Marga Prohens: “El compromiso del PP es claro: no mirar a otro lado, actuar, castigar la okupación y defender la propiedad privada”
28 de octubre de 2022
  • Prohens ha anunciado que las administraciones gobernadas por el PP no repercutirán impuestos sobre las propiedades okupadas, ni tampoco suministros que dependan directamente de ellas, como el agua



  • La presidenta del Partido Popular en Balears se ha reunido con vecinos de avenida San Fernando de Palma que en las últimas semanas han vivido atemorizados por un grupo de okupas instalado en una antigua sucursal bancaria


  • “Cuando lleguemos al Govern en 2023 pondremos en marcha un Plan Contra la Okupación que no permitirá que los okupas puedan empadronarse en las casas okupadas, ni acceder a VPO o recibir ayudas para la vivienda”

"El compromiso del Partido Popular es claro: no mirar a otro lado, actuar, castigar la okupación y defender la propiedad privada”. Así se ha expresado la presidenta del PP en les Illes Balears, Marga Prohens, tras reunirse esta mañana con vecinos del barrio de avenida San Fernando de Palma que las últimas semanas han vivido atemorizados por un grupo de okupas instalado en las dependencias de una antigua sucursal bancaria.

 

“Queremos denunciar una situación, la que se ha vivido estas semanas en el barrio de avenida San Fernando, que está afectando a cada vez más vecinos de Balears y ante la que, lamentablemente, constatamos la inacción de las administraciones, tanto del Govern, como del Ayuntamiento de Palma y la Delegación del Gobierno”.

 

Prohens ha lamentado que los vecinos del barrio hayan tenido que vivir y presenciar peleas, robos, consumo de drogas y padecer gritos, insultos. “En definitiva, una conflictividad y alteración de la convivencia en el barrio”, ha advertido la presidenta del PP.

 

Prohens ha señalado que la de la avenida San Fernando, no es la única antigua sucursal bancaria okupada en Palma. “Otras cinco lo están, como desgraciadamente sucede en propiedades de pequeños tenedores y familias en todo el territorio balear. Una problemática que va en aumento”.

 

En este sentido Marga Prohens ha puesto de relieve datos ofrecidos por el mismo gobierno de Pedro Sánchez que revelan que Balears ha pasado de 221 okupaciones hace ocho años, cuando Francina Armengol empezó a gobernar, a 509 en 2021. Mientras que de enero a junio de 2022 ya se han registrado 192 más. “Según estos datos del Ministerio del Interior, es fácil que a final de año nos mantengamos en cifras récord de okupación”, ha indicado Prohens.

 

Los mismos datos de Interior, revelan también que “Balears es la segunda comunidad autónoma con mayor incidencia de okupación, con 8,3 viviendas okupadas por cada 10.000 viviendas. “Sólo nos supera Cataluña mientras Armengol sigue negando que la okupación sea un problema y cuando lo decimos nos acusa de alarmismo. Pero aquí están los datos”, ha enfatizado la presidenta del PP.

 

Marga Prohens ha asegurado que “el Partido Popular no piensa mirar a otro lado” y que va a afrontar la situación con “valentía y contundencia. Porque la okupación es un delito”.

 

Para perseguir y castigar la okupación, Prohens ha manifestado que, “cuando el PP llegue al Govern en 2023 pondrá en marcha un Plan Contra la Okupación, con el cual se incluirá la okupación dentro de la Ley de Vivienda como infracción para excluir a los okupas de poder acceder a VPO o recibir ayudas de vivienda”.

 

Asimismo, ha anunciado que con el plan del PP no se permitirá que los okupas se puedan empadronar en la vivienda okupada y que creará la Oficina de Defensa de la Propiedad que ofrecerá asesoramiento jurídico ante casos de okupación y protocolos de intervención rápida, “clave para el desalojo”, ha indicado Prohens.

 

El ’plan Prohens’ contra la okupación también recogerá el compromiso del PP a nivel nacional de garantizar la recuperación de la vivienda en 24 horas y reforzar las penas por delito de usurpación hasta los tres años de prisión.

 

En clave regional, Marga Prohens, ha anunciado que si la okupación dura más tiempo, las administraciones gobernadas por el PP no repercutirán impuestos sobre la vivienda okupada ni el coste de suministros que dependan directamente de ellas, como sería el caso del suministro de agua en los ayuntamientos en el que el servicio depende directamente de ellos. “No inventamos nada, ya se ha puesto en marcha en Madrid”, ha concluido Prohens.

Compartir artículo

4 de agosto de 2025
Los populares denuncian la incoherencia de un partido que antepone los intereses partidistas a las necesidades de la isla y exigen explicaciones a Cladera por su sumisión a Pedro Sánchez
1 de agosto de 2025
Los populares critican la incoherencia del equipo de gobierno y reclaman consenso, protección del territorio y diálogo con los vecinos
31 de julio de 2025
Los populares celebran el apoyo mayoritario y reafirman su compromiso con una gestión útil, dialogante y centrada en mejorar la vida de los mallorquines
31 de julio de 2025
· La proposición de ley modifica la Ley de Puertos para equiparar los plazos máximos a la ley nacional e introduce criterios sociales y deportivos en los concursos públicos · El texto también prevé la simplificación de diversos trámites, como las actuaciones menores en suelo portuario o la retirada de embarcaciones abandonadas
31 de julio de 2025
· Ha sido designada vocal representante de Nuevas Generaciones en el Comité Electoral Nacional del Partido Popular
30 de julio de 2025
Prefieren atacar a la oposición por generar alarma social antes que admitir y afrontar la grave situación de inseguridad. Aun así, el Partido Popular tiende la mano al equipo de gobierno para trabajar juntos y hacer frente a esta situación.
30 de julio de 2025
· El portavoz popular lamenta que el presidente del Gobierno central ha visitado por tercera vez Baleares “con las manos vacías y sin haber complido nada de lo prometido el año pasado” · Sagreras considera que la negación desde Moncloa sobre la recomendación a Balears de abrirse a nuevos mercados turísticos en Asia “evidencia los nervios tras la metedura de pata y la incoherencia del PSOE”
30 de julio de 2025
Ambas formaciones exigen responsabilidades políticas por la dejadez del Pacte, que permitió una deuda de 345.000 € mientras gobernaban el Consell
29 de julio de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “El equipo de gobierno convierte en papel mojado los acuerdos que no le interesan políticamente”
28 de julio de 2025
· Con estos nombramientos, el PP Balears tiene su mayor representación en la dirección nacional del Partido Popular · Sandra Fernández: “Es una muestra de confianza en el trabajo del PP Balears y en el cambio que ya hemos iniciado” 
Mostrar más