El PP de Palma pide a Neus Truyol que “abandone de forma inmediata” el Consejo de Administración de EMAYA
5 de abril de 2022

• La formación considera que “Hila ha de tomar cartas en el asunto y apartar a la regidora” tras la apreciación de indicios de delito por los vertidos de aguas fecales a la bahía

El PP de Palma, por medio de su portavoz en Cort, Mercedes Celeste, ha pedido hoy a la regidora de Model de Ciutat, Habitatge Digne i Sostenibilitat, Neus Truyol, que “abandone de forma inmediata” su cargo de representación en el Consejo de Administración de EMAYA, empresa municipal que presidió durante el anterior mandato del alcalde José Hila, “hasta que no se resuelva su futuro judicial” en relación a la causa por los vertidos de aguas fecales a la bahía.

Esta es la tercera vez que la formación formula esta petición desde que se inició la investigación judicial y lo hace tras tener conocimiento que el titular del juzgado de instrucción número 12 de Palma ha rechazado el archivo del caso que investiga los vertidos y ha dictado un auto en el que aprecia indicios de delito por parte de la antigua cúpula de la empresa municipal, tal y como informa hoy el diario ‘Ultima Hora’.

Asimismo, la formación ha lamentado haber tenido conocimiento, una vez más, de la situación procesal de Truyol a través de los medios de comunicación y, como ya hizo en marzo del año pasado, ha protestado porque a lo largo de la presente legislatura “la oposición no ha sido informada absolutamente de nada por parte del equipo de gobierno municipal en lo que concierne a este caso pese a haberlo pedido de forma reiterada en el Pleno”. Por todo ello, se ha preguntado por qué “Hila y el PSOE se empeñan en tapar este asunto tan serio”.

En este sentido, ha señalado que “ante la gravedad de la causa Hila ha de tomar cartas en el asunto y apartar de forma inmediata a Truyol de las decisiones que se adoptan en el Consejo de Administración de la empresa y, por tanto, afectan a su gestión”.

Además, ha aprovechado para reclamar una vez más al alcalde de Palma que explique “por qué consintió durante toda la pasada legislatura que Neus Truyol y su gerente, Inma Mayol, tuviesen guardado en un cajón desde el año 2015 el proyecto para hacer frente al problema de los vertidos de aguas residuales al mar”, redactado durante el último gobierno del PP en Cort, y que no fue recuperado por el Pacte hasta que se abrió la investigación judicial.

Compartir artículo

4 de julio de 2025
· La delegación del PP Balears que ha viajado a Madrid para participar en el cónclave está formada por 117 compromisarios
3 de julio de 2025
La portavoz del Grupo en el Consell, Núria Riera, reitera lo que ya se dijo desde el Govern: “No se construirá ni un palmo más en la Serra.”
2 de julio de 2025
Los turnos de tarde exponen a los operarios a temperaturas extremas sin medidas de protección adecuadas
1 de julio de 2025
· Marga Prohens pide seguir trabajando desde los municipios para dar respuesta a las necesidades reales de las personas · Sandra Fernández: “El proyecto del PP se fundamenta en la proximidad, la escucha activa y la responsabilidad con la que gobernamos”
1 de julio de 2025
Pedro Mas, portavoz municipal: “Durante ocho años Virgilio Moreno no reclamó absolutamente nada para Inca, y se perdieron oportunidades importantes que podrían haber beneficiado a todos los ciudadanos”.
1 de julio de 2025
· Sandra Fernández: “El PP está demostrando que se puede gobernar de manera seria, rigurosa y eficaz, priorizando siempre el interés general por encima del ruido político”
30 de junio de 2025
· Los populares anuncian más medidas ante la gravedad de la situación · Marí Bosó reprocha al Gobierno y al PSOE que no reconozca la evidencia de una vía de acceso consolidada
30 de junio de 2025
· Sagreras: “Balears no puede seguir siendo solo una fuente de beneficios para AENA, exigimos una gestión más justa, más cercana y comprometida con nuestra realidad y nuestro futuro” · La iniciativa del PP reclama la cogestión aeroportuaria entre el Estado y el Govern
27 de junio de 2025
El PP desbloquea una infraestructura esencial para las familias del municipio tras años de retrasos y licitaciones fallidas
26 de junio de 2025
“Menos de 20 días han pasado desde que, en el mismo aeropuerto de Son Sant Joan, el PP de Balears denunciamos en rueda de prensa que la terminal se ha convertido en un campo de batalla, insegura y permanentemente levantada en obras. Hoy salimos hasta en la prensa alemana y en la británica por el caos generado por el derrumbe. Es una vergüenza escandalosa para un aeropuerto de primer nivel como es el de Mallorca”. Así se ha expresado el diputado nacional y portavoz adjunto del PP en el Congreso, José Vicente Marí, quien ha anunciado que, además de la necesidad de intervenciones urgentes y la correspondiente asunción de responsabilidades, el Grupo ha pedido la comparecencia del secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, para que “dé explicaciones de inmediato sobre el lamentable estado del aeropuerto de Son Sant Joan y del conjunto de las infraestructuras aeroportuarias en nuestro país”. “En Balears, todo lo que depende del Gobierno del Estado falla, pero si además está sujeto al ministro Óscar Puente, la mezcla es explosiva, de la misma manera que con los convenios de carreteras”, ha añadido. “Al retraso de las obras provocado por su mala planificación y peor ejecución si cabe, se suma un inédito escenario de chapuzas por parte de AENA, en pleno inicio de temporada turística y con las alarmas encendidas de episodios similares”. Marí ha puntualizado que “no se trata de una queja exclusiva del Partido Popular, sino que se han manifestado en el mismo sentido los pasajeros, sindicatos de trabajadores y ahora los turoperadores”. “Con Sánchez España no funciona, los servicios públicos cada vez, y en especial los servicios e infraestructuras de transporte, funcionan peor y no sirven a los ciudadanos. Ahora eso sí, sangrar a impuestos a todos sí que saben”, ha concluido José Vicente Marí.
Mostrar más