El Parlament aprueba exigir a Sánchez más medios en la lucha contra la inmigración ilegal en Balears, a propuesta del PP
4 de febrero de 2025
  • Cristina Gil: "El Parlament ha dado hoy un paso fundamental al aprobar nuestra iniciativa para exigir al Gobierno de Sánchez más medios materiales y humanos para combatir la ruta de inmigración ilegal consolidada vía Balears. Es inaceptable que el PSOE siga negando esta realidad"

El Parlament de les Illes Balears ha aprobado hoy, a propuesta del Partido Popular, una Proposición No de Ley (PNL) que insta al Gobierno de Sánchez a reforzar los recursos para frenar la llegada masiva de inmigrantes irregulares a través de la ruta argelina.


La diputada del PP, Cristina Gil, ha celebrado la aprobación de esta iniciativa afirmando que "el Parlament ha dado hoy un paso fundamental al aprobar nuestra propuesta para exigir al Gobierno de Sánchez más medios materiales y humanos para combatir la ruta de inmigración ilegal consolidada vía Balears. Es inaceptable que el PSOE siga negando esta realidad cuando los datos hablan por sí solos: el 2024 ha sido año récord de llegadas, con 5.836 inmigrantes en 346 embarcaciones".


Así, Gil ha lamentado que "mientras en Balears sufrimos esta situación, vemos cómo el PSOE sigue sin reconocer el problema, negando la existencia de una ruta consolidada y manteniendo que el 94% de los migrantes llegan de forma legal y regulada".


Durante su intervención, la diputada del PP ha insistido en que es urgente que el Gobierno central "deje de mirar hacia otro lado y adopte medidas reales para controlar esta situación", entre ellas, "perseguir de manera eficaz a quienes promuevan y se lucren con la entrada, circulación y estancia irregular de estas personas".


Asimismo, Gil ha reiterado la necesidad de "dotar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en Balears de los medios suficientes y de los reconocimientos económicos que dignifiquen su trabajo, como la equiparación salarial real con otros cuerpos autonómicos y la actualización del complemento de indemnización por residencia".


"Desde el Partido Popular seguiremos trabajando para garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos de Balears y para que el Gobierno de Sánchez actúe con responsabilidad ante una situación que ya no admite más demoras", ha concluido Gil.

Compartir artículo

19 de septiembre de 2025
Los populares acusan a Moreno de desinformar sobre un proyecto financiado por el Govern y mal ejecutado por el Ayuntamiento
18 de septiembre de 2025
La portavoz local y jefa de la oposición: “El gobierno de Miquel Oliver vuelve a demostrar que no tiene palabra ni respeto por los acuerdos del pleno”
18 de septiembre de 2025
· José Vicente Marí: "Esta enmienda confirma el hecho que el Partido Popular trabaja los temas que interesan a Balears y es capaz de sacarlos adelante, frente al Gobierno socialista”
17 de septiembre de 2025
• Marga Durán acusa a la presidenta del Congreso de “traicionar a los ciudadanos de Baleares” vetando la enmienda popular destinada a garantizar su abono
17 de septiembre de 2025
Pedro Mas: “El impulso del presidente Galmés es clave para que Inca reciba más inversiones y mejoras que benefician directamente a nuestros vecinos”
16 de septiembre de 2025
• La Junta Directiva Autonómica ha acordado la renovación de las juntas locales entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre • Marga Prohens: “Somos un Partido municipalista; sin el compromiso de nuestras juntas locales no sería posible consolidar un proyecto autonómico que se basa en la proximidad y el cumplimiento de la palabra dada”
16 de septiembre de 2025
· La senadora ha reprochado al ministro Ángel Víctor Torres que "nos sentimos castigados por un Gobierno que no gobierna igual para todos"
16 de septiembre de 2025
· José Vicente Marí denuncia la actitud despótica de la presidenta del Congreso, que hoy ha vetado la enmienda aprobada en el Senado para garantizar la cobertura
16 de septiembre de 2025
• El PP ha votado hoy a favor de la proposición de ley de Més “por coherencia” tras aprobarse la semana pasada su iniciativa sobre un modelo de cogestión • La diputada Margalida Pocoví ha anunciado que durante la tramitación se propondrán modificaciones para ajustar el texto a los objetivos del Partido Popular
16 de septiembre de 2025
La portavoz local, Pedrona Seguí: “La reducción del horario del Centro de Día deja desatendidas a muchas familias y demuestra la falta de planificación del gobierno municipal”
Mostrar más