El Parlament aprueba pedir a la UE la retirada de la reducción de los días de pesca en el Mediterráneo, a propuesta del PP Balears
27 de mayo de 2025
  • Fornas: “La propuesta de Bruselas de reducir a solo 29 los días de pesca anuales es una medida desproporcionada, injustificada e inasumible para nuestro sector pesquero”

El Parlament de les Illes Balears ha aprobado hoy una Proposición No de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Popular para instar a la Comisión Europea a retirar la propuesta de reducción drástica de los días de pesca de arrastre en el Mediterráneo Occidental. El texto reclama mantener los niveles actuales de 2024 y muestra el apoyo de la cámara autonómica al sector pesquero balear, gravemente amenazado por la propuesta comunitaria.


La diputada del PP Balears, Maria de Lluc Fornas, ha defendido la iniciativa asegurando que “la propuesta de Bruselas de reducir a solo 29 los días de pesca anuales es una medida desproporcionada, injustificada e inasumible para nuestro sector pesquero”. Fornas ha recordado que “en 2019 contábamos con 240 días de pesca; hoy tenemos 130, y la propuesta para 2025 supondría un recorte del 79% respecto a los valores iniciales”.


Según ha explicado la diputada popular durante su intervención, esta medida “no solo pone en riesgo la viabilidad económica de nuestras embarcaciones, sino también el futuro de las cofradías de pescadores, las lonjas y las familias que viven de esta actividad”. Además, ha denunciado la falta de rigor técnico de la propuesta comunitaria al asegurar que “no existe ningún informe científico actualizado ni ningún estudio de impacto socioeconómico que avale una medida tan extrema”.


Así, Fornas ha subrayado que “la pesca de arrastre representa más del 70% del pescado y marisco que se descarga en los puertos de Baleares” y ha añadido que “sin esta actividad, perdemos el pescado fresco de proximidad y se desencadenará un efecto en cadena que afectará a los hogares, los mercados y la restauración, especialmente en los municipios costeros”.


En este sentido, la diputada ha destacado que el Parlament ha aprobado, a propuesta del PP, “dar respuesta firme a una amenaza directa a la sostenibilidad de la pesca balear” y ha añadido que “nuestro deber como institución es proteger el sector primario, nuestro territorio y nuestra soberanía alimentaria. La pesca forma parte de la identidad de Baleares, no podemos permitir que se la condene a desaparecer por decisiones que no tienen en cuenta la realidad que vivimos aquí”, ha concluido Fornas.

Compartir artículo

12 de julio de 2025
· Sebastià Sagreras lamenta que el PSOE, “en caída libre y carcomido por la corrupción”, esté abonado a la “pataleta permanente”
11 de julio de 2025
· El hasta ahora director general de Costas y Litoral anuncia su firme compromiso con la defensa de los intereses de Baleares en la Cámara Baja
11 de julio de 2025
El presidente del Partido Popular de Mallorca, Llorenç Galmés: “Esto solo es el principio. Mallorca inició el cambio hace dos años y lo haremos imparable, con los ciudadanos siempre en el centro”
10 de julio de 2025
La portavoz local, Maria Antònia Sansó: “No vale presentar una moción de esta envergadura sin reuniones previas, sin informes y a espaldas del Govern”
10 de julio de 2025
También recibe apoyo unánime una propuesta del Partido para reconocer el papel fundamental de las personas cuidadoras y facilitar su formación y profesionalización
9 de julio de 2025
La senadora por Mallorca Maria Salom continuará como portavoz adjunta del Partido Popular en el Senado tras la restructuración orgánica que la formación nacional está llevando a cabo tras el Congreso celebrado el pasado fin de semana en Madrid y que reeligió al presidente Alberto Núñez Feijóo con el respaldo del 99,24% de los compromisarios. De esta manera, Salom continuará en el Comité de Dirección en la Cámara Alta, reforzando así la presencia de PP Balears en los principales órganos de los grupos parlamentarios en Cortes Generales. La popular ha agradecido al presidente Feijóo y a la presidenta Prohens “la confianza para seguir desempeñando las funciones en la dirección del grupo popular, especialmente en una etapa de nuestro país que necesita medidas y actuaciones urgentes, así como dejar a tras siete años de corrupción generalizada por parte de los socialistas”.
9 de julio de 2025
· Jordi López: “Hoy Balears da un paso decisivo hacia una industria más moderna, competitiva y sostenible”
9 de julio de 2025
· El portavoz del PP Balears en el Parlament celebra la aprobación de las cuentas para 2025 “la misma semana que la ex presidenta Armengol comparece en el Senado para sembrar aún más dudas sobre su relación con el caso Koldo”
9 de julio de 2025
Bernat Vallori: “Quienes autorizaron 90.000 nuevas plazas turísticas ahora nos acusan de masificación; es una burla a la inteligencia de los ciudadanos”
9 de julio de 2025
Los populares lamentan que la alcaldesa reconozca públicamente el déficit, pero mantenga la opacidad y no concrete cómo se finalizará el proyecto
Mostrar más