Miquel Jerez a Marlaska: “Los funcionarios del Estado en Baleares piden dignidad e igualdad y ustedes les condenan en cada presupuesto que aprueban”
11 de junio de 2024
  • El senador del PP por Baleares critica la falta de “arrestos” para defender el incremento de la indemnización por residencia de los funcionarios del archipiélago balear
  • “Compartir habitación, dormir en furgonetas y ducharse en el gimnasio no son casos puntuales, son demasiado habituales”, lamenta Miquel Jerez
  • Pone el foco en que el déficit de funcionarios afecta a laseguridad y a la reputación turística y asegura que son los propios ayuntamientos, el Consell Insular e, incluso, los hoteles los que en muchos casos ofrecen soluciones habitacionales
  • Pide al ministro que “reaccione, sea valiente y se ponga del lado de los funcionarios”





  • El senador del Grupo Parlamentario Popular por Baleares, Miquel Jerez, reclama “justicia y dignidad” para los funcionarios del archipiélago balear al ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, en una pregunta oral en la sesión de control al Gobierno, que se celebra en el Senado.


  • “Acaba de cumplir seis años al frente del Ministerio en el Gobierno de Sánchez y le han faltado arrestos para defender la mayor reivindicación de los funcionarios del Estado en Baleares: el incremento de la indemnización por residencia”, apunta Jerez.


  • El senador balear plantea esta cuestión en el Pleno de la Cámara Alta porque, según asegura, “no hay funcionarios del Estado que quieran trabajar en Baleares. Para la mayoría es un destino maldito, un castigo, un lugar de paso que hay que evitar o abandonar cuanto antes”.


  • Compartir habitación, dormir en furgonetas o ducharse en el gimnasio no son casos puntuales, son demasiado habituales”, lamenta el senador e incide en que “el coste de la insularidad y el precio de la vivienda son dos barreras imposibles de superar”.


  • Por ello, insiste en que “no se trata de convocar miles de plazas para los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado como proclama aquí. Se trata pagarlas mejor para que no tengan que vivir con lo puesto y con lo justo”.


  • Miquel Jerez recuerda que “hace demasiados años” que no se cubren las plantillas de Justicia, ni en la Seguridad Social, ni en Hacienda, ni en el SEPE, ni en Correos y se dirige directamente al ministro Marlaska para recordarle que “este despropósito se da también en su Ministerio”.


  • El senador popular explica que en Ibiza la Guardia Civil tiene sin cubrir el 50% de las plazas, y la Oficina de Tráfico de Ibiza y Formentera tuvo que cerrar por falta de personal. Una situación que “afecta directamente a la seguridad, pero también a nuestra reputación como destino turístico”.


CONDENA A LOS FUNCIONARIOS EN CADA PRESUPUESTO


  • Ante esto, Jerez pregunta a Marlaska si “piensa reaccionar alguna vez” y le recuerda que lleva seis años al frente de Interior del Gobierno de Sánchez. “Seis años y cuatro presupuestos que han sido cuatro condenas consecutivas para los funcionarios de mi tierra”.


  • Critica que el titular de Interior ha demostrado ser un “ministro insensible”, que ha frustrado las esperanzas de jóvenes y familias, de buenos profesionales a los que usted ha obligado a abandonar nuestras islas”.


  • El dirigente popular insiste en que son “cientos de funcionarios” que piden ser tratados igual que sus compañeros de Canarias, Ceuta o Melilla. “Piden dignidad, igualdad y justicia, que se les reconozca de una vez una indemnización que compense vivir en un territorio con una realidad socioeconómica muy compleja.”


  • Para Jerez, quienes están ofreciendo colaboración institucional para paliar esta ausencia de funcionarios “son los ayuntamientos, el Consell Insular y el propio sector turístico quienes facilitan soluciones habitacionales y asumen una responsabilidad que no les corresponde”.



  • Concluye pidiendo que “se ponga del lado” de los funcionarios y le recuerda que “más pronto que tarde dejará de ser”, por lo que le anima a ser “valiente”, tener “coraje y determinación. Los funcionarios no tienen por qué pagar su falta de gestión”.


Compartir artículo

4 de agosto de 2025
Los populares denuncian la incoherencia de un partido que antepone los intereses partidistas a las necesidades de la isla y exigen explicaciones a Cladera por su sumisión a Pedro Sánchez
1 de agosto de 2025
Los populares critican la incoherencia del equipo de gobierno y reclaman consenso, protección del territorio y diálogo con los vecinos
31 de julio de 2025
Los populares celebran el apoyo mayoritario y reafirman su compromiso con una gestión útil, dialogante y centrada en mejorar la vida de los mallorquines
31 de julio de 2025
· La proposición de ley modifica la Ley de Puertos para equiparar los plazos máximos a la ley nacional e introduce criterios sociales y deportivos en los concursos públicos · El texto también prevé la simplificación de diversos trámites, como las actuaciones menores en suelo portuario o la retirada de embarcaciones abandonadas
31 de julio de 2025
· Ha sido designada vocal representante de Nuevas Generaciones en el Comité Electoral Nacional del Partido Popular
30 de julio de 2025
Prefieren atacar a la oposición por generar alarma social antes que admitir y afrontar la grave situación de inseguridad. Aun así, el Partido Popular tiende la mano al equipo de gobierno para trabajar juntos y hacer frente a esta situación.
30 de julio de 2025
· El portavoz popular lamenta que el presidente del Gobierno central ha visitado por tercera vez Baleares “con las manos vacías y sin haber complido nada de lo prometido el año pasado” · Sagreras considera que la negación desde Moncloa sobre la recomendación a Balears de abrirse a nuevos mercados turísticos en Asia “evidencia los nervios tras la metedura de pata y la incoherencia del PSOE”
30 de julio de 2025
Ambas formaciones exigen responsabilidades políticas por la dejadez del Pacte, que permitió una deuda de 345.000 € mientras gobernaban el Consell
29 de julio de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “El equipo de gobierno convierte en papel mojado los acuerdos que no le interesan políticamente”
28 de julio de 2025
· Con estos nombramientos, el PP Balears tiene su mayor representación en la dirección nacional del Partido Popular · Sandra Fernández: “Es una muestra de confianza en el trabajo del PP Balears y en el cambio que ya hemos iniciado” 
Mostrar más