Llorenç Galmés: “Quedan poco más de cien días para desatascar Mallorca”
11 de febrero de 2023
  • El presidente del PP de Mallorca y candidato al Consell reitera el compromiso de la formación de mejorar el transporte público a Palma y la Part Forana, la red viaria y los accesos a Palma, acabar el tramo 1 del segundo cinturón, eliminar el límite a 80km/h a la Vía de Cintura y el carril VAO para acabar con los atascos


  • “Además de desatascar las carreteras también tenemos que desatascar los trámites y la burocracia en la administración y las listas de espera para acceder a los servicios sociales”


  • Galmés ha presentado y moderado las dos mesas redondas de las jornadas insulares “Desembossa Mallorca” dedicadas a la movilidad que se celebran este fin de semana en el Port de Alcúdia



El presidente del PP de Mallorca y candidato al Consell, Llorenç Galmés, ha reiterado su compromiso de eliminar el carril VAO y la limitación de 80 km/h a la Vía de cintura antes de finales de año “si gana las próximas elecciones”. Así mismo, Galmés ha detallado, ante más de 200 personas que han asistido a las jornadas insulares del Partido Popular “Desembossa Mallorca”, otras medidas de su programa de gobierno en materia de movilidad como mejorar la red viaria y los accesos a Palma y acabar el tramo 1 del segundo cinturón “para acabar con los atascos”.


“Quedan poco más de cien días para desatascar Mallorca”, ha expresado Galmés durante su intervención en las jornadas insulares del PP de Mallorca que se celebran, este fin de semana, en el Hotel Zafiro Tropic del Port de Alcúdia. “Además de desatascar las carreteras también tenemos que desatascar los trámites y la burocracia en la administración y las listas de espera para acceder a los servicios sociales”, ha incidido.


Galmés ha presentado y moderado las dos mesas redondas de movilidad, la primera bajo el título “Carreteras: por una red segura, fluida y sostenible” en la que han intervenido el ex coordinador de carreteras del Consell de Mallorca, Pepe Morell; el conseller ‘popular’, Mauricio Rovira y el candidato a la alcaldía de Palma, Jaime Martínez Llabrés. En la segunda mesa titulada “Un transporte público eficiente y adaptado a las necesidades de la ciudadanía» han participado José Ramón Orta, ex gerente de Servicios Ferroviarios de Mallorca; Fina Cañas, candidata a la alcaldía de Alcudia y Rafel Oliver, ex gerente del TIB “dónde hemos expuesto los problemas actuales y hemos propuesto soluciones”.


“Mejorar el transporte público en Palma y la Part Forana también será una de nuestras prioridades” ha manifestado el popular. En este sentido, ha explicado que “se tienen que mejorar las conexiones y frecuencias tanto de bus como de tren para que sean una alternativa real al transporte privado y reducir atascos”, ha incidido. “El actual transporte público es deficitario e insuficiente y tenemos que revertir esta situación para que la gente pueda desplazarse cómodamente”. En este sentido, se ha comprometido a “construir parkings disuasorios a las afueras de Palma como en la Part Forana para fomentar y facilitar el uso del transporte público”, ha concluido Galmés.


Compartir artículo

1 de agosto de 2025
Los populares critican la incoherencia del equipo de gobierno y reclaman consenso, protección del territorio y diálogo con los vecinos
31 de julio de 2025
Los populares celebran el apoyo mayoritario y reafirman su compromiso con una gestión útil, dialogante y centrada en mejorar la vida de los mallorquines
31 de julio de 2025
· La proposición de ley modifica la Ley de Puertos para equiparar los plazos máximos a la ley nacional e introduce criterios sociales y deportivos en los concursos públicos · El texto también prevé la simplificación de diversos trámites, como las actuaciones menores en suelo portuario o la retirada de embarcaciones abandonadas
31 de julio de 2025
· Ha sido designada vocal representante de Nuevas Generaciones en el Comité Electoral Nacional del Partido Popular
30 de julio de 2025
Prefieren atacar a la oposición por generar alarma social antes que admitir y afrontar la grave situación de inseguridad. Aun así, el Partido Popular tiende la mano al equipo de gobierno para trabajar juntos y hacer frente a esta situación.
30 de julio de 2025
· El portavoz popular lamenta que el presidente del Gobierno central ha visitado por tercera vez Baleares “con las manos vacías y sin haber complido nada de lo prometido el año pasado” · Sagreras considera que la negación desde Moncloa sobre la recomendación a Balears de abrirse a nuevos mercados turísticos en Asia “evidencia los nervios tras la metedura de pata y la incoherencia del PSOE”
30 de julio de 2025
Ambas formaciones exigen responsabilidades políticas por la dejadez del Pacte, que permitió una deuda de 345.000 € mientras gobernaban el Consell
29 de julio de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “El equipo de gobierno convierte en papel mojado los acuerdos que no le interesan políticamente”
28 de julio de 2025
· Con estos nombramientos, el PP Balears tiene su mayor representación en la dirección nacional del Partido Popular · Sandra Fernández: “Es una muestra de confianza en el trabajo del PP Balears y en el cambio que ya hemos iniciado” 
28 de julio de 2025
· El diputado Sebastià Mesquida critica que "después de semanas de silencio" el PSOE de las Illes Balears se despierte con "compromisos para la próxima temporada" · "La única esperanza para la sostenibilidad de nuestro mar y de nuestro litoral son las medidas que vaya a poner sobre la mesa el Govern de Prohens en la Mesa Náutica"
Mostrar más