Prohens denuncia que aún quedan pendientes 21 de los 26 nuevos colegios que prometió Armengol
13 de abril de 2022

• La líder del PP de Balears denuncia “el fracaso” del Plan de Infraestructuras Educativas y recuerda que “Armengol llegó con 83 barracones y hoy, habiendo tenido 1.500 millones de euros más al año, tenemos 100 barracones”

• Prohens aprovecha para pedir también aplazar la aplicación de los currículums de la LOMLOE en Balears

La presidenta del Partido Popular de Balears, Marga Prohens, ha denunciado hoy “el fracaso” del Plan de Infraestructuras Educativas del Govern para los años 2016-2022 del que a día de hoy, según ha repasado, quedan pendientes 21 de los 26 nuevos colegios que estaban previstos. Prohens ha tildado de “fracaso” el plan y ha recordado que “Armengol llegó con 83 barracones y hoy, siete años después y con 1.500 millones más al año, hay todavía 100 barracones”. Por ello, la popular ha reclamado al Govern “accelerar” las infraestructuras pendientes y se ha comprometido a tomar las medidas necesarias para que no fracase el Plan 2023-2027 si gobierna el Partido Popular.

Prohens ha hecho este acompañada por representantes del Partido Popular en diferentes municipios afectados. “Después de siete años, Armengol no tiene excusa”, ha señalado Prohens, apuntando que “esta es la realidad detrás de la propaganda”. La líder popular ha recordado los casos como el Instituto de Son Ferriol, el nuevo colegio de sa Pobla, el nuevo colegio de Inca, el de Campos, Santanyí, de Can Picafort, de l’Alqueria Blanca, de la Colònia de Sant Pere, el nuevo colegio de Bunyola o las ampliaciones del colegio Sant Miquel de Son Carrió o del colegio de s’Arracó, entre otros, también en las islas de Menorca e Ibiza.

“Somos conscientes de que a diferencia de otras comunidades que denuncian que se vacían, Balears es la España que se llena, pero por eso debe haber más agilidad de la administración en garantizar las infraestructuras educativas, no podemos tener 700 niños en centros pensados para 400, como pasa en Inca o en Campos”, ha lamentado Prohens, que se ha comprometido a que si gobierna el Partido Popular tomará “todas las medidas necesarias” y evaluará “todas las fórmulas para evitar que el Plan de Infraestructuras 2023-2027 fracase como el plan 2016-2022”.

“Aprovechar el margen” para la aplicación de la LOMLOE

Por otro lado, Prohens ha aprovechado también para reclamar aplazar la aplicación de los nuevos currículums de la LOMLOE en Balears. “Desde el Partido Popular siempre hemos creido en la cultura del esfuerzo y el mérito y por lo tanto no podemos compartir que se quiten las notas numéricas, que se pueda pasar de curso y tener el título con independencia del número de asignaturas suspendidas”, ha planteado la presidenta de los populares de las islas, que ha instado a Armengol a “aprovechar el margen” que tienen las comunidades autónomas para “posicionarse frente a estos currículums”.

Compartir artículo

19 de septiembre de 2025
Los populares acusan a Moreno de desinformar sobre un proyecto financiado por el Govern y mal ejecutado por el Ayuntamiento
18 de septiembre de 2025
La portavoz local y jefa de la oposición: “El gobierno de Miquel Oliver vuelve a demostrar que no tiene palabra ni respeto por los acuerdos del pleno”
18 de septiembre de 2025
· José Vicente Marí: "Esta enmienda confirma el hecho que el Partido Popular trabaja los temas que interesan a Balears y es capaz de sacarlos adelante, frente al Gobierno socialista”
17 de septiembre de 2025
• Marga Durán acusa a la presidenta del Congreso de “traicionar a los ciudadanos de Baleares” vetando la enmienda popular destinada a garantizar su abono
17 de septiembre de 2025
Pedro Mas: “El impulso del presidente Galmés es clave para que Inca reciba más inversiones y mejoras que benefician directamente a nuestros vecinos”
16 de septiembre de 2025
• La Junta Directiva Autonómica ha acordado la renovación de las juntas locales entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre • Marga Prohens: “Somos un Partido municipalista; sin el compromiso de nuestras juntas locales no sería posible consolidar un proyecto autonómico que se basa en la proximidad y el cumplimiento de la palabra dada”
16 de septiembre de 2025
· La senadora ha reprochado al ministro Ángel Víctor Torres que "nos sentimos castigados por un Gobierno que no gobierna igual para todos"
16 de septiembre de 2025
· José Vicente Marí denuncia la actitud despótica de la presidenta del Congreso, que hoy ha vetado la enmienda aprobada en el Senado para garantizar la cobertura
16 de septiembre de 2025
• El PP ha votado hoy a favor de la proposición de ley de Més “por coherencia” tras aprobarse la semana pasada su iniciativa sobre un modelo de cogestión • La diputada Margalida Pocoví ha anunciado que durante la tramitación se propondrán modificaciones para ajustar el texto a los objetivos del Partido Popular
16 de septiembre de 2025
La portavoz local, Pedrona Seguí: “La reducción del horario del Centro de Día deja desatendidas a muchas familias y demuestra la falta de planificación del gobierno municipal”
Mostrar más