Alcaldes del PP piden más tiempo para analizar la Ley de la Serra de Tramuntana “para que sea consensuada " y critican la falta de sensibilidad del Consell "sacándola ahora a exposición pública"
23 de diciembre de 2022

•      Reclaman al Consell que presente la ley en todos los municipios afectados “para que todo el mundo pueda participar, conozca el texto de forma clara y los interesados hagan sus aportaciones”

 

·      El alcalde de Alaró y portavoz del comité de alcaldes del PP, Llorenç Perelló, asegura que “es un instrumento legal muy importante que no se tiene que hacer deprisa y corriendo y mal sino que se tiene que tener en cuenta la voluntad de todos los agentes y administraciones implicados en la Serra”

 

Los alcaldes del Partido Popular de la Serra de Tramuntana critican la falta de sensibilidad del Consell de Mallorca “sacando la Ley a exposición pública justo a la entrada de las fiestas de Navidad cuando mucha gente está de vacaciones” y piden más tiempo para analizarla “para que sea consensuada por todos los agentes implicados”. “Nos hace pensar que lo hacen ahora para que la gente participe menos”, han lamentado.

 

En este sentido, los ayuntamientos de Andratx, Estellencs, Sóller, Escorca, Selva y Alaró reclaman al Consell que presente la ley en todos los municipios afectados “para que todo el mundo pueda participar, conozca el texto de forma clara y los interesados hagan sus aportaciones”. De hecho, “el Consell ya ha dicho que la ley no se aprobará esta legislatura y , por tanto, hay margen para que sea consensuada con todos”, ha apuntado.

 

 El alcalde de Alaró y portavoz del comité de alcaldes del PP, Llorenç Perelló, considera que “es una falta respeto hacia los ayuntamientos de la Serra ya que el día de la presentación de la ley se acordaron unas directrices que ahora el Consell incumple”. “Siempre hacen el mismo, no entendemos su manera de actuar”, ha manifestado.


Así mismo, Perelló reclama que “antes de aprobar la ley en el Consell de Mallorca, reciba el apoyo de todos los plenarios municipales” porque “es un instrumento legal muy importante que no se tiene que hacer deprisa y corriendo y mal sino que se tiene que tener en cuenta la voluntad de todos los agentes y administraciones implicados en la Serra de Tramuntana”, ha concluido Perelló.


Compartir artículo

29 de julio de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “El equipo de gobierno convierte en papel mojado los acuerdos que no le interesan políticamente”
28 de julio de 2025
· Con estos nombramientos, el PP Balears tiene su mayor representación en la dirección nacional del Partido Popular · Sandra Fernández: “Es una muestra de confianza en el trabajo del PP Balears y en el cambio que ya hemos iniciado” 
28 de julio de 2025
· El diputado Sebastià Mesquida critica que "después de semanas de silencio" el PSOE de las Illes Balears se despierte con "compromisos para la próxima temporada" · "La única esperanza para la sostenibilidad de nuestro mar y de nuestro litoral son las medidas que vaya a poner sobre la mesa el Govern de Prohens en la Mesa Náutica"
25 de julio de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “Gracias al trabajo del Consell y del presidente Galmés, Inca vuelve a tener el lugar que merece en la agenda institucional” 
25 de julio de 2025
La portavoz del Grupo, Núria Riera: “Esta sentencia evidencia la mala gestión del pacto PSOE-MÉS y demuestra que nosotros actuamos con responsabilidad y en defensa del interés general”
24 de julio de 2025
Impulsar el estudio de carga turística y recuperar el convenio de carreteras son algunas de las iniciativas que los populares defenderán en el próximo pleno
24 de julio de 2025
· El diputado Sebastià Mesquida ha mostrado el “rechazo frontal” de la formación a la medida, que “compromete la sostenibilidad del litoral e incrementa la presión sobre zonas costeras ya saturadas”
23 de julio de 2025
Los populares exigen una solución urgente ante el abandono y las molestias que sufren los vecinos de las zonas colindantes
22 de julio de 2025
· Ha destacado el riguroso trabajo parlamentario de Sandra Fernández en estos dos años, a quien ha deseado éxito en su nueva etapa en el Govern
19 de julio de 2025
· Marga Prohens y Cuca Gamarra han denunciado la inacción del Gobierno de España ante los principales problemas que afectan a la sociedad , como la llegada masiva de inmigración irregular
Mostrar más