El PP afirma que Prohens cumple los acuerdos, impulsa la transformación de Balears y gobierna con responsabilidad y sensibilidad para todos
8 de octubre de 2025

• El portavoz popular pone en valor en el Debate de Política General los avances del Govern en educación, vivienda y contención turística tras ocho años de parálisis socialista

• Sagreras ha exigido al Gobierno de Sánchez una respuesta ante la inmigración irregular y reclamado explicaciones al PSOE por los casos de corrupción 

Miércoles, 8 de octubre de 2025.- El portavoz del PP en el Parlament de les Illes Balears, Sebastià Sagreras, ha reivindicado durante la segunda jornada del Debate de Política General, en la cual han intervenido los portavoces de los grupos parlamentarios, que el Govern de Marga Prohens cumple los acuerdos, impulsa medidas transformadoras y gobierna con responsabilidad y sensibilidad para todos los ciudadanos de las Illes Balears.


Sagreras, que ha vuelto a poner en valor el “discurso valiente” pronunciado ayer por la presidenta del Govern, Marga Prohens, y ha destacado los avances importantes del Govern del PP, tras dos legislaturas de parálisis de la izquierda, en materia de educación, vivienda y contención turística. En este sentido, ha defendido que el PP “ve la educación como una herramienta para preparar el futuro de nuestros hijos y de nuestras hijas” y ha lamentado que el PSOE “haya querido utilizar la educación y la comunidad educativa para confrontar al Partido Popular”.


Además, Sagreras ha puesto en valor que, gracias a la gestión de Marga Prohens, el presente curso escolar “ha tenido un inicio exitoso como hacía muchos años que no pasaba”, con 200 profesores más que el año anterior y 1.122 más que en los 8 años de etapa socialista.


El peor problema heredado de Armengol

Sobre vivienda, Sagreras ha asegurado que “el acceso a la vivienda es, sin ningún tipo de duda, el peor problema que heredamos de la señora Armengol” y ha denunciado que, tras ocho años de izquierda, “ya no era solo imposible adquirir una casa para las familias más vulnerables, sino también para los jóvenes, las clases trabajadoras y las clases medias”. Sobre este aspecto, ha señalado que el PP está cambiando este paradigma destacando medidas reales como la eliminación del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales para jóvenes, el Decreto de Emergencia Habitacional o la línea de ayudas de 10.000 euros para que los jóvenes puedan adquirir su primera vivienda anunciada ayer por Prohens.


En materia turística, Sagreras ha destacado que, “por primera vez, tenemos una presidenta que habla de contención, que dice claramente que no se puede crecer más, que no habrá ni una plaza más”, y ha reprochado al PSOE que “durante sus años de gobierno permitiera más de 115.000 nuevas plazas, no persiguiera las ilegales y desviara el impuesto de turismo sostenible a conciertos y patinetes”.


Por otra parte, Sagreras ha reclamado al Gobierno de Sánchez una respuesta efectiva ante el problema de la inmigración irregular señalando que “es una lacra social y un drama humanitario. Llevamos solo nueve meses de 2025 y ya han llegado más inmigrantes irregulares que en todo el año 2024”. Así, ha responsabilizado al Gobierno de Sánchez y a su delegado en Balears de que las Illes Balears se hayan convertido “en la nueva Lampedusa del Mediterráneo”. Por último, ha recordado que los servicios de acogida para menores no acompañados están sobrepasados en un 1.000% y que Balears no puede acoger un menor más. “Aquí ya no se trata de una cuestión de solidaridad. Aquí ya se trata de una cuestión de capacidad”, ha dicho.


Sagreras no ha desperdiciado la oportunidad de reprochar al PSOE los escándalos de corrupción que rodean al partido y ha exigido explicaciones por estos casos y por la gestión de las compras de mascarillas durante la pandemia. En este sentido, ha recordado que “ustedes compraron mascarillas fake, que no servían, a una trama vinculada a su partido socialista” y ha reclamado que “no engañen a las comisiones de investigación y suban aquí a dar respuestas”.


