A petición del Grupo Popular, la institución insular ha aprobado exigir más recursos para combatir la violencia sexual, una macroencuesta actualizada o medidas específicas para proteger a las mujeres con discapacidad
El Consell de Mallorca ha aprobado una moción presentada por el Grupo Popular para exigir al Gobierno de España que refuerce los recursos destinados a la lucha contra las agresiones sexuales, prestando especial atención a las mujeres y niñas con discapacidad.
Según ha explicado el portavoz adjunto del grupo, Bernat Vallori, "las cifras de violencia sexual siguen aumentando de manera alarmante, y es imprescindible que el Estado asuma su responsabilidad e impulse medidas más eficaces para combatir esta lacra". La iniciativa reclama más medios para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como una nueva macroencuesta sobre la violencia contra las mujeres para actualizar los datos y conocer la realidad de las víctimas.
Por su parte, la consejera que defiende la moción, Maria Garrido, ha destacado la necesidad de poner el foco en las mujeres con discapacidad porque "sufren un riesgo cuatro veces mayor de ser víctimas de violencia sexual" (según un informe del Parlamento Europeo). En este sentido, ha subrayado que "es fundamental que las políticas públicas incorporen datos concretos sobre su situación para poder desarrollar estrategias de actuación realmente efectivas". Además, ha defendido la articulación de métodos educativos para reclusos condenados por delitos sexuales y el impulso de un plan estatal contra la ciberdelincuencia sexual que proteja a los menores.
En esta moción ya aprobada, el Grupo Popular también exige transparencia en el impacto de la Ley del "Solo sí es sí", reclamando al Ministerio del Interior la publicación mensual de datos sobre reducciones de condenas y excarcelaciones derivadas de esta normativa.
Compartir artículo

