Alcaldes del PP piden más tiempo para analizar la Ley de la Serra de Tramuntana “para que sea consensuada " y critican la falta de sensibilidad del Consell "sacándola ahora a exposición pública"
23 de diciembre de 2022

•      Reclaman al Consell que presente la ley en todos los municipios afectados “para que todo el mundo pueda participar, conozca el texto de forma clara y los interesados hagan sus aportaciones”

 

·      El alcalde de Alaró y portavoz del comité de alcaldes del PP, Llorenç Perelló, asegura que “es un instrumento legal muy importante que no se tiene que hacer deprisa y corriendo y mal sino que se tiene que tener en cuenta la voluntad de todos los agentes y administraciones implicados en la Serra”

 

Los alcaldes del Partido Popular de la Serra de Tramuntana critican la falta de sensibilidad del Consell de Mallorca “sacando la Ley a exposición pública justo a la entrada de las fiestas de Navidad cuando mucha gente está de vacaciones” y piden más tiempo para analizarla “para que sea consensuada por todos los agentes implicados”. “Nos hace pensar que lo hacen ahora para que la gente participe menos”, han lamentado.

 

En este sentido, los ayuntamientos de Andratx, Estellencs, Sóller, Escorca, Selva y Alaró reclaman al Consell que presente la ley en todos los municipios afectados “para que todo el mundo pueda participar, conozca el texto de forma clara y los interesados hagan sus aportaciones”. De hecho, “el Consell ya ha dicho que la ley no se aprobará esta legislatura y , por tanto, hay margen para que sea consensuada con todos”, ha apuntado.

 

 El alcalde de Alaró y portavoz del comité de alcaldes del PP, Llorenç Perelló, considera que “es una falta respeto hacia los ayuntamientos de la Serra ya que el día de la presentación de la ley se acordaron unas directrices que ahora el Consell incumple”. “Siempre hacen el mismo, no entendemos su manera de actuar”, ha manifestado.


Así mismo, Perelló reclama que “antes de aprobar la ley en el Consell de Mallorca, reciba el apoyo de todos los plenarios municipales” porque “es un instrumento legal muy importante que no se tiene que hacer deprisa y corriendo y mal sino que se tiene que tener en cuenta la voluntad de todos los agentes y administraciones implicados en la Serra de Tramuntana”, ha concluido Perelló.


Compartir artículo

13 de septiembre de 2025
· “Armengol y Vidal tienen que decidir si están del lado de Sánchez o del de Balears. No se puede estar en Madrid defendiendo privilegios para unos mientras se vota en contra de dar voz a nuestros Consells y de garantizar la movilidad de los ciudadanos de estas islas” · Recuerdan que las enmiendas suponen una mejora de la ley de Navegación Aérea
13 de septiembre de 2025
• La iniciativa reclama incluir los gastos de viaje y alojamiento del personal técnico y artístico en las subvenciones para hacer frente a sobrecostes del 30% derivados del factor insular
12 de septiembre de 2025
• Registra una PNL para que se amplíe el Código Penal y se evite que personas condenadas por acoso a menores puedan ejercer profesiones en contacto con ellos
11 de septiembre de 2025
Sansó remarca la importancia de “trabajar de manera seria y coordinada para poner soluciones sobre la mesa y acabar con la parálisis”
11 de septiembre de 2025
La consellera electa, Maria Garrido: “Sin el compromiso de los letrados del turno de oficio, muchos ciudadanos quedarían fuera del sistema judicial por falta de recursos”
11 de septiembre de 2025
El pleno aprueba la moción presentada conjuntamente por el PP y Vox para exigir responsabilidades políticas ante los impagos de la antigua concesionaria de Son Pardo durante el mandato del Pacte
11 de septiembre de 2025
El pleno aprueba la moción presentada por el Partido Popular, que también rechaza el reparto de menores de otras comunidades autónomas y reclama medidas urgentes al Gobierno central
10 de septiembre de 2025
• El senador Cristóbal Marqués alerta de que la gestión del Gobierno ha puesto en riesgo la continuidad del descuento de residente y pide garantizar esta bonificación: “No es un regalo sino un derecho. Pedimos igualdad, justicia y respeto a la insularidad”
10 de septiembre de 2025
· El portavoz adjunto del PP en el Congreso, José Vicente Marí, ha denunciado la caótica situación del aeropuerto de Son Sant Joan y ha acusado al Gobierno de Sánchez de convertir AENA en "una caja registradora"
10 de septiembre de 2025
• Sagreras ha pedido que el ex conseller y diputado socialista “aclare sus contactos con Koldo García en la tramitación de licencias de hidrocarburos” • Ha destacado que Marga Prohens “cumple con la comunidad educativa y refuerza la apuesta por una educación pública de calidad e inclusiva”
Mostrar más