El Partido Popular lamenta la “falta de contundencia” y “subterfugios” del PSOE para “no pedir de forma clara” el Régimen Fiscal
15 de junio de 2022

• Marí Bosó lamenta que las conclusiones de la ponencia de insularidad del Senado presentadas por los senadores socialistas “buscan más lavar la cara a Sánchez que no trasladar un mandato claro de las reivindicaciones de Balears”

• “Lo más preocupante es que el PSOE habla de ‘impulsar’ y ‘avanzar en una propuesta’ de Régimen Fiscal cuando ya hay una propuesta acordada y está en tramitación en el Congreso”

El senador autonómico del Partido Popular de Balears, José Vicente Marí Bosó, ha lamentado hoy “la falta de contundencia y concreción a la hora de plantear las principales reivindicaciones del archipiélago ante el Gobierno de Sánchez” de las conclusiones de la ponencia de insularidad del Senado presentada por el PSOE, así como los “subterfugios para no pedir de forma clara el Régimen Fiscal que ya se está tramitando en el Congreso”. “Estas conclusiones no son fieles a la claridad con la que se expresaron los comparecientes en la ponencia sobre las necesidades de Balears”, critica Marí Bosó.

“Pese a que se han incorporado finalmente las principales reivindicaciones, lo que vemos es que es un texto que busca más lavar la cara a Sánchez que no trasladar un mandato claro de las reivindicaciones de Balears”, explica Marí Bosó sobre las conclusiones de la ponencia presentadas por los senadores socialistas. El popular señala como “especialmente preocupante” las referencias al Régimen Fiscal: “el PSOE habla de ‘impulsar’ y ‘avanzar en una propuesta’, cuando ya hay una propuesta acordada entre Gobierno y Govern, que fue aprobada en el Senado y ahora en tramitación en el Congreso gracias al Partido Popular”.

Marí Bosó cita también que “las conclusiones se refieran al factor de insularidad para ‘acercar’ a Balears a la media de inversión del Estado, cuando lo que dice el Régimen Especial, es que debe estar por encima” o que de los convenios de carreteras sólo se plantee ‘mantener abierto el diálogo’. “Sólo faltaría que no hubiera diálogo, lo que se debe recoger es la exigencia al Gobierno del cumplimiento de sus obligaciones con las islas y el inmediato pago de los 240 millones de euros pendientes”.

Sobre el apartado de inversiones, el senador también denuncia la au-sencia de proyectos concretos, así como de cuantificación de algunos planes. “Se trataba de ser ambiciosos en las exigencias para Balears con independencia de quién esté en el Gobierno. Nosotros registramos nuestro propio documento con demandas exigentes aunque fuera también para un futuro gobierno del PP, pero había que aprovechar la oportunidad de reflejar todo lo que la insularidad requiere”, concluye Marí.

Compartir artículo

9 de noviembre de 2025
El presidente del PP de Mallorca, Llorenç Galmés, lamenta que el ministro de Transportes no se haya querido reunir dos años después de haberlo solicitado por carta
7 de noviembre de 2025
La portavoz local, Pedrona Seguí: “Reivindicamos más efectivos para hacer frente al aumento de emergencias y reconocemos la gran labor de los actuales policías”
6 de noviembre de 2025
• La Junta Local celebrará su renovación el próximo 11 de diciembre. • Pedro Mas ha anunciado que no se presentará a la reelección, tras haber cumplido la gran mayoría de los objetivos que su ejecutiva se marcó hace cuatro años.
6 de noviembre de 2025
La portavoz popular, Núria Riera: “Es una cuestión de justicia y de dignidad. No podemos permitir que quienes actuaron con responsabilidad acaben pagando las consecuencias de la inacción del Gobierno central”
5 de noviembre de 2025
· La medida, que ha contado con el voto a favor de los senadores baleares Maria Salom, Miquel Jerez, Cristóbal Marqués y Martí Àngel Torres, permitirá aplicar un descuento del 100 % en los abonos y títulos multiviaje 
5 de noviembre de 2025
• Marga Durán ha censurado que la ex presidenta y la ex consellera de Salut “abrieron las puertas de la conselleria” al entramado de los socialistas en el peor momento de la pandemia
4 de noviembre de 2025
• La formación considera que la iniciativa debatida hoy y que no ha prosperado se desvía del acuerdo pactado y vulnera principios básicos del modelo educativo balear • El Parlament ha aprobado por unanimidad el decreto que mejora las condiciones salariales de los trabajadores de la Fundación de Atención a la Dependencia 
3 de noviembre de 2025
La consellera electa, Maria Garrido: “Los autónomos son el motor de Mallorca y merecen estabilidad, respeto y apoyo institucional, no más trabas ni incertidumbre”
3 de noviembre de 2025
• Sagreras, afirma que la iniciativa cumple con sus compromisos electorales y presupuestarios y recupera el consenso alcanzado en 2022 para blindar la convivencia de las dos lenguas oficiales, respetando la autonomia de centro, el decreto de mínimos y la ley de Normalización
29 de octubre de 2025
Pedro Mas, portavoz local: “Esta subida de la tasa de basuras es innecesaria y solo responde a la voluntad del PSOE inquero de seguir las directrices de Sánchez”
Mostrar más