Prohens denuncia que aún quedan pendientes 21 de los 26 nuevos colegios que prometió Armengol
13 de abril de 2022

• La líder del PP de Balears denuncia “el fracaso” del Plan de Infraestructuras Educativas y recuerda que “Armengol llegó con 83 barracones y hoy, habiendo tenido 1.500 millones de euros más al año, tenemos 100 barracones”

• Prohens aprovecha para pedir también aplazar la aplicación de los currículums de la LOMLOE en Balears

La presidenta del Partido Popular de Balears, Marga Prohens, ha denunciado hoy “el fracaso” del Plan de Infraestructuras Educativas del Govern para los años 2016-2022 del que a día de hoy, según ha repasado, quedan pendientes 21 de los 26 nuevos colegios que estaban previstos. Prohens ha tildado de “fracaso” el plan y ha recordado que “Armengol llegó con 83 barracones y hoy, siete años después y con 1.500 millones más al año, hay todavía 100 barracones”. Por ello, la popular ha reclamado al Govern “accelerar” las infraestructuras pendientes y se ha comprometido a tomar las medidas necesarias para que no fracase el Plan 2023-2027 si gobierna el Partido Popular.

Prohens ha hecho este acompañada por representantes del Partido Popular en diferentes municipios afectados. “Después de siete años, Armengol no tiene excusa”, ha señalado Prohens, apuntando que “esta es la realidad detrás de la propaganda”. La líder popular ha recordado los casos como el Instituto de Son Ferriol, el nuevo colegio de sa Pobla, el nuevo colegio de Inca, el de Campos, Santanyí, de Can Picafort, de l’Alqueria Blanca, de la Colònia de Sant Pere, el nuevo colegio de Bunyola o las ampliaciones del colegio Sant Miquel de Son Carrió o del colegio de s’Arracó, entre otros, también en las islas de Menorca e Ibiza.

“Somos conscientes de que a diferencia de otras comunidades que denuncian que se vacían, Balears es la España que se llena, pero por eso debe haber más agilidad de la administración en garantizar las infraestructuras educativas, no podemos tener 700 niños en centros pensados para 400, como pasa en Inca o en Campos”, ha lamentado Prohens, que se ha comprometido a que si gobierna el Partido Popular tomará “todas las medidas necesarias” y evaluará “todas las fórmulas para evitar que el Plan de Infraestructuras 2023-2027 fracase como el plan 2016-2022”.

“Aprovechar el margen” para la aplicación de la LOMLOE

Por otro lado, Prohens ha aprovechado también para reclamar aplazar la aplicación de los nuevos currículums de la LOMLOE en Balears. “Desde el Partido Popular siempre hemos creido en la cultura del esfuerzo y el mérito y por lo tanto no podemos compartir que se quiten las notas numéricas, que se pueda pasar de curso y tener el título con independencia del número de asignaturas suspendidas”, ha planteado la presidenta de los populares de las islas, que ha instado a Armengol a “aprovechar el margen” que tienen las comunidades autónomas para “posicionarse frente a estos currículums”.

Compartir artículo

4 de agosto de 2025
Los populares denuncian la incoherencia de un partido que antepone los intereses partidistas a las necesidades de la isla y exigen explicaciones a Cladera por su sumisión a Pedro Sánchez
1 de agosto de 2025
Los populares critican la incoherencia del equipo de gobierno y reclaman consenso, protección del territorio y diálogo con los vecinos
31 de julio de 2025
Los populares celebran el apoyo mayoritario y reafirman su compromiso con una gestión útil, dialogante y centrada en mejorar la vida de los mallorquines
31 de julio de 2025
· La proposición de ley modifica la Ley de Puertos para equiparar los plazos máximos a la ley nacional e introduce criterios sociales y deportivos en los concursos públicos · El texto también prevé la simplificación de diversos trámites, como las actuaciones menores en suelo portuario o la retirada de embarcaciones abandonadas
31 de julio de 2025
· Ha sido designada vocal representante de Nuevas Generaciones en el Comité Electoral Nacional del Partido Popular
30 de julio de 2025
Prefieren atacar a la oposición por generar alarma social antes que admitir y afrontar la grave situación de inseguridad. Aun así, el Partido Popular tiende la mano al equipo de gobierno para trabajar juntos y hacer frente a esta situación.
30 de julio de 2025
· El portavoz popular lamenta que el presidente del Gobierno central ha visitado por tercera vez Baleares “con las manos vacías y sin haber complido nada de lo prometido el año pasado” · Sagreras considera que la negación desde Moncloa sobre la recomendación a Balears de abrirse a nuevos mercados turísticos en Asia “evidencia los nervios tras la metedura de pata y la incoherencia del PSOE”
30 de julio de 2025
Ambas formaciones exigen responsabilidades políticas por la dejadez del Pacte, que permitió una deuda de 345.000 € mientras gobernaban el Consell
29 de julio de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “El equipo de gobierno convierte en papel mojado los acuerdos que no le interesan políticamente”
28 de julio de 2025
· Con estos nombramientos, el PP Balears tiene su mayor representación en la dirección nacional del Partido Popular · Sandra Fernández: “Es una muestra de confianza en el trabajo del PP Balears y en el cambio que ya hemos iniciado” 
Mostrar más