Marga Prohens: “Quiero dar la cara por las más de cien mil personas que necesitan trabajar y para quienes somos su única esperanza"
24 de julio de 2021

La ya presidenta del Partido Popular de las Illes Balears ha sido proclamada por el 99,72% de los votos emitidos en el
XVI Congreso Regional

Marga Prohens: “Tenemos que poner alfombra roja a los empresarios y emprendedores; menos burocracia, menos
trabas, menos papeleo, y defender a nuestros sectores económicos”

Recalca que “nuestro proyecto está pegado a la tierra, con un acento y un carácter propio que defienda las particularidades, la cultura, la lengua y la historia de estas islas”

Marga Prohens ha sido proclamada presidenta del Partido Popular de las Illes Balears por el 99,72% de los votos emitidos durante el XVI Congreso Regional celebrado este sábado en el Palacio de Congresos de Palma y ha sido durante su discurso de proclamación que ha incidido en que asume este cargo consciente de que “los partidos y sus dirigentes somos lo que recibimos el encargo de los ciudadanos para representarlos, nunca al revés, para mí aceptar este cargo significa dar la cara por miles y miles de ciudadanos que comparten nuestras ideas, que piensan en la moderación y en el diálogo, que quieren ir hacia adelante para resolver los desafíos y no arrastrarlos indefinidamente y también quiero dar la cara, por todos los que han entendido que esto va más allá de izquierdas y derechas. Por las más de cien mil personas que quieren y necesitan trabajar y nos ven ya como su única esperanza”.

Prohens ha hecho hincapié en que “tenemos que poner alfombra roja a los empresarios y emprendedores. Menos burocracia, menos trabas, me nos papeleo, y defender a nuestros sectores económicos. Basta ya de criminalizar una vez más al sector de la restauración y la hostelería, basta ya de cargarles con toda la responsabilidad de este virus, basta ya de dictar normas y dar lecciones desde la comodidad de un despacho y un sueldo fijo y basta ya de intentar ridiculizarles”. “En una España confusa, en cierto punto caótica, donde hay una evidente crisis de valores, creo hoy más que nunca que no nos hemos de refugiar en la comodidad y en la tranquilidad que da la segunda fila, hemos de dar un paso adelante y asumir el desafío, por eso no podía negarme a aceptar la representación de mi pueblo” ha recalcado para añadir que “el Partido Popular es un partido de gestión pero también de ideología, somos un partido moderno que mira a la derecha europea, y vamos a dar todas las batallas y no les entregaremos ninguna de las banderas de las que se han apropiado: sostenibilidad, medio ambiente, derechos sociales, igualdad”.

“Porque detrás de todas estas políticas está la gestión; la propaganda sin gestión es engaño y esto es lo que vienen haciendo. Y lo haremos desde la moderación, desde la centralidad, pero moderación no es ausencia de principios ni ser tibios y la centralidad no la marcan aquellos que son ca paces de pactar con lo más radical de esta sociedad o incapaces de decir que lo que hay en Cuba es una dictadura.

Este proyecto que ofrecemos a la sociedad de estas islas es un proyecto del Partido Popular pegado a la tierra, con un acento y un carácter propio que defienda las particularidades, la cultura, la lengua y la historia de es tas islas, dentro de un gran proyecto nacional, plural, diverso, respetuoso.

Creemos en el estado de las autonomías, pero somos conscientes que esta autonomía sigue arrastrando problemas importantes, algunos nuevos, pero otros añejos, que parece que van cambiando de mesa, los en volvemos de otra manera, pero siguen allí.

Necesitamos mejorar la regulación urbanística, promover la creatividad cultural, apoyar a las empresas, pero de verdad, crear una administración autonómica efi-ciente, mejorar las infraestructuras de comunicación y transporte, resolver el pro-blema de la vivienda, profundizar en la transición ecológica, necesitamos defender algo tan bonito como la insularidad, la doble y la triple también.

Pero no debe suponer una merma en la recepción de los servicios para los ciudada-nos, queremos ser como el resto de las autonomías en el ac ceso a servicios públi-cos, ni más ni menos y para ello se debe compensar a los funcionarios y a los cuer-pos y fuerzas de seguridad.

Queremos un sistema de financiación justo, negociado con luces y taquí grafos, entre todos, no un trato fiscal preferente con el independentismo catalán que deje a esta tierra solo con las migajas.

Necesitamos un régimen económico y fiscal especial, pero de verdad, como el que firmó el Partido Popular y devolvió por puro sectarismo Fran cina Armengol al go-bierno de España. Como el segundo que negoció tam bién el Partido Popular y que paralizó Pedro Sánchez porque el suyo tenía que ser infinitamente mejor, es tan in-finito que no lo hemos llegado a ver”, ha querido remarcar también Prohens en su primer discurso como presidenta del PP balear.

Compartir artículo

19 de septiembre de 2025
Los populares acusan a Moreno de desinformar sobre un proyecto financiado por el Govern y mal ejecutado por el Ayuntamiento
18 de septiembre de 2025
La portavoz local y jefa de la oposición: “El gobierno de Miquel Oliver vuelve a demostrar que no tiene palabra ni respeto por los acuerdos del pleno”
18 de septiembre de 2025
· José Vicente Marí: "Esta enmienda confirma el hecho que el Partido Popular trabaja los temas que interesan a Balears y es capaz de sacarlos adelante, frente al Gobierno socialista”
17 de septiembre de 2025
• Marga Durán acusa a la presidenta del Congreso de “traicionar a los ciudadanos de Baleares” vetando la enmienda popular destinada a garantizar su abono
17 de septiembre de 2025
Pedro Mas: “El impulso del presidente Galmés es clave para que Inca reciba más inversiones y mejoras que benefician directamente a nuestros vecinos”
16 de septiembre de 2025
• La Junta Directiva Autonómica ha acordado la renovación de las juntas locales entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre • Marga Prohens: “Somos un Partido municipalista; sin el compromiso de nuestras juntas locales no sería posible consolidar un proyecto autonómico que se basa en la proximidad y el cumplimiento de la palabra dada”
16 de septiembre de 2025
· La senadora ha reprochado al ministro Ángel Víctor Torres que "nos sentimos castigados por un Gobierno que no gobierna igual para todos"
16 de septiembre de 2025
· José Vicente Marí denuncia la actitud despótica de la presidenta del Congreso, que hoy ha vetado la enmienda aprobada en el Senado para garantizar la cobertura
16 de septiembre de 2025
• El PP ha votado hoy a favor de la proposición de ley de Més “por coherencia” tras aprobarse la semana pasada su iniciativa sobre un modelo de cogestión • La diputada Margalida Pocoví ha anunciado que durante la tramitación se propondrán modificaciones para ajustar el texto a los objetivos del Partido Popular
16 de septiembre de 2025
La portavoz local, Pedrona Seguí: “La reducción del horario del Centro de Día deja desatendidas a muchas familias y demuestra la falta de planificación del gobierno municipal”
Mostrar más