Marga Prohens: “El PP no se pone de perfil ante el fenómeno de las bandas juveniles, no dejaré que vaya a más ni dejaré que más chicos caigan en estas dinámicas de delincuencia”
24 de marzo de 2023
·       La presidenta del Partido Popular ha presentado sus propuestas para frenar el incremento de pandillas callejeras, hecho que ha contribuido a colocar Baleares como líder en el ranking nacional de criminalidad.
 
·       “Pondremos en marcha un plan de prevención en centros escolares, formación específica para fuerzas de seguridad y crearemos con ellas un grupo de trabajo para identificar potenciales adhesiones a bandas”.
 
·      Prohens también ha solicitado que, a nivel nacional, se reforme el Código Penal para que la utilización de menores sea un agravante en todos los delitos relacionados con organizaciones y grupos criminales.



La presidenta del Partido Popular en las Islas Baleares, Marga Prohens, ha advertido esta mañana en el Parc de Ses Estacions de Palma que “desde el PP no podemos ponernos de perfil ante el fenómeno de las bandas juveniles, no podemos dejar que vaya a más, no podemos dejar que más jóvenes, a menudo chicos vulnerables, caigan en estas dinámicas de delincuencia”.


Prohens ha asegurado que la necesidad de reforzar la seguridad “es un tema que desde el Partido Popular hemos venido defendiendo los últimos meses y hace unos días hemos conocido los datos definitivos del Ministerio del Interior de 2022 que colocan Baleares con el mayor índice de criminalidad de España, con 64 delitos por cada 1.000 habitantes, lo que supone un incremento cercano al 10% en ocho años”.


“En este contexto hemos conocido en las últimas semanas a través de los medios de comunicación un fenómeno en aumento en Baleares y que ha obligado a intervenir a los cuerpos y fuerzas de seguridad, que es el aumento de las bandas juveniles”.


Unas bandas que, según la policía, “están integradas por hasta 25 y 30 personas que tratan de captar a chichos más jóvenes, que utilizan armas blancas y que se enfrentan entre ellas por el control de determinadas zonas y que protagonizaron un enfrentamiento violento, precisamente, aquí donde estamos, en el Parc de Ses Estacions”, ha señalado la presidenta del PP.


Acompañada por Jaime Martínez Llabrés, candidato a la alcaldía del ayuntamiento de Palma, Marga Prohens ha anunciado las medidas que el Partido Popular pondrá en marcha para poner freno al aumento de las bandas juveniles y atajar los episodios de delincuencia que protagonizan.


“Pondremos en marcha un plan de prevención y concienciación a través de colegios e institutos para evitar que los jóvenes caigan en estas bandas. Un plan dirigido tanto a los chicos, como también a los profesores para que puedan detectar si un alumno está en riesgo de caer o estar vinculado a una banda juvenil y puedan colaborar y coordinarse con las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado en el marco del Plan Director para la convivencia y mejora de la seguridad en los centros escolares”.


Prohens también ha indicado que se impartirá una “formación específica sobre bandas para los cuerpos y fuerzas de seguridad, para que puedan entender mejor su funcionamiento e identificar las señales de su presencia, para darles todas las herramientas para poder hacer frente a este fenómeno”.


“Crearemos un grupo de trabajo coordinado entre Govern y Delegación del Gobierno y formado por Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Local, dirigido a la detección e identificación de potenciales adhesiones a bandas juveniles, para conseguir la mayor efectividad de los sistemas de alerta primaria”, ha añadido.



A nivel nacional, el Partido Popular balear pide que se reforme el código penal de manera que la utilización de menores sea un agravante en todos los delitos relacionados con organizaciones y grupos criminales.


Compartir artículo

30 de julio de 2025
Prefieren atacar a la oposición por generar alarma social antes que admitir y afrontar la grave situación de inseguridad. Aun así, el Partido Popular tiende la mano al equipo de gobierno para trabajar juntos y hacer frente a esta situación.
30 de julio de 2025
· El portavoz popular lamenta que el presidente del Gobierno central ha visitado por tercera vez Baleares “con las manos vacías y sin haber complido nada de lo prometido el año pasado” · Sagreras considera que la negación desde Moncloa sobre la recomendación a Balears de abrirse a nuevos mercados turísticos en Asia “evidencia los nervios tras la metedura de pata y la incoherencia del PSOE”
30 de julio de 2025
Ambas formaciones exigen responsabilidades políticas por la dejadez del Pacte, que permitió una deuda de 345.000 € mientras gobernaban el Consell
29 de julio de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “El equipo de gobierno convierte en papel mojado los acuerdos que no le interesan políticamente”
28 de julio de 2025
· Con estos nombramientos, el PP Balears tiene su mayor representación en la dirección nacional del Partido Popular · Sandra Fernández: “Es una muestra de confianza en el trabajo del PP Balears y en el cambio que ya hemos iniciado” 
28 de julio de 2025
· El diputado Sebastià Mesquida critica que "después de semanas de silencio" el PSOE de las Illes Balears se despierte con "compromisos para la próxima temporada" · "La única esperanza para la sostenibilidad de nuestro mar y de nuestro litoral son las medidas que vaya a poner sobre la mesa el Govern de Prohens en la Mesa Náutica"
25 de julio de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “Gracias al trabajo del Consell y del presidente Galmés, Inca vuelve a tener el lugar que merece en la agenda institucional” 
25 de julio de 2025
La portavoz del Grupo, Núria Riera: “Esta sentencia evidencia la mala gestión del pacto PSOE-MÉS y demuestra que nosotros actuamos con responsabilidad y en defensa del interés general”
24 de julio de 2025
Impulsar el estudio de carga turística y recuperar el convenio de carreteras son algunas de las iniciativas que los populares defenderán en el próximo pleno
24 de julio de 2025
· El diputado Sebastià Mesquida ha mostrado el “rechazo frontal” de la formación a la medida, que “compromete la sostenibilidad del litoral e incrementa la presión sobre zonas costeras ya saturadas”
Mostrar más