Estaràs (PP) denuncia las numerosas negligencias del Gobierno español que han puesto en riesgo a millones de mujeres
9 de octubre de 2025

· Denuncia la excarcelación y rebajas de condena que produjo la ley del “solo sí es sí” creando una gran alarma social en España. También la desprotección de las mujeres por el mal funcionamiento de las pulseras antimaltrato

· Considera que es incomprensible que nuestro país haya sido multado con casi siete millones de euros por no haber traspuesto correctamente el permiso parental dejando a millones de mujeres sin esta prestación

· “Sin igualdad no hay ni competitividad, ni democracia, ni justicia social”

Estrasburgo, 9 de octubre de 2025 – La eurodiputada del Partido Popular, Rosa Estarás, defendió hoy en el pleno del Parlamento Europeo en Estrasburgo la aprobación de la hoja de ruta de los derechos de las mujeres, un documento que marcará la estrategia europea de igualdad de género a partir de 2026, pero recordó los diversos fallos legislativos y de gestión del Gobierno PSOE-Podemos que han puesto en riesgo a las mujeres.


Durante su intervención, la eurodiputada popular denunció que en España “una pésima ley del ‘solo sí es sí’ posibilitó que miles de violadores vieran rebajadas sus condenas incluso a día de hoy y quedaran en libertad”, recordando que la norma fue impulsada por la ahora eurodiputada Irene Montero.


Estarás también advirtió de las graves negligencias en el sistema de pulseras anti-maltrato en España durante ocho meses, lo que, según explicó, ha derivado en el sobreseimiento de numerosos casos de violencia contra las mujeres. España ha fallado en garantizar la protección de las mujeres víctimas de violencia, contraviniendo el derecho comunitario que obliga a que la protección sea efectiva y viable, poniendo en peligro la vida y la seguridad de las mujeres.


“Esto va en contra de todo lo que aprobamos en este Parlamento —afirmó—, porque la Directiva de protección de las víctimas y la Orden Europea de Protección establecen que los dispositivos deben ser fiables y garantizar una protección total”.


Asimismo, la eurodiputada balear recordó que España ha sido multada con casi siete millones de euros por no haber traspuesto correctamente el permiso parental dejando a millones de mujeres sin esta prestación”. Para Rosa Estarás esto demuestra que “detrás de la propaganda, el Gobierno de España demuestra que no tiene una estrategia real y tampoco un compromiso firme con las mujeres”.


Estarás subrayó que “sin igualdad no hay ni competitividad, ni democracia, ni justicia social” y reivindicó el compromiso de la Unión Europea con la protección de los derechos de las mujeres y con la erradicación de la violencia de género.


Estarás concluyó su intervención apelando a la unidad de todos los grupos políticos en defensa de la igualdad real entre mujeres y hombres: “Tenemos derecho a la igualdad salarial, a la igualdad de oportunidades y a la conciliación de la vida familiar y laboral. Debemos estar todas y todos unidos en la defensa de los derechos de las mujeres para lograr una verdadera democracia”.

Compartir artículo

9 de octubre de 2025
La consellera electa, Maria Garrido: “Es incomprensible que MÉS y el PSOE hayan votado en contra de una iniciativa que solo pide seguridad, justicia y respeto para las mujeres víctimas”
9 de octubre de 2025
La consellera electa, Margalida Serra: “Es una demanda histórica, justa y simbólica: los Bous deben volver a Mallorca, donde forman parte de nuestra identidad”
9 de octubre de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “Mientras el Gobierno de Marga Prohens abre puertas y ofrece colaboración, el Ayuntamiento de Inca las cierra por desinterés y descoordinación”
8 de octubre de 2025
• El portavoz popular pone en valor en el Debate de Política General los avances del Govern en educación, vivienda y contención turística tras ocho años de parálisis socialista • Sagreras ha exigido al Gobierno de Sánchez una respuesta ante la inmigración irregular y reclamado explicaciones al PSOE por los casos de corrupción
8 de octubre de 2025
La portavoz, Núria Riera: “No permitiremos que Madrid decida a espaldas de los mallorquines sobre una infraestructura clave para nuestro futuro económico y social”
7 de octubre de 2025
• El portavoz de la formación en el Parlament ha destacado la iniciativa de abordar de forma directa el problema del crecimiento poblacional durante la primera jornada del Debate de Política General
6 de octubre de 2025
• El portavoz de la formación en el Parlament, Sebastià Sagreras, lamenta que la ex presidenta y Marc Pons todavía no hayan aclarado cuál es su relación con Ábalos, Koldo y Aldama • Sagreras avanza que la presidenta Prohens rendirá cuentas mañana en el Debate de Política General tras cumplir la mitad de legislatura con la mayoría de compromisos de gobierno en marcha 
6 de octubre de 2025
La consellera electa y vicepresidenta del IMAS, Magdalena García: “El Consell no tiene competencias directas en vivienda, pero sí en proteger a las personas más vulnerables: eso es lo que estamos haciendo”
5 de octubre de 2025
• La presidenta del Govern y del PP Balears destaca la apuesta por ofrecer más oportunidades a los jóvenes, facilitando su acceso a la vivienda y la educación, en la clausura de la Escuela de Verano de NNGG Illes Balears
3 de octubre de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “Mientras el PSOE pasó ocho años haciendo promesas vacías, el Gobierno del PP da soluciones reales a los inqueros para que puedan acceder a una vivienda digna”
Mostrar más