El Partido Popular de Inca denuncia la subida desorbitada del canon de agua y otros impuestos por parte del actual gobierno socialista
21 de enero de 2025
  • El PP de Inca advierte que algunos comercios han experimentado una subida de más de 300€ respecto al año pasado, casi un 70%
  • Pedro Mas: “Estas subidas, sumadas al incremento del IVA impuesto por Sánchez, deja claro que la izquierda no está del lado de los ciudadanos”

El Partido Popular de Inca denuncia la subida desorbitada del canon de agua y otros impuestos aplicados por el actual equipo de gobierno socialista. Una denuncia que no es nueva, el pasado mes de mayo, el PP ya advirtió sobre este aumento desmesurado. Lamentablemente, los ciudadanos de Inca están pagando las consecuencias de unas subidas de impuestos que los vecinos, comerciantes y empresarios ya están notando en sus bolsillos.

 

“Estas subidas, sumadas al incremento del IVA impuesto por Pedro Sánchez, dejan claro que la izquierda, una vez más, no está del lado de los ciudadanos”, ha advertido el portavoz del PP de Inca, Pedro Mas, quien ha añadido que “mientras tanto, los inquers continúan soportando una carga fiscal insoportable que afecta gravemente a su economía”.

 

Un claro ejemplo de esta desorbitada subida es el caso de un comercio local que, en el cuarto trimestre de 2023, pagaba 478€ de agua, y que, en el mismo trimestre de 2024, se vio obligado a pagar 808€. Una subida de casi un 70%, que supone un golpe directo a los comerciantes que ya están luchando por sobrevivir a la difícil situación económica actual.

 

“Nos parece un total despropósito que, siguiendo las mismas políticas que sus compañeros socialistas a nivel nacional, el equipo de gobierno local haya decidido que esta sea la única opción para financiarse, derrochando el dinero de los inquers a través de subidas fiscales totalmente desproporcionadas”, ha afirmado Mas.

 

Por esta razón, el PP de Inca exige una revisión urgente de estos impuestos y una “solución real que no ahogue aún más a nuestros vecinos, comerciantes y empresarios. Necesitamos un gobierno comprometido con la ciudadanía, que entienda las dificultades de los inquers y trabaje para aliviar su carga fiscal en lugar de aumentar aún más la presión económica sobre ellos”.

Compartir artículo

29 de octubre de 2025
Pedro Mas, portavoz local: “Esta subida de la tasa de basuras es innecesaria y solo responde a la voluntad del PSOE inquero de seguir las directrices de Sánchez”
29 de octubre de 2025
• Sagreras ha destacado que el Govern del PP ha dado respuesta a una reivindicación que garantizará la igualdad entre todos los trabajadores
29 de octubre de 2025
La portavoz local, Pedrona Seguí: “Hace un mes que denunciamos esta situación y nada ha cambiado; el alcalde sigue de brazos cruzados mientras las familias se las arreglan como pueden”
28 de octubre de 2025
• La formación popular reprocha al PSOE, que ha rechazado la iniciativa, ponerse de perfil ante un asunto tan grave sustituyendo la acción efectiva por el “feminismo de pancarta”
27 de octubre de 2025
La portavoz, Núria Riera: “Hace más de ocho años que hay carreras ilegales en la Serra y el PSOE miró hacia otro lado. Ahora no pueden dar lecciones”
25 de octubre de 2025
• Prohens ha recordado a los miembros de la renovada Junta que “venís a servir, a dejaros la piel y a defender a todos los ciudadanos en cualquier circunstancia y por encima de ideologías y colores políticos”
24 de octubre de 2025
• La formación registra dos PNL en el Parlament y reclama que la Comisión Europea incluya la dimensión insular en el nuevo Pacto por el Mediterráneo, con medidas específicas para los retos de las islas
23 de octubre de 2025
· El portavoz adjunto del PP José Vicente Marí reitera la dimisión del delegado del Gobierno por su inacción ante la crisis migratoria y por mentir al Senado 
22 de octubre de 2025
• Sagreras reclama la renuncia de Alfonso Rodríguez por su “incapacidad manifiesta para cumplir con sus funciones” y por faltar a la verdad ante los ciudadanos
20 de octubre de 2025
• Sagreras celebra la aprobación de la propuesta de techo de gasto del Govern para seguir consolidando la transformación del modelo económico iniciado por la presidenta Marga Prohens
Mostrar más