Miquel Jerez a Marlaska: “Los funcionarios del Estado en Baleares piden dignidad e igualdad y ustedes les condenan en cada presupuesto que aprueban”
11 de junio de 2024
  • El senador del PP por Baleares critica la falta de “arrestos” para defender el incremento de la indemnización por residencia de los funcionarios del archipiélago balear
  • “Compartir habitación, dormir en furgonetas y ducharse en el gimnasio no son casos puntuales, son demasiado habituales”, lamenta Miquel Jerez
  • Pone el foco en que el déficit de funcionarios afecta a laseguridad y a la reputación turística y asegura que son los propios ayuntamientos, el Consell Insular e, incluso, los hoteles los que en muchos casos ofrecen soluciones habitacionales
  • Pide al ministro que “reaccione, sea valiente y se ponga del lado de los funcionarios”





  • El senador del Grupo Parlamentario Popular por Baleares, Miquel Jerez, reclama “justicia y dignidad” para los funcionarios del archipiélago balear al ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, en una pregunta oral en la sesión de control al Gobierno, que se celebra en el Senado.


  • “Acaba de cumplir seis años al frente del Ministerio en el Gobierno de Sánchez y le han faltado arrestos para defender la mayor reivindicación de los funcionarios del Estado en Baleares: el incremento de la indemnización por residencia”, apunta Jerez.


  • El senador balear plantea esta cuestión en el Pleno de la Cámara Alta porque, según asegura, “no hay funcionarios del Estado que quieran trabajar en Baleares. Para la mayoría es un destino maldito, un castigo, un lugar de paso que hay que evitar o abandonar cuanto antes”.


  • Compartir habitación, dormir en furgonetas o ducharse en el gimnasio no son casos puntuales, son demasiado habituales”, lamenta el senador e incide en que “el coste de la insularidad y el precio de la vivienda son dos barreras imposibles de superar”.


  • Por ello, insiste en que “no se trata de convocar miles de plazas para los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado como proclama aquí. Se trata pagarlas mejor para que no tengan que vivir con lo puesto y con lo justo”.


  • Miquel Jerez recuerda que “hace demasiados años” que no se cubren las plantillas de Justicia, ni en la Seguridad Social, ni en Hacienda, ni en el SEPE, ni en Correos y se dirige directamente al ministro Marlaska para recordarle que “este despropósito se da también en su Ministerio”.


  • El senador popular explica que en Ibiza la Guardia Civil tiene sin cubrir el 50% de las plazas, y la Oficina de Tráfico de Ibiza y Formentera tuvo que cerrar por falta de personal. Una situación que “afecta directamente a la seguridad, pero también a nuestra reputación como destino turístico”.


CONDENA A LOS FUNCIONARIOS EN CADA PRESUPUESTO


  • Ante esto, Jerez pregunta a Marlaska si “piensa reaccionar alguna vez” y le recuerda que lleva seis años al frente de Interior del Gobierno de Sánchez. “Seis años y cuatro presupuestos que han sido cuatro condenas consecutivas para los funcionarios de mi tierra”.


  • Critica que el titular de Interior ha demostrado ser un “ministro insensible”, que ha frustrado las esperanzas de jóvenes y familias, de buenos profesionales a los que usted ha obligado a abandonar nuestras islas”.


  • El dirigente popular insiste en que son “cientos de funcionarios” que piden ser tratados igual que sus compañeros de Canarias, Ceuta o Melilla. “Piden dignidad, igualdad y justicia, que se les reconozca de una vez una indemnización que compense vivir en un territorio con una realidad socioeconómica muy compleja.”


  • Para Jerez, quienes están ofreciendo colaboración institucional para paliar esta ausencia de funcionarios “son los ayuntamientos, el Consell Insular y el propio sector turístico quienes facilitan soluciones habitacionales y asumen una responsabilidad que no les corresponde”.



  • Concluye pidiendo que “se ponga del lado” de los funcionarios y le recuerda que “más pronto que tarde dejará de ser”, por lo que le anima a ser “valiente”, tener “coraje y determinación. Los funcionarios no tienen por qué pagar su falta de gestión”.


Compartir artículo

19 de septiembre de 2025
Los populares acusan a Moreno de desinformar sobre un proyecto financiado por el Govern y mal ejecutado por el Ayuntamiento
18 de septiembre de 2025
La portavoz local y jefa de la oposición: “El gobierno de Miquel Oliver vuelve a demostrar que no tiene palabra ni respeto por los acuerdos del pleno”
18 de septiembre de 2025
· José Vicente Marí: "Esta enmienda confirma el hecho que el Partido Popular trabaja los temas que interesan a Balears y es capaz de sacarlos adelante, frente al Gobierno socialista”
17 de septiembre de 2025
• Marga Durán acusa a la presidenta del Congreso de “traicionar a los ciudadanos de Baleares” vetando la enmienda popular destinada a garantizar su abono
17 de septiembre de 2025
Pedro Mas: “El impulso del presidente Galmés es clave para que Inca reciba más inversiones y mejoras que benefician directamente a nuestros vecinos”
16 de septiembre de 2025
• La Junta Directiva Autonómica ha acordado la renovación de las juntas locales entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre • Marga Prohens: “Somos un Partido municipalista; sin el compromiso de nuestras juntas locales no sería posible consolidar un proyecto autonómico que se basa en la proximidad y el cumplimiento de la palabra dada”
16 de septiembre de 2025
· La senadora ha reprochado al ministro Ángel Víctor Torres que "nos sentimos castigados por un Gobierno que no gobierna igual para todos"
16 de septiembre de 2025
· José Vicente Marí denuncia la actitud despótica de la presidenta del Congreso, que hoy ha vetado la enmienda aprobada en el Senado para garantizar la cobertura
16 de septiembre de 2025
• El PP ha votado hoy a favor de la proposición de ley de Més “por coherencia” tras aprobarse la semana pasada su iniciativa sobre un modelo de cogestión • La diputada Margalida Pocoví ha anunciado que durante la tramitación se propondrán modificaciones para ajustar el texto a los objetivos del Partido Popular
16 de septiembre de 2025
La portavoz local, Pedrona Seguí: “La reducción del horario del Centro de Día deja desatendidas a muchas familias y demuestra la falta de planificación del gobierno municipal”
Mostrar más