El PP Sa Pobla denuncia que el Ayuntamiento “decida reducir las plazas de escoleta municipal en verano de forma unilateral”
4 de abril de 2024

·      La portavoz, Pedrona Seguí: “Se ha impuesto la decisión de limitar el servicio sin consultar previamente, y han establecido plazos que imposibilitan a los afectados expresar su opinión”

El grupo del partido popular en Sa Pobla denuncia que el Ayuntamiento “haya decidido de forma unilateral limitar el servicio de la Escoleta Municipal Huialfàs en los meses de verano”. La portavoz popular en el municipio, Pedrona Seguí, ha explicado que “se han reducido notablemente las plazas y establecido unos criterios que no tienen en cuenta la situación de las diferentes familias”. 


Pedrona Seguí ha dicho que “en la asignación, se prioriza aquellos niños que se justifique que ambos padres trabajan, pero esto es un error, ya que la situación laboral no es la única razón para acreditar la necesidad del servicio”. Como por ejemplo, “hay que tener en cuenta el beneficio que supone para aquellos niños que tienen necesidades educativas especiales asistir a la escoleta para su evolución”. De la misma manera, ha argumentado que “puede ser que con el número de plazas que se ha establecido no sea suficiente ni para cubrir los casos en los que ambos padres trabajan”. 


Seguí ha criticado que “se informó en el Consell Escolar a los padres, una vez la decisión ya estaba tomada, y que en ningún momento se consultó la opinión a los afectados”. Asimismo, “se ha limitado la capacidad de reacción porque se comunicó justo antes de las vacaciones de pascua y el proceso para presentar las solicitudes empiezan inmediatamente el 8 de abril”. 


La portavoz popular ha pedido al alcalde, Biel Ferragut, y la regidora de Educación, Xesca Mir, que “escuchen las peticiones y sugerencias de los padres de la escoleta municipal a los que les han privado de un servicio sin antes darles voz”. Por otra parte, ha reprochado que “se despilfarre el dinero en otras iniciativas y no se centren en problemáticas urgentes como esta”.

Compartir artículo

24 de noviembre de 2025
La portavoz popular, Núria Riera: “Son unos presupuestos expansivos, sociales y municipalistas que reflejan el cambio que pidieron los mallorquines.”
24 de noviembre de 2025
· Sagreras destaca que las Islas son ahora la comunidad donde menos se paga por las herencias, mientras el PSOE amenaza tanto en el Parlament como desde el Gobierno de España con recuperar el “impuesto a la muerte”
21 de noviembre de 2025
La portavoz popular, Núria Riera: “Cladera no está en condiciones de dar lecciones: convirtió el Consell en una sucursal de Armengol y del caso Mascarillas, y hoy pretende intoxicar para ocultar la corrupción de su partido”
21 de noviembre de 2025
Sagreras: “Vamos a estar muy vigilantes para que Sánchez cumpla con el compromiso que ha adquirido, no vamos a permitir que engañe a los trabajadores públicos”
20 de noviembre de 2025
La portavoz popular, Núria Riera: “MÉS utiliza a los menores para hacer política, insulta el trabajo de los profesionales y abandona sus responsabilidades institucionales”
20 de noviembre de 2025
• Sagreras: “Queda claro que el PSOE no solo ve el aeropuerto de Palma como una caja registradora, sino que la ha visto también como su caja registradora particular”
19 de noviembre de 2025
• La formación solicita la tramitación por vía de urgencia para atender cuanto antes las crecientes necesidades formativas en Balears
19 de noviembre de 2025
• Sagreras insiste en su deseo de negociar el límite presupuestario para 2026 “hasta el final” y reafirma su “mano tendida del PP a ambas formaciones por el bien de Balears”
19 de noviembre de 2025
La portavoz popular, Núria Riera: “Seguiremos trabajando, explicando cada partida y defendiendo unos presupuestos que piensan en Mallorca y en sus municipios.”
18 de noviembre de 2025
El diputado popular Joan Mesquida ha defendido este mediodía una iniciativa del Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo, “por una inmigración legal, ordenada y segura, con tolerancia cero con las mafias, endureciendo penas, persiguiendo las redes que trafican con personas y con el refuerzo de las fronteras, entre otras”. En este sentido, ha asegurado que “la respuesta al incremento de la mayor emergencia migratoria de nuestra historia reciente es un Gobierno que lleva siete años poniéndose de perfil, negando el problema migratorio e insultando a quienes lo denunciamos. Cabe recordar que de las 199 personas que llegaron en 2018, se ha pasado a más de 6.200 en lo que va de año, a falta de dos meses por cerrar el ejercicio: “lo más preocupante es que a estos datos hay que sumar la irresponsabilidad de un Gobierno que no gobierna”, ha asegurado. “Prohens viajó a Bruselas para reunirse con el comisario europeo y se encontró que España no había solicitado el Frontex, ni un sólo trámite ni una petición formal. Mientras Sánchez y Rodríguez Badal decían que estaban haciendo todo lo posible, Europa confirma todo lo contrario”, ha añadido. Tras denunciar las falsedades del delegado del Gobierno en el Senado, Mesquida ha recordado que “ha sido el Govern de Marga Prohens el que ha tenido que hacer lo que el Gobierno de España no hace” en relación con “exigir el despliegue permanente del Frontex, con todos los medios necesarios, para frenar la ruta argelina y proteger unas costas que llevan dos años completamente desbordadas. Esta es la diferencia: el PP actúa, el PSOE se esconde”.
Mostrar más