Los alcaldes del PP trasladan a Marga Prohens la necesidad de un cambio en las políticas del Govern para apoyar a los ayuntamientos
27 de junio de 2023
  • La presidenta del Partido Popular de Baleares ha presidido la primera reunión de todos los nuevos alcaldes del PP


  • Los alcaldes han puesto en común las principales materias en las que los municipios y el Govern tendrán que trabajar de forma conjunta: seguridad, ciclo del agua y gratuidad de la educación 0-3 año

La presidenta del Partido Popular de Baleares, Marga Prohens, ha presidido la primera reunión de alcaldes del PP tras el 28 de mayo. En este sentido, los primeros ediles han trasladado la necesidad de un cambio en las políticas del Govern para apoyar a los ayuntamientos y que se culmine el cambio iniciado en las elecciones. El portavoz del comité de alcaldes, Llorenç Perelló, ha explicado que se han puesto sobre la mesa las principales materias que requerirán de un trabajo conjunto entre los municipios y el Govern.

 

“Los alcaldes hoy aquí reunidos representamos a una población de más de 900.000 personas de Baleares. Es relevante e importante, porque esto quiere decir que toda esta gente ha escogido un cambio con respecto a las políticas de Armengol”, ha asegurado Perelló. En este sentido, el portavoz ha señalado que en las próximas semanas los Ayuntamientos tendrán que poner en marcha toda su maquinaria, “para culminar el cambio que los ciudadanos eligieron el pasado 28M”.

 

Perelló ha asegurado que los alcaldes del PP le han trasladado a Prohens que el cambio en Baleares debe ir acompañado de un mayor apoyo por parte del Govern a los ayuntamientos. En este sentido, ha detallado que se han puesto en común las principales materias en las que se tendrá que trabajar de forma conjunta. “En estos últimos 8 años, hemos estado frente a un Govern que presumía mucho de medioambiente y de Agenda 2030, pero que ha sido incapaz de poner en marcha los 25 millones de euros para el ciclo del agua que Armengol y Cladera han prometido en los últimos años. Tanto los municipios como el Govern tenemos que poner en marcha actuaciones urgentes en materia de Ciclo del Agua”.

 

La falta de seguridad, la escasez de efectivos de la Policía Local y la falta de trabajo de los equipos directivos de emergencias de Baleares ha sido otro de los puntos en común. Así, Perelló ha recordado que la competencia de formación policías locales es autonómica y ha criticado que esta no se ha ejercido de forma correcta. “Se debe cambiar el modelo de gestión de la policía local. Debemos lograr un sistema que permita una mayor facilidad a la hora de cubrir plazas que queden vacantes”.

 

El tercer punto, que han planteado los alcaldes del PP ha sido el de la gratuidad de la educación 0-3 años. Precisamente, el portavoz del comité ha incidido en que el Partido Popular aboga por una gratuidad total en toda la etapa 0-3 y no medias tintas como las que puso en marcha Armengol. “La gratuidad debe llegar, además, a todos los centros educativos, ya sean públicos, concertados o privados. Y los padres han de tener la libertad de escoger el centro al que quieren llevar a sus hijos”.

 

La okupación y la necesidad de la simplificación documental de la administración, así como la presencialidad han sido algunas de las otras materias que se han tratado. Con respecto a la presencialidad, Perelló ha hecho hincapié en su importancia para garantizar la atención a las personas mayores, que son las que se ven más afectadas por la brecha digital.

