Prohens exige una ley que garantice la autonomía fiscal de Balears para poder bajar impuestos
11 de enero de 2022

• La presidenta del Partido Popular de Balears incide en que se tenga en cuenta las necesidades del aumento constante de la población en las Islas, la población flotante, el principio de ordinalidad y la autonomía fiscal

• Marga Prohens: “Son nuestras cuatro condiciones irrenunciables ante la negociación por la reforma de la financiación; a ver si Armengol es capaz de mantener el pulso con Sánchez”

La presidenta del Partido Popular de Balears, Marga Prohens, ha comparecido este martes en rueda de prensa junto al portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Toni Costa, para exigir a la presidenta del Govern de las Illes Balears, Francina Armengol, una ley de autonomía fiscal para poder rebajar los impuestos en Balears “porque tenemos que poder decidir” al respecto.

Marga Prohens incide en cuatro puntos concretos con los que desde el PP se pretende que se base la negociación de la reforma de la financiación del Ministerio de Hacienda con las comunidades autónomas y que expondrá mañana miércoles a la consellera d’ Hisenda, Rosario Sánchez “con la que vamos con la mano tendida”; basándose en las necesidades por el aumento constante de la población en las Islas, la población flotante, el principio de ordinalidad y la autonomía fiscal.

Precisamente sobre estos cuatro puntos, Prohens ha recalcado que “son nuestras cuatro condiciones irrenunciables” y ha remarcado que “a ver si Armengol es capaz de mantener el pulso con Sánchez”. “El PSOE está ahogando fiscalmente a las familias de clase media y baja” ha lamentado la presidenta del PP de Balears para añadir que “Armengol pude bajar impuestos y sino que se tome de ejemplo comunidades como Murcia, Madrid o Andalucía”.

Además, Prohens considera que Armengol “se equivoca” al buscar como socios en esta negociación al president de la Generalitat de Catalunya, Pere Aragonés, y al presidente valenciano, Ximo Puig, “cuando debería alinearse con comunidades como Madrid, con los mismos intereses y características similares con Balears respecto financiación” y ha argumentado como “Armengol no ha conseguido nada hasta el momento, la España vaciada sí ha conseguido cosas, Armengol no ha conseguido nada porque se ha equivocado de socios, Madrid es un socio preferente que comparte objetivos con Balears”.

Compartir artículo

14 de agosto de 2025
La alcaldesa de Felanitx denuncia comentarios machistas por parte del oficial y lamenta la filtración irregular del informe policial
14 de agosto de 2025
· José Vicente Marí: “Con sus declaraciones, Alfonso Rodríguez promueve el tráfico de pateras. Cada vez que abre la boca, sube el negocio de las mafias” · Marí Bosó ha estado acompañado del también diputado Carlos Simarro y de los senadores Maria Salom y Martín Ángel Torres
14 de agosto de 2025
La presidenta de NNGG en la isla, Mireia Martínez, ha aprovechado para reclamar la cogestión aeroportuaria, recordando que el caos actual también afecta al día a día de los residentes
13 de agosto de 2025
Los populares denuncian la sobreocupación del 1.150% de los centros, la incapacidad para recibir más menores y reclaman que se reconozca oficialmente la ruta migratoria a Mallorca y más vigilancia costera  El portavoz adjunto, Bernat Vallori: “Sánchez es corresponsable —moral y políticamente— de las miles de vidas que se pierden cada año en el Mediterráneo.”
12 de agosto de 2025
Los populares ponen en valor la primera línea de ayudas del Consell para residencias municipales frente a la dejadez del pacto de izquierdas
9 de agosto de 2025
· Sagreras: “Tenemos un 170% más de llegadas que el año pasado y una sobreocupación del 1.000% en los centros de menores. No necesitamos excusas, necesitamos acción en origen y ante la UE”
6 de agosto de 2025
El portavoz adjunto, Bernat Vallori: “Los únicos que permitieron con total pasividad un impago masivo de recursos públicos son ellos, y lo confirma una sentencia judicial”
6 de agosto de 2025
· La formació ha registrado una proposición no de ley en el Parlament que propone la inclusión de las cuatro lonjas de Palma, Zaragoza, Barcelona y Valencia en la lista de Patrimonio de la Humanidad · Cristina Gil: “la Llotja de Palma es un símbolo de identidad mediterránea; reivindicarla es honorar nuestra historia y proyectarla al mundo”
4 de agosto de 2025
Los populares denuncian la incoherencia de un partido que antepone los intereses partidistas a las necesidades de la isla y exigen explicaciones a Cladera por su sumisión a Pedro Sánchez
1 de agosto de 2025
Los populares critican la incoherencia del equipo de gobierno y reclaman consenso, protección del territorio y diálogo con los vecinos
Mostrar más