Los alcaldes del PP de Balears piden un aumento del fondo de cooperación local para compensar la subida de la tarifa eléctrica
13 de agosto de 2021

• Los primeros ediles alertan del sobrecoste para las arcas municipales de servicios como los de Servicios Sociales o el agua

• Llorenç Perelló: “Estamos preocupados por la factura que va a pasar a familias, pequeños y medianos comercios, autónomos, restauración y empresas”

• Desde el Partido Popular lamentan “el silencio cómplice de Armengol ante la imparable escalada del precio de la luz, sin hablar del tema con los alcaldes y alcaldesas de Balears”

Los alcaldes del Partido Popular de las Illes Balears piden al Govern de Armengol un aumento de los fondos de Cooperación Local para compensar la subida de la tarifa eléctrica de este año. En este sentido, reclaman que los presupuestos del año que viene estén dotados de esta nueva partida de compensación por los sobrecostes añadidos a los diferentes servicios municipales debido al encarecimiento del precio de electricidad.

Así, el presidente del Comité de Alcaldes del PP balear, Llorenç Perelló, alerta del sobrecoste para las arcas municipales de servicios como los de Servicios Sociales o el agua, argumentando que “en el caso de Bienestar Social, va a aumentar la pobreza eléctrica y consecuentemente la petición de ayudas a los respectivos servicios sociales municipales y respecto el servicio de agua, a los consistorios que tengan el servicio privatizado la respectiva empresa les va a reclamar, casi con toda probabilidad, un aumento del presupuesto por el servicio prestado”.

Con todo, los alcaldes del PP muestran su preocupación por “la factura que va a pasar a familias, pequeños y medianos comercios, autónomos, restauración y empresas” y lamentan que “el silencio cómplice de Armengol ante la imparable escalada del precio de la luz, sin hablar del tema con los alcaldes y alcaldesas de Balears”.

Compartir artículo

30 de abril de 2025
Sagreras: “Tras ocho años de crecimiento insostenible de 115.000 plazas con el Govern del PSIB y Armengol, ahora el Govern del PP de Marga Prohens pone límites para no crecer más”
30 de abril de 2025
José Vicente Marí: “Estamos en una situación de absoluto abandono e indefensión. Cuando Armengol era presidenta del Govern, se dedicaba a los negocietes con las mascarillas y ahora que preside el Congreso, se dedica a perjudicar a los ciudadanos de Balears"
30 de abril de 2025
Los populares piden al IBAVI una gestión urgente para solucionar la falta de aparcamiento en el municipio
30 de abril de 2025
Los populares critican la falta de planificación, la inacción en materia de ocio juvenil y el estado de abandono que sufre el municipio mientras se gastan fondos públicos en un único evento
29 de abril de 2025
Cristina Gil: “Los trabajadores de la Administración General del Estado que prestan sus servicios en Balears deben tener garantizada la igualdad retributiva”
29 de abril de 2025
Los populares votan en contra de la ordenanza fiscal que regula la nueva tasa para procesos selectivos
28 de abril de 2025
El Pleno de este martes debate una iniciativa del PP para seguir reivindicando la necesidad de captar y fidelizar personal para las plazas vacantes a Policía Nacional, a Guardia Civil, funcionarios de Justicia, de Prisiones o de la Seguridad Social
25 de abril de 2025
Asume la alcaldía tras la renuncia por motivos personales y familiares de Juan Rodríguez
25 de abril de 2025
Los populares denuncian que el PSIB se contradice criticando las bases de su propia ley y mintiendo para tapar su mala gestión con demagogia y falsedades
23 de abril de 2025
Durán: “El PSOE ha presentado una moción plagada de mentiras en la que intentan hacer creer que las 115.000 plazas que aumentaron no son cosa suya y que el decreto del Govern aumenta plazas, cuando no aumenta ni una”
Mostrar más