El Partido Popular lamenta la “falta de contundencia” y “subterfugios” del PSOE para “no pedir de forma clara” el Régimen Fiscal
15 de junio de 2022

• Marí Bosó lamenta que las conclusiones de la ponencia de insularidad del Senado presentadas por los senadores socialistas “buscan más lavar la cara a Sánchez que no trasladar un mandato claro de las reivindicaciones de Balears”

• “Lo más preocupante es que el PSOE habla de ‘impulsar’ y ‘avanzar en una propuesta’ de Régimen Fiscal cuando ya hay una propuesta acordada y está en tramitación en el Congreso”

El senador autonómico del Partido Popular de Balears, José Vicente Marí Bosó, ha lamentado hoy “la falta de contundencia y concreción a la hora de plantear las principales reivindicaciones del archipiélago ante el Gobierno de Sánchez” de las conclusiones de la ponencia de insularidad del Senado presentada por el PSOE, así como los “subterfugios para no pedir de forma clara el Régimen Fiscal que ya se está tramitando en el Congreso”. “Estas conclusiones no son fieles a la claridad con la que se expresaron los comparecientes en la ponencia sobre las necesidades de Balears”, critica Marí Bosó.

“Pese a que se han incorporado finalmente las principales reivindicaciones, lo que vemos es que es un texto que busca más lavar la cara a Sánchez que no trasladar un mandato claro de las reivindicaciones de Balears”, explica Marí Bosó sobre las conclusiones de la ponencia presentadas por los senadores socialistas. El popular señala como “especialmente preocupante” las referencias al Régimen Fiscal: “el PSOE habla de ‘impulsar’ y ‘avanzar en una propuesta’, cuando ya hay una propuesta acordada entre Gobierno y Govern, que fue aprobada en el Senado y ahora en tramitación en el Congreso gracias al Partido Popular”.

Marí Bosó cita también que “las conclusiones se refieran al factor de insularidad para ‘acercar’ a Balears a la media de inversión del Estado, cuando lo que dice el Régimen Especial, es que debe estar por encima” o que de los convenios de carreteras sólo se plantee ‘mantener abierto el diálogo’. “Sólo faltaría que no hubiera diálogo, lo que se debe recoger es la exigencia al Gobierno del cumplimiento de sus obligaciones con las islas y el inmediato pago de los 240 millones de euros pendientes”.

Sobre el apartado de inversiones, el senador también denuncia la au-sencia de proyectos concretos, así como de cuantificación de algunos planes. “Se trataba de ser ambiciosos en las exigencias para Balears con independencia de quién esté en el Gobierno. Nosotros registramos nuestro propio documento con demandas exigentes aunque fuera también para un futuro gobierno del PP, pero había que aprovechar la oportunidad de reflejar todo lo que la insularidad requiere”, concluye Marí.

Compartir artículo

25 de septiembre de 2025
• El presidente del PP y la presidenta del Govern han abordado hoy con sindicatos policiales, asociaciones de la Guardia Civil y responsables institucionales la situación de crisis migratoria en Balears • El líder popular anuncia la presentación de un plan completo de inmigración en las próximas semanas y advierte que “quien venga a delinquir será expulsado” • Prohens critica la ausencia del Gobierno en Balears y agradece la “claridad y la contundencia” de Feijóo a la hora de plantear soluciones
25 de septiembre de 2025
El partido alerta de que el procedimiento para la contratación de monitores de la escuela de verano fue “una chapuza” que no puede repetirse En el pleno del viernes defenderá una moción para regular estas contrataciones conforme a criterios de igualdad, mérito y capacidad
24 de septiembre de 2025
• La secretaria de Estado de Turismo y vicesecretaria general del PSIB sacó el 30 de junio los pliegos de un contrato de promoción por 14 millones que incluía a Israel • Sagreras: “Sacan la bandera de Gaza para tapar sus vergüenzas y piden expulsar a deportistas israelíes de las competiciones” 
23 de septiembre de 2025
Núria Riera, portavoz del Grupo: “Toda esta situación es consecuencia directa del traspaso de competencias que se hizo durante la legislatura pasada, sin personal, sin medios y con un sistema informático que nunca estuvo preparado para funcionar”
23 de septiembre de 2025
Maria Antònia Sansó, jefa de la oposición y portavoz local: “Miquel Oliver actúa de forma autoritaria, silencia a la oposición y demuestra que no tiene palabra con el pueblo”
22 de septiembre de 2025
• Sagreras denuncia que la “negligencia” del Gobierno de Sánchez “ha dejado a mujeres desprotegidas y ha permitido la impunidad de agresores”
22 de septiembre de 2025
• La formación critica la “falta de sensibilidad” del Gobierno de Sánchez, que ignora la crisis migratoria y notifica los primeros traslados de menores a las islas • Sagreras pone en valor que el Govern de Prohens sitúa a Balears al frente de la futura estrategia europea de turismo sostenible de la UE
19 de septiembre de 2025
Los populares acusan a Moreno de desinformar sobre un proyecto financiado por el Govern y mal ejecutado por el Ayuntamiento
18 de septiembre de 2025
La portavoz local y jefa de la oposición: “El gobierno de Miquel Oliver vuelve a demostrar que no tiene palabra ni respeto por los acuerdos del pleno”
18 de septiembre de 2025
· José Vicente Marí: "Esta enmienda confirma el hecho que el Partido Popular trabaja los temas que interesan a Balears y es capaz de sacarlos adelante, frente al Gobierno socialista”
Mostrar más