El PP denuncia que la enmienda a la totalidad del PSIB a los presupuestos “es un no a bajar impuestos y a aumentar el gasto en Sanidad y Educación”
20 de noviembre de 2023

Sebastià Sagreras: “El PSOE sigue desnortado y dando la espalda a los problemas de los ciudadanos de Balears intentando vetar las soluciones del Govern de Prohens”

El portavoz del Partido Popular en el Parlament, Sebastià Sagreras, ha denunciado que “la enmienda a la totalidad del PSIB a los primeros presupuestos del cambio del Govern de Marga Prohens es un ‘no’ a bajar impuestos y a aumentar el gasto en Sanidad y en Educación”.


Así, Sagreras ha señalado que “el PSOE sigue desnortado y dando la espalda a los problemas de los ciudadanos” además de “mantener el veto a las medidas que ellos fueron incapaces de adoptar en ocho años en los que no hicieron otra cosa que aumentar impuestos mientras que los servicios básicos no estaban a la altura de las circunstancias”.


“Ahora, estamos ante unos presupuestos de reducen la carga impositiva a las familias permitiendo un ahorro de más de 120 millones de euros en bajadas y eliminación de impuestos” ha recordado Sagreras y ha añadido que “aumenta la inversión en servicios públicos con el incremento del 9% de la partida para Atención Primaria, 43’5 millones de euros para captación y fidelización de profesionales sanitarios, 70% más de inversión en Salud Mental”.


En Educación, “se destinan 51 millones de euros para la ampliación de la gratuidad de toda la etapa educativa 0-3 años, el aumento de un 64% de las inversiones en infraestructuras educativas con el aumento de 7,4 millones de euros para el Ibisec y mejoras laborales como la carrera profesional para los docentes con 30,5 millones de euros”.


La partida presupuestaria destinada a Servicios Sociales “aumenta en 12 millones y se destinará a la lucha contra las listas de espera existentes para acceder a una valoración de discapacidad y se dotará de más presupuesto al IB-Dona”.


El Govern también va a ampliar el presupuesto en vivienda, territorio y movilidad, “el Ibavi va a aumentar su dotación económica un 10%, hasta los 88,7 millones de euros; 12 millones de euros para avales hipotecarios de hasta un 20% de las hipotecas para la compra de vivienda habitual, Serveis Ferroviaris de Mallorca (SFM) aumentará en un millón de euros contando con un total de 88,8 millones de euros mientras que el Consorcio de Transportes de Mallorca verá incrementadas sus cuentas un 18% llegando a los 75,6 millones de euros”.


Asimismo, “el Govern va a dotar con 90 millones de euros al Plan de Transición Energética multiplicando por cinco la dotación del ejercicio anterior” también “se va a destinar más del 50% del ITS a Medio Ambiente, que es a lo que se debe destinar, se crea el fondo finalista en Ciclo del Agua con 125 millones de euros y se destinaran 400.000 euros para la creación de Oficina de Medición de las cargas de trabajo”.


Por último, “en el próximo ejercicio, 120 millones de euros más permanecerán en los bolsillos de los ciudadanos de Balears gracias a la rebaja del tramo autonómico del IRPF, a la eliminación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones y la reducción del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales”. Además, “hemos aprobado nuevas 

deducciones en el IRPF por nacimiento y ampliar las relativas a familias y vivienda que contemplan ayudas por alquiler, conciliación y libros de texto en el IRPF a la ley que elimina el Impuesto de Sucesiones”.

Compartir artículo

9 de noviembre de 2025
El presidente del PP de Mallorca, Llorenç Galmés, lamenta que el ministro de Transportes no se haya querido reunir dos años después de haberlo solicitado por carta
7 de noviembre de 2025
La portavoz local, Pedrona Seguí: “Reivindicamos más efectivos para hacer frente al aumento de emergencias y reconocemos la gran labor de los actuales policías”
6 de noviembre de 2025
• La Junta Local celebrará su renovación el próximo 11 de diciembre. • Pedro Mas ha anunciado que no se presentará a la reelección, tras haber cumplido la gran mayoría de los objetivos que su ejecutiva se marcó hace cuatro años.
6 de noviembre de 2025
La portavoz popular, Núria Riera: “Es una cuestión de justicia y de dignidad. No podemos permitir que quienes actuaron con responsabilidad acaben pagando las consecuencias de la inacción del Gobierno central”
5 de noviembre de 2025
· La medida, que ha contado con el voto a favor de los senadores baleares Maria Salom, Miquel Jerez, Cristóbal Marqués y Martí Àngel Torres, permitirá aplicar un descuento del 100 % en los abonos y títulos multiviaje 
5 de noviembre de 2025
• Marga Durán ha censurado que la ex presidenta y la ex consellera de Salut “abrieron las puertas de la conselleria” al entramado de los socialistas en el peor momento de la pandemia
4 de noviembre de 2025
• La formación considera que la iniciativa debatida hoy y que no ha prosperado se desvía del acuerdo pactado y vulnera principios básicos del modelo educativo balear • El Parlament ha aprobado por unanimidad el decreto que mejora las condiciones salariales de los trabajadores de la Fundación de Atención a la Dependencia 
3 de noviembre de 2025
La consellera electa, Maria Garrido: “Los autónomos son el motor de Mallorca y merecen estabilidad, respeto y apoyo institucional, no más trabas ni incertidumbre”
3 de noviembre de 2025
• Sagreras, afirma que la iniciativa cumple con sus compromisos electorales y presupuestarios y recupera el consenso alcanzado en 2022 para blindar la convivencia de las dos lenguas oficiales, respetando la autonomia de centro, el decreto de mínimos y la ley de Normalización
29 de octubre de 2025
Pedro Mas, portavoz local: “Esta subida de la tasa de basuras es innecesaria y solo responde a la voluntad del PSOE inquero de seguir las directrices de Sánchez”
Mostrar más