Miquel Jerez a Marlaska: “Los funcionarios del Estado en Baleares piden dignidad e igualdad y ustedes les condenan en cada presupuesto que aprueban”
11 de junio de 2024
  • El senador del PP por Baleares critica la falta de “arrestos” para defender el incremento de la indemnización por residencia de los funcionarios del archipiélago balear
  • “Compartir habitación, dormir en furgonetas y ducharse en el gimnasio no son casos puntuales, son demasiado habituales”, lamenta Miquel Jerez
  • Pone el foco en que el déficit de funcionarios afecta a laseguridad y a la reputación turística y asegura que son los propios ayuntamientos, el Consell Insular e, incluso, los hoteles los que en muchos casos ofrecen soluciones habitacionales
  • Pide al ministro que “reaccione, sea valiente y se ponga del lado de los funcionarios”





  • El senador del Grupo Parlamentario Popular por Baleares, Miquel Jerez, reclama “justicia y dignidad” para los funcionarios del archipiélago balear al ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, en una pregunta oral en la sesión de control al Gobierno, que se celebra en el Senado.


  • “Acaba de cumplir seis años al frente del Ministerio en el Gobierno de Sánchez y le han faltado arrestos para defender la mayor reivindicación de los funcionarios del Estado en Baleares: el incremento de la indemnización por residencia”, apunta Jerez.


  • El senador balear plantea esta cuestión en el Pleno de la Cámara Alta porque, según asegura, “no hay funcionarios del Estado que quieran trabajar en Baleares. Para la mayoría es un destino maldito, un castigo, un lugar de paso que hay que evitar o abandonar cuanto antes”.


  • Compartir habitación, dormir en furgonetas o ducharse en el gimnasio no son casos puntuales, son demasiado habituales”, lamenta el senador e incide en que “el coste de la insularidad y el precio de la vivienda son dos barreras imposibles de superar”.


  • Por ello, insiste en que “no se trata de convocar miles de plazas para los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado como proclama aquí. Se trata pagarlas mejor para que no tengan que vivir con lo puesto y con lo justo”.


  • Miquel Jerez recuerda que “hace demasiados años” que no se cubren las plantillas de Justicia, ni en la Seguridad Social, ni en Hacienda, ni en el SEPE, ni en Correos y se dirige directamente al ministro Marlaska para recordarle que “este despropósito se da también en su Ministerio”.


  • El senador popular explica que en Ibiza la Guardia Civil tiene sin cubrir el 50% de las plazas, y la Oficina de Tráfico de Ibiza y Formentera tuvo que cerrar por falta de personal. Una situación que “afecta directamente a la seguridad, pero también a nuestra reputación como destino turístico”.


CONDENA A LOS FUNCIONARIOS EN CADA PRESUPUESTO


  • Ante esto, Jerez pregunta a Marlaska si “piensa reaccionar alguna vez” y le recuerda que lleva seis años al frente de Interior del Gobierno de Sánchez. “Seis años y cuatro presupuestos que han sido cuatro condenas consecutivas para los funcionarios de mi tierra”.


  • Critica que el titular de Interior ha demostrado ser un “ministro insensible”, que ha frustrado las esperanzas de jóvenes y familias, de buenos profesionales a los que usted ha obligado a abandonar nuestras islas”.


  • El dirigente popular insiste en que son “cientos de funcionarios” que piden ser tratados igual que sus compañeros de Canarias, Ceuta o Melilla. “Piden dignidad, igualdad y justicia, que se les reconozca de una vez una indemnización que compense vivir en un territorio con una realidad socioeconómica muy compleja.”


  • Para Jerez, quienes están ofreciendo colaboración institucional para paliar esta ausencia de funcionarios “son los ayuntamientos, el Consell Insular y el propio sector turístico quienes facilitan soluciones habitacionales y asumen una responsabilidad que no les corresponde”.



  • Concluye pidiendo que “se ponga del lado” de los funcionarios y le recuerda que “más pronto que tarde dejará de ser”, por lo que le anima a ser “valiente”, tener “coraje y determinación. Los funcionarios no tienen por qué pagar su falta de gestión”.


Compartir artículo

3 de noviembre de 2025
La consellera electa, Maria Garrido: “Los autónomos son el motor de Mallorca y merecen estabilidad, respeto y apoyo institucional, no más trabas ni incertidumbre”
3 de noviembre de 2025
• Sagreras, afirma que la iniciativa cumple con sus compromisos electorales y presupuestarios y recupera el consenso alcanzado en 2022 para blindar la convivencia de las dos lenguas oficiales, respetando la autonomia de centro, el decreto de mínimos y la ley de Normalización
29 de octubre de 2025
Pedro Mas, portavoz local: “Esta subida de la tasa de basuras es innecesaria y solo responde a la voluntad del PSOE inquero de seguir las directrices de Sánchez”
29 de octubre de 2025
• Sagreras ha destacado que el Govern del PP ha dado respuesta a una reivindicación que garantizará la igualdad entre todos los trabajadores
29 de octubre de 2025
La portavoz local, Pedrona Seguí: “Hace un mes que denunciamos esta situación y nada ha cambiado; el alcalde sigue de brazos cruzados mientras las familias se las arreglan como pueden”
28 de octubre de 2025
• La formación popular reprocha al PSOE, que ha rechazado la iniciativa, ponerse de perfil ante un asunto tan grave sustituyendo la acción efectiva por el “feminismo de pancarta”
27 de octubre de 2025
La portavoz, Núria Riera: “Hace más de ocho años que hay carreras ilegales en la Serra y el PSOE miró hacia otro lado. Ahora no pueden dar lecciones”
25 de octubre de 2025
• Prohens ha recordado a los miembros de la renovada Junta que “venís a servir, a dejaros la piel y a defender a todos los ciudadanos en cualquier circunstancia y por encima de ideologías y colores políticos”
24 de octubre de 2025
• La formación registra dos PNL en el Parlament y reclama que la Comisión Europea incluya la dimensión insular en el nuevo Pacto por el Mediterráneo, con medidas específicas para los retos de las islas
23 de octubre de 2025
· El portavoz adjunto del PP José Vicente Marí reitera la dimisión del delegado del Gobierno por su inacción ante la crisis migratoria y por mentir al Senado 
Mostrar más