Marga Prohens: “Quiero dar la cara por las más de cien mil personas que necesitan trabajar y para quienes somos su única esperanza"
24 de julio de 2021

La ya presidenta del Partido Popular de las Illes Balears ha sido proclamada por el 99,72% de los votos emitidos en el
XVI Congreso Regional

Marga Prohens: “Tenemos que poner alfombra roja a los empresarios y emprendedores; menos burocracia, menos
trabas, menos papeleo, y defender a nuestros sectores económicos”

Recalca que “nuestro proyecto está pegado a la tierra, con un acento y un carácter propio que defienda las particularidades, la cultura, la lengua y la historia de estas islas”

Marga Prohens ha sido proclamada presidenta del Partido Popular de las Illes Balears por el 99,72% de los votos emitidos durante el XVI Congreso Regional celebrado este sábado en el Palacio de Congresos de Palma y ha sido durante su discurso de proclamación que ha incidido en que asume este cargo consciente de que “los partidos y sus dirigentes somos lo que recibimos el encargo de los ciudadanos para representarlos, nunca al revés, para mí aceptar este cargo significa dar la cara por miles y miles de ciudadanos que comparten nuestras ideas, que piensan en la moderación y en el diálogo, que quieren ir hacia adelante para resolver los desafíos y no arrastrarlos indefinidamente y también quiero dar la cara, por todos los que han entendido que esto va más allá de izquierdas y derechas. Por las más de cien mil personas que quieren y necesitan trabajar y nos ven ya como su única esperanza”.

Prohens ha hecho hincapié en que “tenemos que poner alfombra roja a los empresarios y emprendedores. Menos burocracia, menos trabas, me nos papeleo, y defender a nuestros sectores económicos. Basta ya de criminalizar una vez más al sector de la restauración y la hostelería, basta ya de cargarles con toda la responsabilidad de este virus, basta ya de dictar normas y dar lecciones desde la comodidad de un despacho y un sueldo fijo y basta ya de intentar ridiculizarles”. “En una España confusa, en cierto punto caótica, donde hay una evidente crisis de valores, creo hoy más que nunca que no nos hemos de refugiar en la comodidad y en la tranquilidad que da la segunda fila, hemos de dar un paso adelante y asumir el desafío, por eso no podía negarme a aceptar la representación de mi pueblo” ha recalcado para añadir que “el Partido Popular es un partido de gestión pero también de ideología, somos un partido moderno que mira a la derecha europea, y vamos a dar todas las batallas y no les entregaremos ninguna de las banderas de las que se han apropiado: sostenibilidad, medio ambiente, derechos sociales, igualdad”.

“Porque detrás de todas estas políticas está la gestión; la propaganda sin gestión es engaño y esto es lo que vienen haciendo. Y lo haremos desde la moderación, desde la centralidad, pero moderación no es ausencia de principios ni ser tibios y la centralidad no la marcan aquellos que son ca paces de pactar con lo más radical de esta sociedad o incapaces de decir que lo que hay en Cuba es una dictadura.

Este proyecto que ofrecemos a la sociedad de estas islas es un proyecto del Partido Popular pegado a la tierra, con un acento y un carácter propio que defienda las particularidades, la cultura, la lengua y la historia de es tas islas, dentro de un gran proyecto nacional, plural, diverso, respetuoso.

Creemos en el estado de las autonomías, pero somos conscientes que esta autonomía sigue arrastrando problemas importantes, algunos nuevos, pero otros añejos, que parece que van cambiando de mesa, los en volvemos de otra manera, pero siguen allí.

Necesitamos mejorar la regulación urbanística, promover la creatividad cultural, apoyar a las empresas, pero de verdad, crear una administración autonómica efi-ciente, mejorar las infraestructuras de comunicación y transporte, resolver el pro-blema de la vivienda, profundizar en la transición ecológica, necesitamos defender algo tan bonito como la insularidad, la doble y la triple también.

Pero no debe suponer una merma en la recepción de los servicios para los ciudada-nos, queremos ser como el resto de las autonomías en el ac ceso a servicios públi-cos, ni más ni menos y para ello se debe compensar a los funcionarios y a los cuer-pos y fuerzas de seguridad.

Queremos un sistema de financiación justo, negociado con luces y taquí grafos, entre todos, no un trato fiscal preferente con el independentismo catalán que deje a esta tierra solo con las migajas.

Necesitamos un régimen económico y fiscal especial, pero de verdad, como el que firmó el Partido Popular y devolvió por puro sectarismo Fran cina Armengol al go-bierno de España. Como el segundo que negoció tam bién el Partido Popular y que paralizó Pedro Sánchez porque el suyo tenía que ser infinitamente mejor, es tan in-finito que no lo hemos llegado a ver”, ha querido remarcar también Prohens en su primer discurso como presidenta del PP balear.

Compartir artículo

4 de agosto de 2025
Los populares denuncian la incoherencia de un partido que antepone los intereses partidistas a las necesidades de la isla y exigen explicaciones a Cladera por su sumisión a Pedro Sánchez
1 de agosto de 2025
Los populares critican la incoherencia del equipo de gobierno y reclaman consenso, protección del territorio y diálogo con los vecinos
31 de julio de 2025
Los populares celebran el apoyo mayoritario y reafirman su compromiso con una gestión útil, dialogante y centrada en mejorar la vida de los mallorquines
31 de julio de 2025
· La proposición de ley modifica la Ley de Puertos para equiparar los plazos máximos a la ley nacional e introduce criterios sociales y deportivos en los concursos públicos · El texto también prevé la simplificación de diversos trámites, como las actuaciones menores en suelo portuario o la retirada de embarcaciones abandonadas
31 de julio de 2025
· Ha sido designada vocal representante de Nuevas Generaciones en el Comité Electoral Nacional del Partido Popular
30 de julio de 2025
Prefieren atacar a la oposición por generar alarma social antes que admitir y afrontar la grave situación de inseguridad. Aun así, el Partido Popular tiende la mano al equipo de gobierno para trabajar juntos y hacer frente a esta situación.
30 de julio de 2025
· El portavoz popular lamenta que el presidente del Gobierno central ha visitado por tercera vez Baleares “con las manos vacías y sin haber complido nada de lo prometido el año pasado” · Sagreras considera que la negación desde Moncloa sobre la recomendación a Balears de abrirse a nuevos mercados turísticos en Asia “evidencia los nervios tras la metedura de pata y la incoherencia del PSOE”
30 de julio de 2025
Ambas formaciones exigen responsabilidades políticas por la dejadez del Pacte, que permitió una deuda de 345.000 € mientras gobernaban el Consell
29 de julio de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “El equipo de gobierno convierte en papel mojado los acuerdos que no le interesan políticamente”
28 de julio de 2025
· Con estos nombramientos, el PP Balears tiene su mayor representación en la dirección nacional del Partido Popular · Sandra Fernández: “Es una muestra de confianza en el trabajo del PP Balears y en el cambio que ya hemos iniciado” 
Mostrar más