El PP repasa sus buenas prácticas en materia de vivienda y aborda los retos de futuro de Balears
16 de noviembre de 2024
  • La formación política ha celebrado dos mesas con técnicos y expertos con el objetivo de tratar los retos de la vivienda en Balears 

El Partido Popular de Balears ha reafirmado su compromiso con las políticas en materia de vivienda en la segunda jornada de la conferencia política ‘Som el canvi de tots’. Por ello, se han celebrado dos mesas en las que han participado políticos de diversos ámbitos, instituciones e islas para exponer los retos que supone el difícil acceso a la vivienda en Baleares y técnicos.


Durante la primera mesa, titulada ‘Vivienda: buenas prácticas’, el director general de Vivienda, José Francisco Reynés, ha hecho hincapié en la falta de “indicadores y datos claros que den respuesta a políticas eficaces” y ha señalado que “estamos desarrollando el Observatorio de Vivienda, que sirve de base para llevar a iniciativas públicas en materia de vivienda”. 


Por otro lado, la alcaldesa de Andratx, Estefanía Gonzalvo, ha asegurado que “nosotros hemos priorizado la tramitación de licencias que van destinadas a primera vivienda y en cinco días, ya hemos tenido dos solicitudes de residentes en el municipio”. Gonzalvo ha animado a otros alcaldes “a ser valientes, es una forma de poner vivienda en el mercado, con una declaración responsable y compromiso de empadronamiento en el municipio por parte del solicitante”. 


Por su parte, el portavoz de Vivienda del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, Joan Mesquida, ha explicado el “Plan Vivienda” a nivel nacional que abarca “el acceso a la vivienda de los jóvenes, que la administración pública avale la fianza en el alquiler y, el 15% donde no llegan los bancos en la compra”. Entre las medidas, también ha destacado “la ampliación del parque de vivienda, la agilización de los trámites burocráticos y combatir la ocupación ilegal” y el vicepresidente primero del Consell d’Eivissa, Mariano Juan Colomar, ha resaltado la labor de la Oficina contra el intrusismo que “desde que se creó la oficina en 2018, se habrá recaudado más de 3 millones de euros en sanciones turísticas y se ha identificado a más de 150 infractores”. 


Por último, la eurodiputada popular, Maravillas Abadía, ha explicado que desde Europa la formación trabaja sobre las bases de “la desregularización, la inversión y la economía de mercado”. “Proponemos medidas para aumentar la oferta, el desalojamiento de okupas en 24 horas, reducir los costes y apostar por el acceso a la vivienda con garantías, así como la inversión en la vivienda social”, ha concluido.

Compartir artículo

4 de agosto de 2025
Los populares denuncian la incoherencia de un partido que antepone los intereses partidistas a las necesidades de la isla y exigen explicaciones a Cladera por su sumisión a Pedro Sánchez
1 de agosto de 2025
Los populares critican la incoherencia del equipo de gobierno y reclaman consenso, protección del territorio y diálogo con los vecinos
31 de julio de 2025
Los populares celebran el apoyo mayoritario y reafirman su compromiso con una gestión útil, dialogante y centrada en mejorar la vida de los mallorquines
31 de julio de 2025
· La proposición de ley modifica la Ley de Puertos para equiparar los plazos máximos a la ley nacional e introduce criterios sociales y deportivos en los concursos públicos · El texto también prevé la simplificación de diversos trámites, como las actuaciones menores en suelo portuario o la retirada de embarcaciones abandonadas
31 de julio de 2025
· Ha sido designada vocal representante de Nuevas Generaciones en el Comité Electoral Nacional del Partido Popular
30 de julio de 2025
Prefieren atacar a la oposición por generar alarma social antes que admitir y afrontar la grave situación de inseguridad. Aun así, el Partido Popular tiende la mano al equipo de gobierno para trabajar juntos y hacer frente a esta situación.
30 de julio de 2025
· El portavoz popular lamenta que el presidente del Gobierno central ha visitado por tercera vez Baleares “con las manos vacías y sin haber complido nada de lo prometido el año pasado” · Sagreras considera que la negación desde Moncloa sobre la recomendación a Balears de abrirse a nuevos mercados turísticos en Asia “evidencia los nervios tras la metedura de pata y la incoherencia del PSOE”
30 de julio de 2025
Ambas formaciones exigen responsabilidades políticas por la dejadez del Pacte, que permitió una deuda de 345.000 € mientras gobernaban el Consell
29 de julio de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “El equipo de gobierno convierte en papel mojado los acuerdos que no le interesan políticamente”
28 de julio de 2025
· Con estos nombramientos, el PP Balears tiene su mayor representación en la dirección nacional del Partido Popular · Sandra Fernández: “Es una muestra de confianza en el trabajo del PP Balears y en el cambio que ya hemos iniciado” 
Mostrar más