Compartir artículo

5 de mayo de 2025
El pacto alcanzado entre el Consell de Mallorca, el Consell de Ibiza y el Govern balear incluye una aportación de 50 millones de euros como compensación por la gestión solidaria de los residuos, lo que permitirá una rebaja generalizada en toda Mallorca  Los populares recuerdan que este traslado está previsto en la Ley de Residuos aprobada por el Pacte en 2019 y acusan a la oposición de incoherencia y oportunismo político
5 de mayo de 2025
El Partido Popular de Lloseta ha registrado una moción para instar al Govern de les Illes Balears, a través de la Conselleria de Educación, a asumir la ejecución de la escoleta pública de 0 a 3 años, utilizando fondos finalistas procedentes de la Unión Europea. Esta acción se alinea con el compromiso adquirido en el programa electoral de la formación. El Ayuntamiento de Lloseta había obtenido anteriormente una subvención de 850.000 euros del Govern balear para financiar la construcción de la escoleta. Sin embargo, dicha subvención se perdió por falta de una gestión efectiva, ya que la licitación quedó desierta en dos ocasiones y el proyecto quedó paralizado. El Partido Popular ha actuado tras constatar que el proyecto no figuraba en los presupuestos municipales de 2025, aprobados el pasado mes de marzo, lo que refleja una clara falta de voluntad política por parte del equipo de gobierno para retomar esta infraestructura educativa. La moción fue aprobada por unanimidad en el último pleno municipal. Durante la misma sesión, el equipo de gobierno anunció un nuevo proyecto de escoleta, ubicado en otro espacio y financiado íntegramente con fondos municipales. Esta propuesta supone un cambio de criterio respecto al proyecto original aprobado durante la legislatura anterior. La moción presentada por el Partido Popular defiende el aprovechamiento del proyecto técnico ya redactado y financiado por el Ayuntamiento, con el objetivo de ponerlo en marcha mediante financiación externa. Los acuerdos concretos de la propuesta incluyen:  -Retomar el proyecto original de la escoleta de 0 a 3 años, con el apoyo de las instituciones competentes, buscando nuevas vías de financiación y adecuando las condiciones de licitación para garantizar su viabilidad. -Instar al Govern de les Illes Balears y a la Conselleria de Educación a asumir la licitación y ejecución del proyecto existente. -Solicitar la cesión del proyecto técnico a la Conselleria de Educación para facilitar su ejecución y evitar duplicidades. -Comprometer al Ayuntamiento a mantener informada a la ciudadanía y garantizar la participación de las familias en el proceso. Con esta iniciativa, el Partido Popular de Lloseta quiere contribuir a desbloquear una infraestructura educativa clave para el municipio, aprovechando los recursos ya existentes y evitando sobrecostes innecesarios para las arcas públicas.
5 de mayo de 2025
Sagreras: “Estamos muy satisfechos de ser los primeros que hemos trabajado para que exista la prohibición de la creación de nuevas plazas en pisos turísticos”
30 de abril de 2025
Sagreras: “Tras ocho años de crecimiento insostenible de 115.000 plazas con el Govern del PSIB y Armengol, ahora el Govern del PP de Marga Prohens pone límites para no crecer más”
30 de abril de 2025
José Vicente Marí: “Estamos en una situación de absoluto abandono e indefensión. Cuando Armengol era presidenta del Govern, se dedicaba a los negocietes con las mascarillas y ahora que preside el Congreso, se dedica a perjudicar a los ciudadanos de Balears"
30 de abril de 2025
Los populares piden al IBAVI una gestión urgente para solucionar la falta de aparcamiento en el municipio
30 de abril de 2025
Los populares critican la falta de planificación, la inacción en materia de ocio juvenil y el estado de abandono que sufre el municipio mientras se gastan fondos públicos en un único evento
29 de abril de 2025
Cristina Gil: “Los trabajadores de la Administración General del Estado que prestan sus servicios en Balears deben tener garantizada la igualdad retributiva”
29 de abril de 2025
Los populares votan en contra de la ordenanza fiscal que regula la nueva tasa para procesos selectivos
28 de abril de 2025
El Pleno de este martes debate una iniciativa del PP para seguir reivindicando la necesidad de captar y fidelizar personal para las plazas vacantes a Policía Nacional, a Guardia Civil, funcionarios de Justicia, de Prisiones o de la Seguridad Social
Mostrar más