Los alcaldes del PP trasladan a Marga Prohens la necesidad de un cambio en las políticas del Govern para apoyar a los ayuntamientos
27 de junio de 2023
  • La presidenta del Partido Popular de Baleares ha presidido la primera reunión de todos los nuevos alcaldes del PP


  • Los alcaldes han puesto en común las principales materias en las que los municipios y el Govern tendrán que trabajar de forma conjunta: seguridad, ciclo del agua y gratuidad de la educación 0-3 año

La presidenta del Partido Popular de Baleares, Marga Prohens, ha presidido la primera reunión de alcaldes del PP tras el 28 de mayo. En este sentido, los primeros ediles han trasladado la necesidad de un cambio en las políticas del Govern para apoyar a los ayuntamientos y que se culmine el cambio iniciado en las elecciones. El portavoz del comité de alcaldes, Llorenç Perelló, ha explicado que se han puesto sobre la mesa las principales materias que requerirán de un trabajo conjunto entre los municipios y el Govern.

 

“Los alcaldes hoy aquí reunidos representamos a una población de más de 900.000 personas de Baleares. Es relevante e importante, porque esto quiere decir que toda esta gente ha escogido un cambio con respecto a las políticas de Armengol”, ha asegurado Perelló. En este sentido, el portavoz ha señalado que en las próximas semanas los Ayuntamientos tendrán que poner en marcha toda su maquinaria, “para culminar el cambio que los ciudadanos eligieron el pasado 28M”.

 

Perelló ha asegurado que los alcaldes del PP le han trasladado a Prohens que el cambio en Baleares debe ir acompañado de un mayor apoyo por parte del Govern a los ayuntamientos. En este sentido, ha detallado que se han puesto en común las principales materias en las que se tendrá que trabajar de forma conjunta. “En estos últimos 8 años, hemos estado frente a un Govern que presumía mucho de medioambiente y de Agenda 2030, pero que ha sido incapaz de poner en marcha los 25 millones de euros para el ciclo del agua que Armengol y Cladera han prometido en los últimos años. Tanto los municipios como el Govern tenemos que poner en marcha actuaciones urgentes en materia de Ciclo del Agua”.

 

La falta de seguridad, la escasez de efectivos de la Policía Local y la falta de trabajo de los equipos directivos de emergencias de Baleares ha sido otro de los puntos en común. Así, Perelló ha recordado que la competencia de formación policías locales es autonómica y ha criticado que esta no se ha ejercido de forma correcta. “Se debe cambiar el modelo de gestión de la policía local. Debemos lograr un sistema que permita una mayor facilidad a la hora de cubrir plazas que queden vacantes”.

 

El tercer punto, que han planteado los alcaldes del PP ha sido el de la gratuidad de la educación 0-3 años. Precisamente, el portavoz del comité ha incidido en que el Partido Popular aboga por una gratuidad total en toda la etapa 0-3 y no medias tintas como las que puso en marcha Armengol. “La gratuidad debe llegar, además, a todos los centros educativos, ya sean públicos, concertados o privados. Y los padres han de tener la libertad de escoger el centro al que quieren llevar a sus hijos”.

 

La okupación y la necesidad de la simplificación documental de la administración, así como la presencialidad han sido algunas de las otras materias que se han tratado. Con respecto a la presencialidad, Perelló ha hecho hincapié en su importancia para garantizar la atención a las personas mayores, que son las que se ven más afectadas por la brecha digital.

Compartir artículo

19 de septiembre de 2025
Los populares acusan a Moreno de desinformar sobre un proyecto financiado por el Govern y mal ejecutado por el Ayuntamiento
18 de septiembre de 2025
La portavoz local y jefa de la oposición: “El gobierno de Miquel Oliver vuelve a demostrar que no tiene palabra ni respeto por los acuerdos del pleno”
18 de septiembre de 2025
· José Vicente Marí: "Esta enmienda confirma el hecho que el Partido Popular trabaja los temas que interesan a Balears y es capaz de sacarlos adelante, frente al Gobierno socialista”
17 de septiembre de 2025
• Marga Durán acusa a la presidenta del Congreso de “traicionar a los ciudadanos de Baleares” vetando la enmienda popular destinada a garantizar su abono
17 de septiembre de 2025
Pedro Mas: “El impulso del presidente Galmés es clave para que Inca reciba más inversiones y mejoras que benefician directamente a nuestros vecinos”
16 de septiembre de 2025
• La Junta Directiva Autonómica ha acordado la renovación de las juntas locales entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre • Marga Prohens: “Somos un Partido municipalista; sin el compromiso de nuestras juntas locales no sería posible consolidar un proyecto autonómico que se basa en la proximidad y el cumplimiento de la palabra dada”
16 de septiembre de 2025
· La senadora ha reprochado al ministro Ángel Víctor Torres que "nos sentimos castigados por un Gobierno que no gobierna igual para todos"
16 de septiembre de 2025
· José Vicente Marí denuncia la actitud despótica de la presidenta del Congreso, que hoy ha vetado la enmienda aprobada en el Senado para garantizar la cobertura
16 de septiembre de 2025
• El PP ha votado hoy a favor de la proposición de ley de Més “por coherencia” tras aprobarse la semana pasada su iniciativa sobre un modelo de cogestión • La diputada Margalida Pocoví ha anunciado que durante la tramitación se propondrán modificaciones para ajustar el texto a los objetivos del Partido Popular
16 de septiembre de 2025
La portavoz local, Pedrona Seguí: “La reducción del horario del Centro de Día deja desatendidas a muchas familias y demuestra la falta de planificación del gobierno municipal”
Mostrar más