Marga Prohens pondrá en marcha un plan de apoyo a agricultores y ganaderos de Balears con bonificaciones, agilización de trámites y eliminación de burocracia
13 de mayo de 2023
·       La presidenta del PP balear y candidata al Govern se compromete a pagar las ayudas a payeses y ganaderos antes de cuatro meses desde la solicitud de pago.
 
·       Prohens garantizará la rentabilidad del sector primario recuperando el espíritu de la ley agraria del PP para el impulso de la actividad agraria con actividades complementarias.
 
·      La candidata a la presidencia del Govern acompañará a los representantes del sector a Bruselas para que los efectos de la insularidad que también padece el sector primario sean compensados.
 

La presidenta del Partido Popular de les Illes Balears y candidata del PP al Govern, Marga Prohens, se ha desplazado hoy hasta Campos donde, en el marco de la tradicional Fira de ses Vaques, ha anunciado que pondrá en marcha un plan de apoyo a agricultores y ganaderos, con bonificaciones, agilización de trámites administrativos y eliminación de burocracia.


Acompañada por la alcaldesa de Campos y candidata a la reelección, Francisca Porquer, y el portavoz de la campaña electoral del PP, Sebastià Sagreras, Prohens también se ha comprometido a pagar las ayudas solicitadas por payeses y ganaderos antes de cuatro meses desde la solicitud del pago.


Más allá de las ayudas, la candidata al Govern se ha mostrado plenamente convencida del potencial del sector primario de las islas, “por tanto se ha de garantizar su rentabilidad recuperando el espíritu de la ley agraria del PP para el impulso de la actividad agraria con actividades complementarias”.


Marga Prohens también apuesta por el rejuvenecimiento y relevo generacional del sector. “Debemos estar preparados con profesionales cualificados y para ello impulsaremos programas de formación profesional especializada orientados al sector primario y apostaremos por la modernización tecnológica de las explotaciones agrarias”.


“También incidiremos en una agricultura sostenible con fórmulas de circularidad: implantando sistemas de regadío con aguas regeneradas que favorezcan la recarga de acuíferos y la mejora de la depuración”, ha añadido Prohens.

Asimismo, Prohens ha dicho que defenderá la insularidad del sector. “El primer trimestre después de que se constituya el nuevo Govern es un trimestre clave en Europa y yo me comprometo a acompañar al sector primario a Bruselas para defender la insularidad. Queremos competir en igualdad de condiciones con el resto de Europa porque tenemos el producto, tenemos la calidad, pero también tenemos una insularidad que se ha de ver compensada”.



Finamente, la presidenta del Partido Popular balear ha mostrado decidida a garantizar la rentabilidad y viabilidad del sector primario de las islas. “Como nieta de payeses, que me han enseñado el valor del esfuerzo y a valorar todo aquello que nos da la tierra, no quiero tratar a los payeses como piezas de museo ni como un sector al cual se haya de mantener asistidamente. El modelo del PP es tratar al sector primario y a sus profesionales de tu a tu, aprovechando su valor y todo su potencial”, ha concluido Marga Prohens.

 

Compartir artículo

9 de agosto de 2025
· Sagreras: “Tenemos un 170% más de llegadas que el año pasado y una sobreocupación del 1.000% en los centros de menores. No necesitamos excusas, necesitamos acción en origen y ante la UE”
6 de agosto de 2025
El portavoz adjunto, Bernat Vallori: “Los únicos que permitieron con total pasividad un impago masivo de recursos públicos son ellos, y lo confirma una sentencia judicial”
6 de agosto de 2025
· La formació ha registrado una proposición no de ley en el Parlament que propone la inclusión de las cuatro lonjas de Palma, Zaragoza, Barcelona y Valencia en la lista de Patrimonio de la Humanidad · Cristina Gil: “la Llotja de Palma es un símbolo de identidad mediterránea; reivindicarla es honorar nuestra historia y proyectarla al mundo”
4 de agosto de 2025
Los populares denuncian la incoherencia de un partido que antepone los intereses partidistas a las necesidades de la isla y exigen explicaciones a Cladera por su sumisión a Pedro Sánchez
1 de agosto de 2025
Los populares critican la incoherencia del equipo de gobierno y reclaman consenso, protección del territorio y diálogo con los vecinos
31 de julio de 2025
Los populares celebran el apoyo mayoritario y reafirman su compromiso con una gestión útil, dialogante y centrada en mejorar la vida de los mallorquines
31 de julio de 2025
· La proposición de ley modifica la Ley de Puertos para equiparar los plazos máximos a la ley nacional e introduce criterios sociales y deportivos en los concursos públicos · El texto también prevé la simplificación de diversos trámites, como las actuaciones menores en suelo portuario o la retirada de embarcaciones abandonadas
31 de julio de 2025
· Ha sido designada vocal representante de Nuevas Generaciones en el Comité Electoral Nacional del Partido Popular
30 de julio de 2025
Prefieren atacar a la oposición por generar alarma social antes que admitir y afrontar la grave situación de inseguridad. Aun así, el Partido Popular tiende la mano al equipo de gobierno para trabajar juntos y hacer frente a esta situación.
30 de julio de 2025
· El portavoz popular lamenta que el presidente del Gobierno central ha visitado por tercera vez Baleares “con las manos vacías y sin haber complido nada de lo prometido el año pasado” · Sagreras considera que la negación desde Moncloa sobre la recomendación a Balears de abrirse a nuevos mercados turísticos en Asia “evidencia los nervios tras la metedura de pata y la incoherencia del PSOE”
Mostrar más