El Parlament, a propuesta del PP, reivindica la equiparación salarial de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado con las policías autonómicas
30 de abril de 2024
  • El diputado del Partido Popular, Rafael Nadal, ha defendido que “las FCSE cuenten con los medios materiales y técnicos necesarios y adecuados para llevar a cabo su trabajo”

El Grupo Parlamentario Popular ha conseguido hoy, mediante una proposición no de ley, que el Parlament de les Illes Balears inste al Gobierno de España a señalar las cantidades pendientes de consignar, puesto a puesto, hasta la equiparación real, total y absoluta de la Policía Nacional y la Guardia Civil con las policías autonómicas y a elaborar una ley de retribuciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) que impida, en el futuro, nuevas desigualdades en relación con las demás policías del territorio español.


El diputado del PP Balears en el Parlament, Rafael Nadal, ha destacado “la necesidad de que las FCSE, que son garantes de la seguridad, la libertad, la democracia y la Ley, cuenten con los medios materiales y técnicos necesarios y adecuados para llevar a cabo su sacrificado trabajo y tengan las mismas retribuciones que los demás cuerpos policiales que hacen el mismo trabajo que la Policía Nacional y la Guardia Civil”. “La aprobación de una ley deretribuciones que impida la existencia de desigualdades salariales entre la Policía Nacional y la Guardia Civil con otros cuerpos es más necesaria y urgente que nunca para proteger sus derechos económicos”, ha defendido Nadal.


Según el diputado del Grupo Parlamentario Popular, “el Gobierno del Sr. Sánchez despreció el informe, encargado por el Gobierno del PP, que suponía destinar más recursos a la equiparación y encargó uno nuevo que tuviera en consideración sus pretensiones de no continuar incrementando las cantidades necesarias para la equiparación real, total y absoluta”.


Asimismo, el Parlament de las Illes Balears instará, a propuesta del Partido Popular, al Gobierno de España a permitir el retorno a la vida activa de los policías y guardias civiles que se encuentran en situación administrativa de Segunda Actividad o de Reserva, reconociéndolos el derecho a la equiparación, y a realizar los estudios y modificaciones legislativas oportunas para aprobar la posibilidad de jubilación voluntaria anticipada a policías nacionales y guardias civiles.


El diputado popular ha recordado que, “en el 2018, el Ministerio de Interior del Gobierno del PP signó un acuerdo histórico de equiparación salarial con los principales sindicatos de la Policía Nacional y las principales asociaciones profesionales de la Guardia Civil”. “Un acuerdo que también incluía su modernización, la mejora de la calidad en la prestación del servicio u optimizar las condiciones de trabajo de los funcionarios de la Policía Nacional y de la Guardia Civil”, ha especificado Nadal.

Compartir artículo

29 de octubre de 2025
Pedro Mas, portavoz local: “Esta subida de la tasa de basuras es innecesaria y solo responde a la voluntad del PSOE inquero de seguir las directrices de Sánchez”
29 de octubre de 2025
• Sagreras ha destacado que el Govern del PP ha dado respuesta a una reivindicación que garantizará la igualdad entre todos los trabajadores
29 de octubre de 2025
La portavoz local, Pedrona Seguí: “Hace un mes que denunciamos esta situación y nada ha cambiado; el alcalde sigue de brazos cruzados mientras las familias se las arreglan como pueden”
28 de octubre de 2025
• La formación popular reprocha al PSOE, que ha rechazado la iniciativa, ponerse de perfil ante un asunto tan grave sustituyendo la acción efectiva por el “feminismo de pancarta”
27 de octubre de 2025
La portavoz, Núria Riera: “Hace más de ocho años que hay carreras ilegales en la Serra y el PSOE miró hacia otro lado. Ahora no pueden dar lecciones”
25 de octubre de 2025
• Prohens ha recordado a los miembros de la renovada Junta que “venís a servir, a dejaros la piel y a defender a todos los ciudadanos en cualquier circunstancia y por encima de ideologías y colores políticos”
24 de octubre de 2025
• La formación registra dos PNL en el Parlament y reclama que la Comisión Europea incluya la dimensión insular en el nuevo Pacto por el Mediterráneo, con medidas específicas para los retos de las islas
23 de octubre de 2025
· El portavoz adjunto del PP José Vicente Marí reitera la dimisión del delegado del Gobierno por su inacción ante la crisis migratoria y por mentir al Senado 
22 de octubre de 2025
• Sagreras reclama la renuncia de Alfonso Rodríguez por su “incapacidad manifiesta para cumplir con sus funciones” y por faltar a la verdad ante los ciudadanos
20 de octubre de 2025
• Sagreras celebra la aprobación de la propuesta de techo de gasto del Govern para seguir consolidando la transformación del modelo económico iniciado por la presidenta Marga Prohens
Mostrar más