El PP Balears destaca la valentía al adoptar medidas para controlar la afluencia de vehículos en Eivissa
29 de octubre de 2024
  • Vicent Marí: “Damos cumplimiento a la voluntad de los ibicencos de avanzar hacia una isla más sostenible ambiental, turística y socialmente”

El Parlamento de las Illes Balears ha aprobado hoy la ley de control de la afluencia de vehículos a Eivissa para la sostenibilidad turística, que “permitirá dar cumplimiento a la voluntad reclamada por los ibicencos para avanzar hacia una isla más sostenible ambiental, turística y socialmente”. Así lo ha expresado el diputado popular y presidente del Consell de Eivissa, Vicent Marí, que ha defendido la iniciativa presentada por la institución insular. 


“Se trata de una propuesta con medidas que pretende mejorar el entorno y calidad de vida de la población, a la vez que se preserva la imagen y sostenibilidad de la isla y se hace posible la convivencia y la movilidad basada en los principios de eficacia, proporcionalidad y no discriminación”, ha añadido Marí. 


El popular, que ha agradecido tanto la voluntad de negociación y consenso de los grupos del arco parlamentario como el trabajo de los técnicos y representantes políticos del Consell, ha mostrado su voluntad de que “sea una norma eficaz y que perdure y para ello no hay otro camino que hacerlo desde una propuesta trabajada, documentada y, sobre todo, con el apoyo de la ciudadanía”. 


Marí ha asegurado que “es una ley excepcional para un momento excepcional, en el que hemos de afrontar nuevos retos y desafíos sociales ambientales, consecuencia de la crisis de éxito de un destino turístico que tiene clara la necesidad de trabajar para conseguir un imprescindible equilibrio entre la actividad económica, el turismo y la calidad de vida para los residentes”. 


La ley establece medidas para regular el número de vehículos privados de alquiler, el porcentaje que deberá ser eléctrico o no contaminante, la mejora y el incentivo del transporte público y colectivo y el control temporal del acceso de vehículos a determinadas zonas y espacios de alto valor natural, patrimonial y paisajístico, entre otros. Además, establece un régimen de excepciones para prever situaciones diferenciales y específicas para garantizar la movilidad entre Eivissa y Formentera. 


“Supone un paso histórico para alcanzar la convivencia y bienestar de residentes y turismo, en un contexto de cuestión social y ambiental que se ha de abordar y gestionar. Siempre desde la moderación, el sentido común y el diálogo, si no queremos que este éxito que hoy celebramos todos se convierta en fracaso”, ha concluido Marí.

Compartir artículo

29 de octubre de 2025
Pedro Mas, portavoz local: “Esta subida de la tasa de basuras es innecesaria y solo responde a la voluntad del PSOE inquero de seguir las directrices de Sánchez”
29 de octubre de 2025
• Sagreras ha destacado que el Govern del PP ha dado respuesta a una reivindicación que garantizará la igualdad entre todos los trabajadores
29 de octubre de 2025
La portavoz local, Pedrona Seguí: “Hace un mes que denunciamos esta situación y nada ha cambiado; el alcalde sigue de brazos cruzados mientras las familias se las arreglan como pueden”
28 de octubre de 2025
• La formación popular reprocha al PSOE, que ha rechazado la iniciativa, ponerse de perfil ante un asunto tan grave sustituyendo la acción efectiva por el “feminismo de pancarta”
27 de octubre de 2025
La portavoz, Núria Riera: “Hace más de ocho años que hay carreras ilegales en la Serra y el PSOE miró hacia otro lado. Ahora no pueden dar lecciones”
25 de octubre de 2025
• Prohens ha recordado a los miembros de la renovada Junta que “venís a servir, a dejaros la piel y a defender a todos los ciudadanos en cualquier circunstancia y por encima de ideologías y colores políticos”
24 de octubre de 2025
• La formación registra dos PNL en el Parlament y reclama que la Comisión Europea incluya la dimensión insular en el nuevo Pacto por el Mediterráneo, con medidas específicas para los retos de las islas
23 de octubre de 2025
· El portavoz adjunto del PP José Vicente Marí reitera la dimisión del delegado del Gobierno por su inacción ante la crisis migratoria y por mentir al Senado 
22 de octubre de 2025
• Sagreras reclama la renuncia de Alfonso Rodríguez por su “incapacidad manifiesta para cumplir con sus funciones” y por faltar a la verdad ante los ciudadanos
20 de octubre de 2025
• Sagreras celebra la aprobación de la propuesta de techo de gasto del Govern para seguir consolidando la transformación del modelo económico iniciado por la presidenta Marga Prohens
Mostrar más