El Parlament aprueba la Ley balear de Conciliación impulsada por el Govern de Prohens
17 de junio de 2025

· La ley incluye la bolsa de horas para la flexibilización horaria, la apertura de centros educativos fuera de periodo lectivo y la equiparación de autónomos a familias numerosas en el acceso a deducciones fiscales por conciliación 


Martes, 17 de junio de 2025.- El Pleno del Parlament de les Illes Balears ha aprobado hoy Ley de Conciliación de la vida personal, familiar y laboral, una ley pionera en todo el Estado que pone las bases, las medidas y da las herramientas para favorecer la conciliación familiar y laboral, con medidas como la bolsa de horas para la flexibilización horaria, la apertura de centros educativos fuera de periodo lectivo o la equiparación de autónomos a familias numerosas en el acceso a deducciones fiscales por conciliación.

 
La Ley es una apuesta personal de la presidenta del Govern, Marga Prohens, y ha sido defendida en la sesión de hoy por la portavoz adjunta del Grupo Popular, Marga Durán, quien ha destacado que el texto final de la ley se ha visto reforzado con la incorporación de más de 50 enmiendas de las 350 presentadas por los grupos parlamentarios.

 
La nueva Ley de Conciliación articula un conjunto de medidas integrales para garantizar el equilibrio entre la vida personal, familiar y laboral, con un enfoque innovador, corresponsable y transversal.

 
Entre las principales líneas de actuación destacan la flexibilización de la jornada laboral y el derecho a adaptar el horario de trabajo por motivos de cuidado, tanto de menores como de personas mayores, mediante un banco de horas. También se regula el teletrabajo con derechos y deberes, reconociendo el derecho a la desconexión digital. En el ámbito comunitario, se prevén medidas como la apertura de los centros escolares fuera del horario lectivo y durante los períodos de vacaciones escolares (Navidad, Semana Santa y verano), con actividades de ocio gratuitas.

 
Asimismo, Durán ha anunciado que con esta ley se refuerzan los servicios sociales con la creación de recursos como redes de centros de día y residencias, programas de estancias diurnas, unidades de convalecencia sociosanitaria, programas de relevo familiar, teleasistencia avanzada y servicio de ayuda a domicilio.

 
La ley, ha dicho la portavoz adjunta, también impulsa la incorporación de medidas de conciliación tanto en el ámbito público como en la negociación colectiva del sector privado, ofrece incentivos fiscales para trabajadores autónomos, promueve programas de innovación y establece criterios de acceso prioritario para familias numerosas, monoparentales, de acogida, con personas en situación de dependencia o discapacidad, víctimas de violencia machista y familias en situación de riesgo social o vulnerabilidad económica.
 
En su intervención, Marga Durán ha apuntado que mientras en el pasado se hablaba de los derechos como una promesa, hoy, con el Partido Popular en el Govern que preside Marga Prohens, “podemos hablar de derechos como realidad que ya se vive en las escuelas en los hogares y que ahora también se vivirá en los centros de trabajo”.

 
Durán ha querido poner en valor el impacto real que están teniendo las políticas del Govern de Marga Prohens en la vida de la mujer en Baleares. “Después de estos dos años de legislatura, los ciudadanos saben cuál es realmente el partido de las mujeres: el Partido Popular presidido por Marga Prohens”, ha concluido.


Compartir artículo

1 de agosto de 2025
Los populares critican la incoherencia del equipo de gobierno y reclaman consenso, protección del territorio y diálogo con los vecinos
31 de julio de 2025
Los populares celebran el apoyo mayoritario y reafirman su compromiso con una gestión útil, dialogante y centrada en mejorar la vida de los mallorquines
31 de julio de 2025
· La proposición de ley modifica la Ley de Puertos para equiparar los plazos máximos a la ley nacional e introduce criterios sociales y deportivos en los concursos públicos · El texto también prevé la simplificación de diversos trámites, como las actuaciones menores en suelo portuario o la retirada de embarcaciones abandonadas
31 de julio de 2025
· Ha sido designada vocal representante de Nuevas Generaciones en el Comité Electoral Nacional del Partido Popular
30 de julio de 2025
Prefieren atacar a la oposición por generar alarma social antes que admitir y afrontar la grave situación de inseguridad. Aun así, el Partido Popular tiende la mano al equipo de gobierno para trabajar juntos y hacer frente a esta situación.
30 de julio de 2025
· El portavoz popular lamenta que el presidente del Gobierno central ha visitado por tercera vez Baleares “con las manos vacías y sin haber complido nada de lo prometido el año pasado” · Sagreras considera que la negación desde Moncloa sobre la recomendación a Balears de abrirse a nuevos mercados turísticos en Asia “evidencia los nervios tras la metedura de pata y la incoherencia del PSOE”
30 de julio de 2025
Ambas formaciones exigen responsabilidades políticas por la dejadez del Pacte, que permitió una deuda de 345.000 € mientras gobernaban el Consell
29 de julio de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “El equipo de gobierno convierte en papel mojado los acuerdos que no le interesan políticamente”
28 de julio de 2025
· Con estos nombramientos, el PP Balears tiene su mayor representación en la dirección nacional del Partido Popular · Sandra Fernández: “Es una muestra de confianza en el trabajo del PP Balears y en el cambio que ya hemos iniciado” 
28 de julio de 2025
· El diputado Sebastià Mesquida critica que "después de semanas de silencio" el PSOE de las Illes Balears se despierte con "compromisos para la próxima temporada" · "La única esperanza para la sostenibilidad de nuestro mar y de nuestro litoral son las medidas que vaya a poner sobre la mesa el Govern de Prohens en la Mesa Náutica"
Mostrar más