El portavoz popular también ha tenido palabras de agradecimiento hacia el diputado de Formentera, Llorenç Córdoba, por “el apoyo incondicional que durante estos años está dando al Govern del PP”, destacando la “sensibilidad especial” del Govern ante los problemas de la isla, como la vivienda, la educación y la inmigración ilegal.


Finalmente, ha cerrado su intervención reiterando el compromiso del PP con la estabilidad institucional y el cumplimiento de los compromisos adquiridos porque “estamos aquí para seguir avanzando con nuestro programa y con nuestros acuerdos”.


Compartir artículo

24 de noviembre de 2025
La portavoz popular, Núria Riera: “Son unos presupuestos expansivos, sociales y municipalistas que reflejan el cambio que pidieron los mallorquines.”
24 de noviembre de 2025
· Sagreras destaca que las Islas son ahora la comunidad donde menos se paga por las herencias, mientras el PSOE amenaza tanto en el Parlament como desde el Gobierno de España con recuperar el “impuesto a la muerte”
21 de noviembre de 2025
La portavoz popular, Núria Riera: “Cladera no está en condiciones de dar lecciones: convirtió el Consell en una sucursal de Armengol y del caso Mascarillas, y hoy pretende intoxicar para ocultar la corrupción de su partido”
21 de noviembre de 2025
Sagreras: “Vamos a estar muy vigilantes para que Sánchez cumpla con el compromiso que ha adquirido, no vamos a permitir que engañe a los trabajadores públicos”
20 de noviembre de 2025
La portavoz popular, Núria Riera: “MÉS utiliza a los menores para hacer política, insulta el trabajo de los profesionales y abandona sus responsabilidades institucionales”
20 de noviembre de 2025
• Sagreras: “Queda claro que el PSOE no solo ve el aeropuerto de Palma como una caja registradora, sino que la ha visto también como su caja registradora particular”
19 de noviembre de 2025
• La formación solicita la tramitación por vía de urgencia para atender cuanto antes las crecientes necesidades formativas en Balears
19 de noviembre de 2025
• Sagreras insiste en su deseo de negociar el límite presupuestario para 2026 “hasta el final” y reafirma su “mano tendida del PP a ambas formaciones por el bien de Balears”
19 de noviembre de 2025
La portavoz popular, Núria Riera: “Seguiremos trabajando, explicando cada partida y defendiendo unos presupuestos que piensan en Mallorca y en sus municipios.”
18 de noviembre de 2025
El diputado popular Joan Mesquida ha defendido este mediodía una iniciativa del Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo, “por una inmigración legal, ordenada y segura, con tolerancia cero con las mafias, endureciendo penas, persiguiendo las redes que trafican con personas y con el refuerzo de las fronteras, entre otras”. En este sentido, ha asegurado que “la respuesta al incremento de la mayor emergencia migratoria de nuestra historia reciente es un Gobierno que lleva siete años poniéndose de perfil, negando el problema migratorio e insultando a quienes lo denunciamos. Cabe recordar que de las 199 personas que llegaron en 2018, se ha pasado a más de 6.200 en lo que va de año, a falta de dos meses por cerrar el ejercicio: “lo más preocupante es que a estos datos hay que sumar la irresponsabilidad de un Gobierno que no gobierna”, ha asegurado. “Prohens viajó a Bruselas para reunirse con el comisario europeo y se encontró que España no había solicitado el Frontex, ni un sólo trámite ni una petición formal. Mientras Sánchez y Rodríguez Badal decían que estaban haciendo todo lo posible, Europa confirma todo lo contrario”, ha añadido. Tras denunciar las falsedades del delegado del Gobierno en el Senado, Mesquida ha recordado que “ha sido el Govern de Marga Prohens el que ha tenido que hacer lo que el Gobierno de España no hace” en relación con “exigir el despliegue permanente del Frontex, con todos los medios necesarios, para frenar la ruta argelina y proteger unas costas que llevan dos años completamente desbordadas. Esta es la diferencia: el PP actúa, el PSOE se esconde”.
Mostrar más