Marga Prohens: “Quiero dar la cara por las más de cien mil personas que necesitan trabajar y para quienes somos su única esperanza"
24 de julio de 2021

La ya presidenta del Partido Popular de las Illes Balears ha sido proclamada por el 99,72% de los votos emitidos en el
XVI Congreso Regional

Marga Prohens: “Tenemos que poner alfombra roja a los empresarios y emprendedores; menos burocracia, menos
trabas, menos papeleo, y defender a nuestros sectores económicos”

Recalca que “nuestro proyecto está pegado a la tierra, con un acento y un carácter propio que defienda las particularidades, la cultura, la lengua y la historia de estas islas”

Marga Prohens ha sido proclamada presidenta del Partido Popular de las Illes Balears por el 99,72% de los votos emitidos durante el XVI Congreso Regional celebrado este sábado en el Palacio de Congresos de Palma y ha sido durante su discurso de proclamación que ha incidido en que asume este cargo consciente de que “los partidos y sus dirigentes somos lo que recibimos el encargo de los ciudadanos para representarlos, nunca al revés, para mí aceptar este cargo significa dar la cara por miles y miles de ciudadanos que comparten nuestras ideas, que piensan en la moderación y en el diálogo, que quieren ir hacia adelante para resolver los desafíos y no arrastrarlos indefinidamente y también quiero dar la cara, por todos los que han entendido que esto va más allá de izquierdas y derechas. Por las más de cien mil personas que quieren y necesitan trabajar y nos ven ya como su única esperanza”.

Prohens ha hecho hincapié en que “tenemos que poner alfombra roja a los empresarios y emprendedores. Menos burocracia, menos trabas, me nos papeleo, y defender a nuestros sectores económicos. Basta ya de criminalizar una vez más al sector de la restauración y la hostelería, basta ya de cargarles con toda la responsabilidad de este virus, basta ya de dictar normas y dar lecciones desde la comodidad de un despacho y un sueldo fijo y basta ya de intentar ridiculizarles”. “En una España confusa, en cierto punto caótica, donde hay una evidente crisis de valores, creo hoy más que nunca que no nos hemos de refugiar en la comodidad y en la tranquilidad que da la segunda fila, hemos de dar un paso adelante y asumir el desafío, por eso no podía negarme a aceptar la representación de mi pueblo” ha recalcado para añadir que “el Partido Popular es un partido de gestión pero también de ideología, somos un partido moderno que mira a la derecha europea, y vamos a dar todas las batallas y no les entregaremos ninguna de las banderas de las que se han apropiado: sostenibilidad, medio ambiente, derechos sociales, igualdad”.

“Porque detrás de todas estas políticas está la gestión; la propaganda sin gestión es engaño y esto es lo que vienen haciendo. Y lo haremos desde la moderación, desde la centralidad, pero moderación no es ausencia de principios ni ser tibios y la centralidad no la marcan aquellos que son ca paces de pactar con lo más radical de esta sociedad o incapaces de decir que lo que hay en Cuba es una dictadura.

Este proyecto que ofrecemos a la sociedad de estas islas es un proyecto del Partido Popular pegado a la tierra, con un acento y un carácter propio que defienda las particularidades, la cultura, la lengua y la historia de es tas islas, dentro de un gran proyecto nacional, plural, diverso, respetuoso.

Creemos en el estado de las autonomías, pero somos conscientes que esta autonomía sigue arrastrando problemas importantes, algunos nuevos, pero otros añejos, que parece que van cambiando de mesa, los en volvemos de otra manera, pero siguen allí.

Necesitamos mejorar la regulación urbanística, promover la creatividad cultural, apoyar a las empresas, pero de verdad, crear una administración autonómica efi-ciente, mejorar las infraestructuras de comunicación y transporte, resolver el pro-blema de la vivienda, profundizar en la transición ecológica, necesitamos defender algo tan bonito como la insularidad, la doble y la triple también.

Pero no debe suponer una merma en la recepción de los servicios para los ciudada-nos, queremos ser como el resto de las autonomías en el ac ceso a servicios públi-cos, ni más ni menos y para ello se debe compensar a los funcionarios y a los cuer-pos y fuerzas de seguridad.

Queremos un sistema de financiación justo, negociado con luces y taquí grafos, entre todos, no un trato fiscal preferente con el independentismo catalán que deje a esta tierra solo con las migajas.

