Marga Prohens: “La ley del Sí es Sí es la Ley Sánchez, la Ley Díaz, la Ley Marlaska, La ley Llop, la Ley Page, la Ley Andreu, la Ley Armengol. La ley del Sí es Sí es la Ley PSOE”
8 de febrero de 2023
·       La presidenta del Partido Popular en las Illes Balears ha preguntado a la ministra de Justicia, Pilar Llop, “por qué aprobó el Gobierno el Proyecto de Ley de Sí es Sí pese a saber que rebajaría las penas de los agresores sexuales, violadores y pederastas.
 
·       “Con la Ley Sánchez: Los violadores más fuertes, las mujeres con más miedo. Y ahora la van a cambiar no por los ‘efectos indeseados’, ni siquiera por las víctimas, cambian la ley por las encuestas”, ha dicho Prohens en la sesión de control al Gobierno del PSOE de Sánchez.


La presidenta del Partido Popular en Balears y diputada por las islas en el Congreso ha advertido hoy en la Cámara Baja que si ahora el gobierno socialista de Pedro Sánchez va a cambiar la ley del Sí es Sí “no es por sus ‘efectos indeseados’, ni siquiera por las víctimas, la cambian por las encuestas”.


En su intervención de esta mañana en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, Marga Prohens ha preguntado a la ministra de Justicia, Pilar Llop, ¿por qué aprobó el Gobierno el Proyecto de Ley del Sí es Sí pese a saber que rebajaría las penas de los agresores sexuales.


Prohens ha recordado en su intervención que 400 violadores y pederastas se han beneficiado de la ley del Gobierno del PSOE de Pedro Sánchez y Francina Armengol, y 40 ha sido ya excarcelados gracias a la legislación socialista. Entre los agresores que han salido a la calle en los últimos días, ha apuntado la presidenta del PP balear, un individuo condenado en 2009 que en 2002 violó a dos chicas jóvenes en el municipio Campos. “Mi pueblo natal”, ha lamentado Prohens.


Todo gracias a una ley del Sí es Sí por la cual, ha exigido Marga Prohens, el Gobierno debe responder. “Porque esto es la Ley Sánchez, la Ley Díaz, la Ley Marlaska, la Ley Llop, pero también la Ley Page, la Ley Andreu [presidenta socialista de La Rioja], la Ley Armengol. La Ley PSOE”. Ha señalado la líder del PP en las islas.


Marga Prohens ha recordado a Llop que, como ministra de Justicia, pero también como juez, “tenía una doble responsabilidad. Pero optó por callar. Calló cuando Sánchez dijo que era un hito feminista, calló cuando la secretaria de Estado para la Igualdad se rio de las víctimas, calló cuando desde el Gobierno se insultó a sus compañeros jueces como ‘fachas con toga’, calló cuando Patxi López dijo que había que dar un toque a los jueces, calló cuando le advirtieron, calló y rechazó la propuesta del mes de noviembre del PP para reformar la ley, para tres meses después y un sinfín de dolor más tarde, acabar copiándola. Pero el daño es irreversible y usted, como juez, también lo sabe. El horror provocado es irreparable y ni siquiera han pedido perdón”, le ha reprochado Marga Prohens a la ministra Llop.


“Se imagina cuántas mujeres como la de Zamora tendrán que huir ante las amenazas de sus agresores puestos en libertad? O cómo están las 56 víctimas de Andalucía que han pedido amparo a la Junta solicitando ayuda psicológica y jurídica”, ha concluido Prohens.



Compartir artículo

29 de octubre de 2025
La portavoz local, Pedrona Seguí: “Hace un mes que denunciamos esta situación y nada ha cambiado; el alcalde sigue de brazos cruzados mientras las familias se las arreglan como pueden”
28 de octubre de 2025
• La formación popular reprocha al PSOE, que ha rechazado la iniciativa, ponerse de perfil ante un asunto tan grave sustituyendo la acción efectiva por el “feminismo de pancarta”
27 de octubre de 2025
La portavoz, Núria Riera: “Hace más de ocho años que hay carreras ilegales en la Serra y el PSOE miró hacia otro lado. Ahora no pueden dar lecciones”
25 de octubre de 2025
• Prohens ha recordado a los miembros de la renovada Junta que “venís a servir, a dejaros la piel y a defender a todos los ciudadanos en cualquier circunstancia y por encima de ideologías y colores políticos”
24 de octubre de 2025
• La formación registra dos PNL en el Parlament y reclama que la Comisión Europea incluya la dimensión insular en el nuevo Pacto por el Mediterráneo, con medidas específicas para los retos de las islas
23 de octubre de 2025
· El portavoz adjunto del PP José Vicente Marí reitera la dimisión del delegado del Gobierno por su inacción ante la crisis migratoria y por mentir al Senado 
22 de octubre de 2025
• Sagreras reclama la renuncia de Alfonso Rodríguez por su “incapacidad manifiesta para cumplir con sus funciones” y por faltar a la verdad ante los ciudadanos
20 de octubre de 2025
• Sagreras celebra la aprobación de la propuesta de techo de gasto del Govern para seguir consolidando la transformación del modelo económico iniciado por la presidenta Marga Prohens
16 de octubre de 2025
• Marí Bosó recuerda que Armengol vetó en el Congreso la enmienda del PP aprobada en el Senado que pedía 1.200 millones de euros para garantizar el descuento
15 de octubre de 2025
• Sagreras asegura que la formación ha demostrado su capacidad de acuerdo y su vocación de consenso para afrontar los grandes retos de las Illes Balears tras la aprobación del 100% de sus propuestas
Mostrar más