Marga Prohens: “La ley del Sí es Sí es la Ley Sánchez, la Ley Díaz, la Ley Marlaska, La ley Llop, la Ley Page, la Ley Andreu, la Ley Armengol. La ley del Sí es Sí es la Ley PSOE”
8 de febrero de 2023
·       La presidenta del Partido Popular en las Illes Balears ha preguntado a la ministra de Justicia, Pilar Llop, “por qué aprobó el Gobierno el Proyecto de Ley de Sí es Sí pese a saber que rebajaría las penas de los agresores sexuales, violadores y pederastas.
 
·       “Con la Ley Sánchez: Los violadores más fuertes, las mujeres con más miedo. Y ahora la van a cambiar no por los ‘efectos indeseados’, ni siquiera por las víctimas, cambian la ley por las encuestas”, ha dicho Prohens en la sesión de control al Gobierno del PSOE de Sánchez.


La presidenta del Partido Popular en Balears y diputada por las islas en el Congreso ha advertido hoy en la Cámara Baja que si ahora el gobierno socialista de Pedro Sánchez va a cambiar la ley del Sí es Sí “no es por sus ‘efectos indeseados’, ni siquiera por las víctimas, la cambian por las encuestas”.


En su intervención de esta mañana en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, Marga Prohens ha preguntado a la ministra de Justicia, Pilar Llop, ¿por qué aprobó el Gobierno el Proyecto de Ley del Sí es Sí pese a saber que rebajaría las penas de los agresores sexuales.


Prohens ha recordado en su intervención que 400 violadores y pederastas se han beneficiado de la ley del Gobierno del PSOE de Pedro Sánchez y Francina Armengol, y 40 ha sido ya excarcelados gracias a la legislación socialista. Entre los agresores que han salido a la calle en los últimos días, ha apuntado la presidenta del PP balear, un individuo condenado en 2009 que en 2002 violó a dos chicas jóvenes en el municipio Campos. “Mi pueblo natal”, ha lamentado Prohens.


Todo gracias a una ley del Sí es Sí por la cual, ha exigido Marga Prohens, el Gobierno debe responder. “Porque esto es la Ley Sánchez, la Ley Díaz, la Ley Marlaska, la Ley Llop, pero también la Ley Page, la Ley Andreu [presidenta socialista de La Rioja], la Ley Armengol. La Ley PSOE”. Ha señalado la líder del PP en las islas.


Marga Prohens ha recordado a Llop que, como ministra de Justicia, pero también como juez, “tenía una doble responsabilidad. Pero optó por callar. Calló cuando Sánchez dijo que era un hito feminista, calló cuando la secretaria de Estado para la Igualdad se rio de las víctimas, calló cuando desde el Gobierno se insultó a sus compañeros jueces como ‘fachas con toga’, calló cuando Patxi López dijo que había que dar un toque a los jueces, calló cuando le advirtieron, calló y rechazó la propuesta del mes de noviembre del PP para reformar la ley, para tres meses después y un sinfín de dolor más tarde, acabar copiándola. Pero el daño es irreversible y usted, como juez, también lo sabe. El horror provocado es irreparable y ni siquiera han pedido perdón”, le ha reprochado Marga Prohens a la ministra Llop.


“Se imagina cuántas mujeres como la de Zamora tendrán que huir ante las amenazas de sus agresores puestos en libertad? O cómo están las 56 víctimas de Andalucía que han pedido amparo a la Junta solicitando ayuda psicológica y jurídica”, ha concluido Prohens.



Compartir artículo

30 de abril de 2025
Sagreras: “Tras ocho años de crecimiento insostenible de 115.000 plazas con el Govern del PSIB y Armengol, ahora el Govern del PP de Marga Prohens pone límites para no crecer más”
30 de abril de 2025
José Vicente Marí: “Estamos en una situación de absoluto abandono e indefensión. Cuando Armengol era presidenta del Govern, se dedicaba a los negocietes con las mascarillas y ahora que preside el Congreso, se dedica a perjudicar a los ciudadanos de Balears"
30 de abril de 2025
Los populares piden al IBAVI una gestión urgente para solucionar la falta de aparcamiento en el municipio
30 de abril de 2025
Los populares critican la falta de planificación, la inacción en materia de ocio juvenil y el estado de abandono que sufre el municipio mientras se gastan fondos públicos en un único evento
29 de abril de 2025
Cristina Gil: “Los trabajadores de la Administración General del Estado que prestan sus servicios en Balears deben tener garantizada la igualdad retributiva”
29 de abril de 2025
Los populares votan en contra de la ordenanza fiscal que regula la nueva tasa para procesos selectivos
28 de abril de 2025
El Pleno de este martes debate una iniciativa del PP para seguir reivindicando la necesidad de captar y fidelizar personal para las plazas vacantes a Policía Nacional, a Guardia Civil, funcionarios de Justicia, de Prisiones o de la Seguridad Social
25 de abril de 2025
Asume la alcaldía tras la renuncia por motivos personales y familiares de Juan Rodríguez
25 de abril de 2025
Los populares denuncian que el PSIB se contradice criticando las bases de su propia ley y mintiendo para tapar su mala gestión con demagogia y falsedades
23 de abril de 2025
Durán: “El PSOE ha presentado una moción plagada de mentiras en la que intentan hacer creer que las 115.000 plazas que aumentaron no son cosa suya y que el decreto del Govern aumenta plazas, cuando no aumenta ni una”
Mostrar más