta 1.500€".

Compartir artículo

13 de septiembre de 2025
· “Armengol y Vidal tienen que decidir si están del lado de Sánchez o del de Balears. No se puede estar en Madrid defendiendo privilegios para unos mientras se vota en contra de dar voz a nuestros Consells y de garantizar la movilidad de los ciudadanos de estas islas” · Recuerdan que las enmiendas suponen una mejora de la ley de Navegación Aérea
13 de septiembre de 2025
• La iniciativa reclama incluir los gastos de viaje y alojamiento del personal técnico y artístico en las subvenciones para hacer frente a sobrecostes del 30% derivados del factor insular
12 de septiembre de 2025
• Registra una PNL para que se amplíe el Código Penal y se evite que personas condenadas por acoso a menores puedan ejercer profesiones en contacto con ellos
11 de septiembre de 2025
Sansó remarca la importancia de “trabajar de manera seria y coordinada para poner soluciones sobre la mesa y acabar con la parálisis”
11 de septiembre de 2025
La consellera electa, Maria Garrido: “Sin el compromiso de los letrados del turno de oficio, muchos ciudadanos quedarían fuera del sistema judicial por falta de recursos”
11 de septiembre de 2025
El pleno aprueba la moción presentada conjuntamente por el PP y Vox para exigir responsabilidades políticas ante los impagos de la antigua concesionaria de Son Pardo durante el mandato del Pacte
11 de septiembre de 2025
El pleno aprueba la moción presentada por el Partido Popular, que también rechaza el reparto de menores de otras comunidades autónomas y reclama medidas urgentes al Gobierno central
10 de septiembre de 2025
• El senador Cristóbal Marqués alerta de que la gestión del Gobierno ha puesto en riesgo la continuidad del descuento de residente y pide garantizar esta bonificación: “No es un regalo sino un derecho. Pedimos igualdad, justicia y respeto a la insularidad”
10 de septiembre de 2025
· El portavoz adjunto del PP en el Congreso, José Vicente Marí, ha denunciado la caótica situación del aeropuerto de Son Sant Joan y ha acusado al Gobierno de Sánchez de convertir AENA en "una caja registradora"
10 de septiembre de 2025
• Sagreras ha pedido que el ex conseller y diputado socialista “aclare sus contactos con Koldo García en la tramitación de licencias de hidrocarburos” • Ha destacado que Marga Prohens “cumple con la comunidad educativa y refuerza la apuesta por una educación pública de calidad e inclusiva”
Mostrar más