El PP Balears destaca la valentía al adoptar medidas para controlar la afluencia de vehículos en Eivissa
29 de octubre de 2024
  • Vicent Marí: “Damos cumplimiento a la voluntad de los ibicencos de avanzar hacia una isla más sostenible ambiental, turística y socialmente”

El Parlamento de las Illes Balears ha aprobado hoy la ley de control de la afluencia de vehículos a Eivissa para la sostenibilidad turística, que “permitirá dar cumplimiento a la voluntad reclamada por los ibicencos para avanzar hacia una isla más sostenible ambiental, turística y socialmente”. Así lo ha expresado el diputado popular y presidente del Consell de Eivissa, Vicent Marí, que ha defendido la iniciativa presentada por la institución insular. 


“Se trata de una propuesta con medidas que pretende mejorar el entorno y calidad de vida de la población, a la vez que se preserva la imagen y sostenibilidad de la isla y se hace posible la convivencia y la movilidad basada en los principios de eficacia, proporcionalidad y no discriminación”, ha añadido Marí. 


El popular, que ha agradecido tanto la voluntad de negociación y consenso de los grupos del arco parlamentario como el trabajo de los técnicos y representantes políticos del Consell, ha mostrado su voluntad de que “sea una norma eficaz y que perdure y para ello no hay otro camino que hacerlo desde una propuesta trabajada, documentada y, sobre todo, con el apoyo de la ciudadanía”. 


Marí ha asegurado que “es una ley excepcional para un momento excepcional, en el que hemos de afrontar nuevos retos y desafíos sociales ambientales, consecuencia de la crisis de éxito de un destino turístico que tiene clara la necesidad de trabajar para conseguir un imprescindible equilibrio entre la actividad económica, el turismo y la calidad de vida para los residentes”. 


La ley establece medidas para regular el número de vehículos privados de alquiler, el porcentaje que deberá ser eléctrico o no contaminante, la mejora y el incentivo del transporte público y colectivo y el control temporal del acceso de vehículos a determinadas zonas y espacios de alto valor natural, patrimonial y paisajístico, entre otros. Además, establece un régimen de excepciones para prever situaciones diferenciales y específicas para garantizar la movilidad entre Eivissa y Formentera. 


“Supone un paso histórico para alcanzar la convivencia y bienestar de residentes y turismo, en un contexto de cuestión social y ambiental que se ha de abordar y gestionar. Siempre desde la moderación, el sentido común y el diálogo, si no queremos que este éxito que hoy celebramos todos se convierta en fracaso”, ha concluido Marí.

Compartir artículo

31 de julio de 2025
Los populares celebran el apoyo mayoritario y reafirman su compromiso con una gestión útil, dialogante y centrada en mejorar la vida de los mallorquines
31 de julio de 2025
· La proposición de ley modifica la Ley de Puertos para equiparar los plazos máximos a la ley nacional e introduce criterios sociales y deportivos en los concursos públicos · El texto también prevé la simplificación de diversos trámites, como las actuaciones menores en suelo portuario o la retirada de embarcaciones abandonadas
31 de julio de 2025
· Ha sido designada vocal representante de Nuevas Generaciones en el Comité Electoral Nacional del Partido Popular
30 de julio de 2025
Prefieren atacar a la oposición por generar alarma social antes que admitir y afrontar la grave situación de inseguridad. Aun así, el Partido Popular tiende la mano al equipo de gobierno para trabajar juntos y hacer frente a esta situación.
30 de julio de 2025
· El portavoz popular lamenta que el presidente del Gobierno central ha visitado por tercera vez Baleares “con las manos vacías y sin haber complido nada de lo prometido el año pasado” · Sagreras considera que la negación desde Moncloa sobre la recomendación a Balears de abrirse a nuevos mercados turísticos en Asia “evidencia los nervios tras la metedura de pata y la incoherencia del PSOE”
30 de julio de 2025
Ambas formaciones exigen responsabilidades políticas por la dejadez del Pacte, que permitió una deuda de 345.000 € mientras gobernaban el Consell
29 de julio de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “El equipo de gobierno convierte en papel mojado los acuerdos que no le interesan políticamente”
28 de julio de 2025
· Con estos nombramientos, el PP Balears tiene su mayor representación en la dirección nacional del Partido Popular · Sandra Fernández: “Es una muestra de confianza en el trabajo del PP Balears y en el cambio que ya hemos iniciado” 
28 de julio de 2025
· El diputado Sebastià Mesquida critica que "después de semanas de silencio" el PSOE de las Illes Balears se despierte con "compromisos para la próxima temporada" · "La única esperanza para la sostenibilidad de nuestro mar y de nuestro litoral son las medidas que vaya a poner sobre la mesa el Govern de Prohens en la Mesa Náutica"
25 de julio de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “Gracias al trabajo del Consell y del presidente Galmés, Inca vuelve a tener el lugar que merece en la agenda institucional” 
Mostrar más