El PP balear critica que Sánchez y Armengol no convoquen la comisión bilateral para dotar el REB
25 de agosto de 2021

• La portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular, Núria Riera, considera que la Abogacía del Estado “hace seguidismo a la ministra Montero y pone excusas para no cumplir el Régimen Especial de Balears”

• En cuanto a la comparecencia de la consellera Patricia Gómez para explicar la saturación de los hospitales públicos este verano, Riera considera que “llega tarde” y recuerda que el PP la solicitó el 11 de agosto

La portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular, Núria Riera, ha lamentado ante los medios de comunicación, hoy tras la reunión de la Junta de Portavoces, que la presidenta del Govern, Francina Armengol, no exija al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la comisión bilateral para seguir avanzando con la de negociación del Régimen Especial Balear (REB).

En este sentido, Riera considera que con las alegaciones de Abogacía del Estado al REB “se hace seguidismo a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que siempre ha ido en contra de Balears” y ha explicado que “desde el Partido Popular nos leeremos con detenimiento las alegaciones” que ha calificado de “excusas, cortinas de humo”.

COMPARECENCIA DE GÓMEZ

La portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular, Núria Riera, ha mostrado su conformidad con la comparecencia de la consellera de Salut, Patricia Gómez, en el Parlament, solicitada por los ‘populares’ a la vez que ha recalcado que “ya es hora de que el Govern dé explicaciones al ciudadanía” y recuerda que el PP la solicitó el pasado 11 de agosto.

Riera ha lamentado que Gómez no haya comparecido en la Cámara Autonómica durante el verano “pese a la falta de información a la población” sobre temas como “la presión hospitalaria, la falta de vacunación y la situación de los profesionales sanitarios” durante todos estos meses “en los que le hemos estado reclamando detalles de su gestión y de la previsión y planificación”.

ENMIENDAS AL DECRETO LEY DE VIVIENDA

Finalmente, durante la comparecencia ante los medios de comunicación tras la reunión de la Junta de Portavoces, Núria Riera ha anunciado una enmienda al decreto ley de Vivienda que se llevará a votación parlamentaria para dar solución a los apartamentos Don Pepe de Sant Josep, en Eivissa.

En este sentido, el PP denuncia el sectarismo del PSOE y Podemos “que no es que hayan dejado de lado a los municipios gobernados por el Partido Popular, es que han dado la espalda a los que no son de su cuerda dentro del partido” castigando a Sant Josep sin una enmienda que podría poner remedio a problemas derivados de un ordenamiento obsoleto, como la falta de terrenos para VPO, de equipamientos o de suelo industrial”.

Además, la portavoz adjunta popular ha anunciado un paquete de enmiendas destinadas a combatir la okupación ilegal, entre las que ha destacado un régimen sancionador que considere infracción grave esta práctica: “Los okupas deben saber que ocupar una propiedad privada tiene consecuencias”.

Compartir artículo

31 de julio de 2025
Los populares celebran el apoyo mayoritario y reafirman su compromiso con una gestión útil, dialogante y centrada en mejorar la vida de los mallorquines
31 de julio de 2025
· La proposición de ley modifica la Ley de Puertos para equiparar los plazos máximos a la ley nacional e introduce criterios sociales y deportivos en los concursos públicos · El texto también prevé la simplificación de diversos trámites, como las actuaciones menores en suelo portuario o la retirada de embarcaciones abandonadas
31 de julio de 2025
· Ha sido designada vocal representante de Nuevas Generaciones en el Comité Electoral Nacional del Partido Popular
30 de julio de 2025
Prefieren atacar a la oposición por generar alarma social antes que admitir y afrontar la grave situación de inseguridad. Aun así, el Partido Popular tiende la mano al equipo de gobierno para trabajar juntos y hacer frente a esta situación.
30 de julio de 2025
· El portavoz popular lamenta que el presidente del Gobierno central ha visitado por tercera vez Baleares “con las manos vacías y sin haber complido nada de lo prometido el año pasado” · Sagreras considera que la negación desde Moncloa sobre la recomendación a Balears de abrirse a nuevos mercados turísticos en Asia “evidencia los nervios tras la metedura de pata y la incoherencia del PSOE”
30 de julio de 2025
Ambas formaciones exigen responsabilidades políticas por la dejadez del Pacte, que permitió una deuda de 345.000 € mientras gobernaban el Consell
29 de julio de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “El equipo de gobierno convierte en papel mojado los acuerdos que no le interesan políticamente”
28 de julio de 2025
· Con estos nombramientos, el PP Balears tiene su mayor representación en la dirección nacional del Partido Popular · Sandra Fernández: “Es una muestra de confianza en el trabajo del PP Balears y en el cambio que ya hemos iniciado” 
28 de julio de 2025
· El diputado Sebastià Mesquida critica que "después de semanas de silencio" el PSOE de las Illes Balears se despierte con "compromisos para la próxima temporada" · "La única esperanza para la sostenibilidad de nuestro mar y de nuestro litoral son las medidas que vaya a poner sobre la mesa el Govern de Prohens en la Mesa Náutica"
25 de julio de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “Gracias al trabajo del Consell y del presidente Galmés, Inca vuelve a tener el lugar que merece en la agenda institucional” 
Mostrar más