El Parlament aprueba pedir a la UE la retirada de la reducción de los días de pesca en el Mediterráneo, a propuesta del PP Balears
27 de mayo de 2025
  • Fornas: “La propuesta de Bruselas de reducir a solo 29 los días de pesca anuales es una medida desproporcionada, injustificada e inasumible para nuestro sector pesquero”

El Parlament de les Illes Balears ha aprobado hoy una Proposición No de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Popular para instar a la Comisión Europea a retirar la propuesta de reducción drástica de los días de pesca de arrastre en el Mediterráneo Occidental. El texto reclama mantener los niveles actuales de 2024 y muestra el apoyo de la cámara autonómica al sector pesquero balear, gravemente amenazado por la propuesta comunitaria.


La diputada del PP Balears, Maria de Lluc Fornas, ha defendido la iniciativa asegurando que “la propuesta de Bruselas de reducir a solo 29 los días de pesca anuales es una medida desproporcionada, injustificada e inasumible para nuestro sector pesquero”. Fornas ha recordado que “en 2019 contábamos con 240 días de pesca; hoy tenemos 130, y la propuesta para 2025 supondría un recorte del 79% respecto a los valores iniciales”.


Según ha explicado la diputada popular durante su intervención, esta medida “no solo pone en riesgo la viabilidad económica de nuestras embarcaciones, sino también el futuro de las cofradías de pescadores, las lonjas y las familias que viven de esta actividad”. Además, ha denunciado la falta de rigor técnico de la propuesta comunitaria al asegurar que “no existe ningún informe científico actualizado ni ningún estudio de impacto socioeconómico que avale una medida tan extrema”.


Así, Fornas ha subrayado que “la pesca de arrastre representa más del 70% del pescado y marisco que se descarga en los puertos de Baleares” y ha añadido que “sin esta actividad, perdemos el pescado fresco de proximidad y se desencadenará un efecto en cadena que afectará a los hogares, los mercados y la restauración, especialmente en los municipios costeros”.


En este sentido, la diputada ha destacado que el Parlament ha aprobado, a propuesta del PP, “dar respuesta firme a una amenaza directa a la sostenibilidad de la pesca balear” y ha añadido que “nuestro deber como institución es proteger el sector primario, nuestro territorio y nuestra soberanía alimentaria. La pesca forma parte de la identidad de Baleares, no podemos permitir que se la condene a desaparecer por decisiones que no tienen en cuenta la realidad que vivimos aquí”, ha concluido Fornas.

Compartir artículo

27 de agosto de 2025
• Sagreras: “Es escandaloso que Sánchez prefiera amenazar a Balears en lugar de reforzar nuestras fronteras y combatir a las mafias” • Rechaza las “imposiciones por la fuerza” del Gobierno central e insiste en que “lo que necesitamos es responsabilidad, recursos y dignidad”
27 de agosto de 2025
El presidente, Llorenç Galmés, se ha reunido hoy con más de 40 alcaldes y portavoces de la formación de todos los municipios de Mallorca para abordar la crisis humanitaria que sufre la isla
25 de agosto de 2025
• La formación ha denunciado hoy en Eivissa la ineptitud del Gobierno de España y exige medidas ugentes: “No está el Gobierno, no está Sánchez y no hay política migratoria”
22 de agosto de 2025
· José Vicente Marí: “Esta crisis empezó hace siete años con el actual Gobierno y se recrudece” · El senador Miquel Jerez ha reclamado al Gobierno central que reconozca la avalancha de inmigración ilegal
22 de agosto de 2025
La portavoz popular, Núria Riera: “En solo dos años han llegado 714 menores migrantes no acompañados, el 62% de todos los registrados en los últimos 15 años.”
20 de agosto de 2025
· María Antònia Sansó: “El PSOE ha pasado de reclamar la apertura a aceptar sumisamente las decisiones del alcalde. Su silencio dice mucho de su falta de credibilidad”
20 de agosto de 2025
· La presidenta Prohens ha recordado al que fuera alcalde de Fornalutx durante tres legislaturas como un referente del municipalismo por su “proximidad, vocación de servicio y compromiso con la sociedad”
18 de agosto de 2025
· Sagreras: “La inacción de Sánchez y Rodríguez convierte a Balears en territorio vulnerable y en negocio para las redes criminales de tráfico de personas”
15 de agosto de 2025
· La formación popular exige al Gobierno de España y a la Comisión Europea que reconozcan la especificidad insular de Balears y mantengan el actual sistema de ayudas europeas al sector primario · Sagreras: “No podemos permitir que se recorte ni un solo euro a quienes, gracias a la producción de alimentos, sostienen nuestro paisaje, nuestras tradiciones culturales y nuestra identidad rural”
14 de agosto de 2025
La alcaldesa de Felanitx denuncia comentarios machistas por parte del oficial y lamenta la filtración irregular del informe policial
Mostrar más