El Parlament aprueba la Ley balear de Conciliación impulsada por el Govern de Prohens
17 de junio de 2025

· La ley incluye la bolsa de horas para la flexibilización horaria, la apertura de centros educativos fuera de periodo lectivo y la equiparación de autónomos a familias numerosas en el acceso a deducciones fiscales por conciliación 


Martes, 17 de junio de 2025.- El Pleno del Parlament de les Illes Balears ha aprobado hoy Ley de Conciliación de la vida personal, familiar y laboral, una ley pionera en todo el Estado que pone las bases, las medidas y da las herramientas para favorecer la conciliación familiar y laboral, con medidas como la bolsa de horas para la flexibilización horaria, la apertura de centros educativos fuera de periodo lectivo o la equiparación de autónomos a familias numerosas en el acceso a deducciones fiscales por conciliación.

 
La Ley es una apuesta personal de la presidenta del Govern, Marga Prohens, y ha sido defendida en la sesión de hoy por la portavoz adjunta del Grupo Popular, Marga Durán, quien ha destacado que el texto final de la ley se ha visto reforzado con la incorporación de más de 50 enmiendas de las 350 presentadas por los grupos parlamentarios.

 
La nueva Ley de Conciliación articula un conjunto de medidas integrales para garantizar el equilibrio entre la vida personal, familiar y laboral, con un enfoque innovador, corresponsable y transversal.

 
Entre las principales líneas de actuación destacan la flexibilización de la jornada laboral y el derecho a adaptar el horario de trabajo por motivos de cuidado, tanto de menores como de personas mayores, mediante un banco de horas. También se regula el teletrabajo con derechos y deberes, reconociendo el derecho a la desconexión digital. En el ámbito comunitario, se prevén medidas como la apertura de los centros escolares fuera del horario lectivo y durante los períodos de vacaciones escolares (Navidad, Semana Santa y verano), con actividades de ocio gratuitas.

 
Asimismo, Durán ha anunciado que con esta ley se refuerzan los servicios sociales con la creación de recursos como redes de centros de día y residencias, programas de estancias diurnas, unidades de convalecencia sociosanitaria, programas de relevo familiar, teleasistencia avanzada y servicio de ayuda a domicilio.

 
La ley, ha dicho la portavoz adjunta, también impulsa la incorporación de medidas de conciliación tanto en el ámbito público como en la negociación colectiva del sector privado, ofrece incentivos fiscales para trabajadores autónomos, promueve programas de innovación y establece criterios de acceso prioritario para familias numerosas, monoparentales, de acogida, con personas en situación de dependencia o discapacidad, víctimas de violencia machista y familias en situación de riesgo social o vulnerabilidad económica.
 
En su intervención, Marga Durán ha apuntado que mientras en el pasado se hablaba de los derechos como una promesa, hoy, con el Partido Popular en el Govern que preside Marga Prohens, “podemos hablar de derechos como realidad que ya se vive en las escuelas en los hogares y que ahora también se vivirá en los centros de trabajo”.

 
Durán ha querido poner en valor el impacto real que están teniendo las políticas del Govern de Marga Prohens en la vida de la mujer en Baleares. “Después de estos dos años de legislatura, los ciudadanos saben cuál es realmente el partido de las mujeres: el Partido Popular presidido por Marga Prohens”, ha concluido.


Compartir artículo

29 de octubre de 2025
Pedro Mas, portavoz local: “Esta subida de la tasa de basuras es innecesaria y solo responde a la voluntad del PSOE inquero de seguir las directrices de Sánchez”
29 de octubre de 2025
• Sagreras ha destacado que el Govern del PP ha dado respuesta a una reivindicación que garantizará la igualdad entre todos los trabajadores
29 de octubre de 2025
La portavoz local, Pedrona Seguí: “Hace un mes que denunciamos esta situación y nada ha cambiado; el alcalde sigue de brazos cruzados mientras las familias se las arreglan como pueden”
28 de octubre de 2025
• La formación popular reprocha al PSOE, que ha rechazado la iniciativa, ponerse de perfil ante un asunto tan grave sustituyendo la acción efectiva por el “feminismo de pancarta”
27 de octubre de 2025
La portavoz, Núria Riera: “Hace más de ocho años que hay carreras ilegales en la Serra y el PSOE miró hacia otro lado. Ahora no pueden dar lecciones”
25 de octubre de 2025
• Prohens ha recordado a los miembros de la renovada Junta que “venís a servir, a dejaros la piel y a defender a todos los ciudadanos en cualquier circunstancia y por encima de ideologías y colores políticos”
24 de octubre de 2025
• La formación registra dos PNL en el Parlament y reclama que la Comisión Europea incluya la dimensión insular en el nuevo Pacto por el Mediterráneo, con medidas específicas para los retos de las islas
23 de octubre de 2025
· El portavoz adjunto del PP José Vicente Marí reitera la dimisión del delegado del Gobierno por su inacción ante la crisis migratoria y por mentir al Senado 
22 de octubre de 2025
• Sagreras reclama la renuncia de Alfonso Rodríguez por su “incapacidad manifiesta para cumplir con sus funciones” y por faltar a la verdad ante los ciudadanos
20 de octubre de 2025
• Sagreras celebra la aprobación de la propuesta de techo de gasto del Govern para seguir consolidando la transformación del modelo económico iniciado por la presidenta Marga Prohens
Mostrar más