Necesitamos un régimen económico y fiscal especial, pero de verdad, como el que firmó el Partido Popular y devolvió por puro sectarismo Fran cina Armengol al go-bierno de España. Como el segundo que negoció tam bién el Partido Popular y que paralizó Pedro Sánchez porque el suyo tenía que ser infinitamente mejor, es tan in-finito que no lo hemos llegado a ver”, ha querido remarcar también Prohens en su primer discurso como presidenta del PP balear.

Compartir artículo

6 de mayo de 2025
La formación critica que el Ministerio impusiera criterios sin votación en la Conferencia Sectorial celebrada este lunes
5 de mayo de 2025
El pacto alcanzado entre el Consell de Mallorca, el Consell de Ibiza y el Govern balear incluye una aportación de 50 millones de euros como compensación por la gestión solidaria de los residuos, lo que permitirá una rebaja generalizada en toda Mallorca  Los populares recuerdan que este traslado está previsto en la Ley de Residuos aprobada por el Pacte en 2019 y acusan a la oposición de incoherencia y oportunismo político
5 de mayo de 2025
El Partido Popular de Lloseta ha registrado una moción para instar al Govern de les Illes Balears, a través de la Conselleria de Educación, a asumir la ejecución de la escoleta pública de 0 a 3 años, utilizando fondos finalistas procedentes de la Unión Europea. Esta acción se alinea con el compromiso adquirido en el programa electoral de la formación. El Ayuntamiento de Lloseta había obtenido anteriormente una subvención de 850.000 euros del Govern balear para financiar la construcción de la escoleta. Sin embargo, dicha subvención se perdió por falta de una gestión efectiva, ya que la licitación quedó desierta en dos ocasiones y el proyecto quedó paralizado. El Partido Popular ha actuado tras constatar que el proyecto no figuraba en los presupuestos municipales de 2025, aprobados el pasado mes de marzo, lo que refleja una clara falta de voluntad política por parte del equipo de gobierno para retomar esta infraestructura educativa. La moción fue aprobada por unanimidad en el último pleno municipal. Durante la misma sesión, el equipo de gobierno anunció un nuevo proyecto de escoleta, ubicado en otro espacio y financiado íntegramente con fondos municipales. Esta propuesta supone un cambio de criterio respecto al proyecto original aprobado durante la legislatura anterior. La moción presentada por el Partido Popular defiende el aprovechamiento del proyecto técnico ya redactado y financiado por el Ayuntamiento, con el objetivo de ponerlo en marcha mediante financiación externa. Los acuerdos concretos de la propuesta incluyen:  -Retomar el proyecto original de la escoleta de 0 a 3 años, con el apoyo de las instituciones competentes, buscando nuevas vías de financiación y adecuando las condiciones de licitación para garantizar su viabilidad. -Instar al Govern de les Illes Balears y a la Conselleria de Educación a asumir la licitación y ejecución del proyecto existente. -Solicitar la cesión del proyecto técnico a la Conselleria de Educación para facilitar su ejecución y evitar duplicidades. -Comprometer al Ayuntamiento a mantener informada a la ciudadanía y garantizar la participación de las familias en el proceso. Con esta iniciativa, el Partido Popular de Lloseta quiere contribuir a desbloquear una infraestructura educativa clave para el municipio, aprovechando los recursos ya existentes y evitando sobrecostes innecesarios para las arcas públicas.
5 de mayo de 2025
Sagreras: “Estamos muy satisfechos de ser los primeros que hemos trabajado para que exista la prohibición de la creación de nuevas plazas en pisos turísticos”
30 de abril de 2025
Sagreras: “Tras ocho años de crecimiento insostenible de 115.000 plazas con el Govern del PSIB y Armengol, ahora el Govern del PP de Marga Prohens pone límites para no crecer más”
30 de abril de 2025
José Vicente Marí: “Estamos en una situación de absoluto abandono e indefensión. Cuando Armengol era presidenta del Govern, se dedicaba a los negocietes con las mascarillas y ahora que preside el Congreso, se dedica a perjudicar a los ciudadanos de Balears"
30 de abril de 2025
Los populares piden al IBAVI una gestión urgente para solucionar la falta de aparcamiento en el municipio
30 de abril de 2025
Los populares critican la falta de planificación, la inacción en materia de ocio juvenil y el estado de abandono que sufre el municipio mientras se gastan fondos públicos en un único evento
29 de abril de 2025
Cristina Gil: “Los trabajadores de la Administración General del Estado que prestan sus servicios en Balears deben tener garantizada la igualdad retributiva”
29 de abril de 2025
Los populares votan en contra de la ordenanza fiscal que regula la nueva tasa para procesos selectivos
Mostrar más